• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol y Suma Capital lanzan un fondo de inversión en tecnologías de descarbonización

SC Net Zero Tech Ventures tendrá un alcance internacional, orientado principalmente a Europa y Norteamérica

Javier López de Benito por Javier López de Benito
07/07/2022
en EMPRESAS
0
repsol

Repsol ha anunciado una alianza con Suma Capital, especializada en inversiones ESG e impacto en España, para la creación del fondo SC Net Zero Tech Ventures. La entidad tiene por objetivo invertir en empresas que desarrollen tecnologías innovadoras en materia de descarbonizació y economía circular para acelerar su aplicación a escala industrial.

El fondo contará con 50 millones de euros de Repsol, que dará entrada a nuevos inversores hasta alcanzar 150 millones de euros.

Por otro lado, Repsol Corporate Venturing, el vehículo de la multienergética para invertir en startups
tecnológicas y que se creó en 2016, finaliza ahora una etapa y en la nueva, pasa a denominarse Repsol
Deep Tech. Será de propiedad exclusiva de la compañía, estará gestionado por ésta, y contará con 50
millones de euros para realizar inversiones en startups que desarrollan tecnologías para la descarbonización, pero que aún se encuentran en fases iniciales de desarrollo.

Con estos dos nuevos fondos, Repsol tiene el objetivo de diversificar su estrategia de inversión capital-riesgo y combinar sus capacidades internas en innovación y desarrollo propio de tecnología, con la participación en startups tecnológicas.

SC Net Zero Tech Ventures Fund

La actividad del fondo SC Net Zero Tech Ventures se centrará en ámbitos como la movilidad baja en
carbono; la descarbonización de la industria y la economía circular; las energías renovables; y las
soluciones energéticas digitales. El fondo tendrá un alcance internacional, orientado principalmente a
Europa y Norteamérica.

La gestión del fondo recaerá en un equipo independiente que combina una larga trayectoria en inversiones ESG de Suma Capital, con la experiencia en inversiones de venture capital y el sólido conocimiento en tecnologías para la transición energética de Repsol. Este equipo gestor contará además con el respaldo de un comité tecnológico formado por científicos de Repsol y expertos independientes.

Suma Capital gestiona hoy varios fondos de capital privado, con cerca de 700 millones de euros, en dos estrategias complementarias de inversión en pymes de alto crecimiento (“Growth Capital” y “Sustainable Infra”).

Repsol Deep Tech Fund

Repsol Corporate Venturing, ahora como Repsol Deep Tech, se centrará en startups con tecnologías en sus fases iniciales de desarrollo, pero con alto potencial en la transición energética. Así, tendrá una nueva dotación de 50 millones de euros y presencia internacional, principalmente en Europa y Estados Unidos. Actualmente, ya forman parte de este fondo dos participadas: Sunrgyze y Perseo Biotechnology.

Sunrgyze es la spin off creada por Repsol y Enagás para escalar la fotoelectrocatálisis, nueva tecnología de producción de hidrógeno renovable que ambas compañías están desarrollando.

Por otro lado, Perseo Biotechnology, en la que Repsol participa con un 25%, centra su actividad en la valorización de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos para convertirlos en bioetanol, un producto de alto valor añadido que puede utilizarse como combustible renovable.

Te puede interesar

  • La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía
  • El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

Tags: descarbonizaciónRepsolRepsol Deep Tech FundSC Net Zero Tech Ventures Fund
Entrada anterior

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,1% en 2021

Entrada siguiente

La Eurocámara aprueba la clasificación de “verde” para las inversiones en gas y nuclear

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

eidf
EMPRESAS

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
exolum
EMPRESAS

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
eidf
EMPRESAS

EiDF Solar propondrá a sus accionistas entrar en el Mercado Continuo Español

05/08/2022
Entrada siguiente
Bruselas

La Eurocámara aprueba la clasificación de “verde” para las inversiones en gas y nuclear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}