• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

Javier López de Benito por Javier López de Benito
05/03/2021
en CARBÓN
0
carbón

BBVA acaba de anunciar que dejará de financiar a empresas relacionadas con actividades de carbón antes de 2030 en los países desarrollados. En el resto de los países en los que está presente, la compañía esperará hasta 2040. Sin embargo, la plataforma Coal Policy Tool, que mide las políticas de los bancos respecto a las actividades relacionadas con el carbón, afirma que la entidad española suspende en sostenibilidad.

En concreto, dejará de financiar a clientes cuyas actividades basadas en carbón representen más del 5% de sus ingresos. Las empresas que superen este umbral solo podrán recibir financiación para proyectos de energías renovables y sostenibles.

La decisión, recogida en la actualización del Marco Medioambiental y Social de BBVA, está alineada con la propuesta del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), consistente en limitar la subida de las temperaturas a un máximo de 1,5 grados centígrados y con la ambición de conseguir una economía neutra en carbono en 2050.

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha señalado: «la sostenibilidad es parte esencial de la estrategia de BBVA, incluyendo la lucha contra el cambio climático, que es una de las mayores disrupciones a las que se ha enfrentado la humanidad. Para lograr estas metas, es clave fomentar el uso de energías limpias y sostenibles frente a aquellas más contaminantes, como el carbón, que es el combustible fósil que más contribuye a las emisiones globales de CO2, con un 40% del total».

Según ha explicado, BBVA se ha comprometido a alinear su cartera de crédito con los objetivos de calentamiento global del Acuerdo de París y apoya la necesidad de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono en 2050.

Desinversión en combustibles fósiles

Del mismo modo, Torres Vila ha anunciado que el banco seguirá trabajando en esta línea de desinversión en combustibles fósiles. Así, a lo largo de 2021, presentará planes y objetivos para aquellos sectores que, junto con el carbón, representan dos terceras partes de las emisiones globales de CO2, como son petróleo, gas, automoción, siderurgia, cemento y transporte.

Por último, el presidente ha resaltado la movilización en los últimos tres años de más de 50.000 millones de euros en financiación sostenible. El objetivo de la compañía es alcanzar los 100.000 millones de euros en 2025.

Coal Policy Tool

La Coal Policy Tool es una herramienta online que clasifica las políticas para el sector del carbón de 214 instituciones financieras. Se trata de una tabla de calificación consistente y transparente que se organiza según cinco criterios:

  1. la inversión directa de la entidad en desarrollar nuevos proyectos de carbón
  2. su apoyo financiero a otros para que inviertan en nuevos proyectos
  3. La exclusión de su cartera de inversiones de compañías con un alto porcentaje de exposición al carbón
  4. La exclusión de su cartera de inversiones de las principales empresas de la minería del carbón y operadoras de centrales térmicas de carbón
  5. La calidad de la estrategia para abandonar su implicación en el carbón, si la tienen.

Entre todas las instituciones que esta herramienta analiza, se encuentra BBVA. Según esta plataforma, la entidad bancaria suspende en sostenibilidad y afirma que, aunque proclaman su intención de no invertir de forma directa en actividades relacionadas con el carbón, si prestan dinero para que otras empresas lo hagan.

Te puede interesar

  • De cuándo la energía solar igualará al carbón en La India
  • Las empresas comerciales japonesas se replantean seguir invirtiendo en activos de carbón

 

Tags: actividades de carbónAcuerdo de Parísbbvainversión en carbón
Entrada anterior

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

Entrada siguiente

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

carbón
CARBÓN

La IEA convoca a los líderes mundiales para reducir el uso del carbón en la generación de energía

29/04/2022
instituto de transición justa
CARBÓN

Endesa cerrará sus centrales de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto

18/04/2022
eólica marina flotante
CARBÓN

Alemania actualiza sus objetivos renovables y fija 2035 como el año en que casi toda su energía será verde

03/03/2022
Entrada siguiente
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}