• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Axpo anuncia que va a optimizar una planta de cogeneración para que sea rentable tras la reforma eléctrica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/07/2014
in COGENERACIÓN
0
Axpo anuncia que va a optimizar una planta de cogeneración para que sea rentable tras la reforma eléctrica

El cuarto productor de energía eléctrica en España, Axpo, y la empresa vasca Cogeneración Energías Renovables y Medio Ambiente (CERM) han firmado un acuerdo de colaboración para la gestión de una planta de cogeneración situada en Andoain (Guipúzcoa). La novedad estriba en que pretende optimizar y gestionar la planta para que sea viable económicamente tras la reforma eléctrica.

Según anuncia la compañía Axpo, la aplicación del Real Decreto y el nuevo esquema retributivo ha provocado en el sector del régimen especial un panorama de incertidumbre y reducción de ingresos que hace necesaria la implantación de nuevas soluciones encaminadas a garantizar una retribución adecuada, reduciendo el riesgo asociado a la volatilidad de los precios de mercado. Por eso, muchas instalaciones de energías renovables se plantean un cambio en la forma de operar para mantener su actividad o mejorar su operatividad y eficiencia.

Acuerdo de colaboración

Por eso, Axpo ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa vasca Cogeneración Energías Renovables y Medio Ambiente (CERM) para la gestión conjunta de la planta situada en Andoain (Guipuzcoa) cuya actividad principal es la explotación de unidades de cogeneración termoeléctrica.

La novedad de este acuerdo radica en la apuesta de ambas empresas para conseguir optimizar la planta de cogeneración a través de una solución “a medida“, que es pionera en nuestro país. Axpo Iberia abonará a CERM una cantidad fija mensual (pago por capacidad) y se hará cargo de todos los costes asociados a la generación de electricidad gestionando los riesgos de mercado asociados a la misma. También, Axpo suministrará el gas necesario para la actividad de la planta y comunicará con suficiente antelación a CERM un programa de funcionamiento óptimo, recibiendo los ingresos de la venta de electricidad en el mercado diario como pago por el gas suministrado. Además, CERM percibirá los ingresos adicionales de las primas por inversión y podrán participar en los servicios complementarios.

El acuerdo global de colaboración incluye la gestión por parte de Axpo de los derechos de CO2 de CERM, recibiendo para ello sus derechos de asignación gratuita y suministrándoles a finales de año los correspondientes al programa de funcionamiento final.

También se hará cargo de los costes de arranque inherentes al programa y ha establecido, de común acuerdo con CERM, unos márgenes de tolerancia flexibles. “Somos muy conscientes de las restricciones técnicas de un mundo tan complejo como es la cogeneración por lo que cualquier imprevisto es tratado siempre desde la flexibilidad con unos niveles de tolerancia prefijados“, comentó Ignacio Soneira, director general de Axpo Iberia.

“Esta fórmula de explotación conjunta de la planta de cogeneración nos garantiza unos ingresos fijos con la confianza de estar en manos de expertos en el mercado eléctrico que nos ayudarán a sacar el máximo partido a nuestra actividad, con un acuerdo global que incluye todos los aspectos clave de la operación: suministro de gas, gestión de la venta de electricidad, coberturas de riesgo y gestión de CO2“, afirmó Santiago Barba, presidente del Consejo de CERM.

Axpo y las renovables

Axpo gestiona la cartera de plantas de régimen especial más grande de España, con una potencia instalada que supera los 7.000 MW, lo que le permite una especial cercanía con todos sus clientes y sus problemas reales. “Conscientes de la complicada situación a la que se enfrentan, estudiamos con detenimiento las dificultades y necesidades específicas de cada uno de los clientes y diseñamos una solución a medida que tenga en cuenta todas sus peculiaridades. El acuerdo con CERM es un buen ejemplo de ello, y estamos seguros que juntos superaremos con éxito el nuevo escenario regulatorio”, añadió Soneira.

Cogeneración Energías Renovables y Medio Ambiente (CERM)

Cogeneración Energías Renovables y Medio Ambiente (CERM) es una empresa situada en Andoain (Guipuzcoa) cuya actividad principal es la explotación de unidades de cogeneración termoeléctrica además de otras instalaciones de energías renovables. Su actividad principal es la relacionada con Eko-REC, empresa especializada en el reciclaje del PET, con el que fabrican productos útiles a la industria de la automoción, alimentaria y del packaging, garantizando la protección del medio ambiente y la reducción de emisiones de CO2.

Previous Post

El hub ibérico, un mercado para establecer el precio del gas, podría crearse tras consulta pública de la CNMC y ERSE

Next Post

Autoconsumo aislado: Energía solar fotovoltaica y eólica se unen para dar electricidad a un pequeño pueblo de montaña

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

industria electrointensiva
COGENERACIÓN

Las medidas para revertir la situación de la industria electrointensiva española

10/02/2023
consumidores electrointensivos
COGENERACIÓN

Industria concede 42,5 millones en ayudas a los consumidores electrointensivos

24/11/2022
xv congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

Los cogeneradores aplauden las medidas anunciadas por el Gobierno para su sector

07/09/2022
Next Post
Autoconsumo aislado: Energía solar fotovoltaica y eólica se unen para dar electricidad a un pequeño pueblo de montaña

Autoconsumo aislado: Energía solar fotovoltaica y eólica se unen para dar electricidad a un pequeño pueblo de montaña

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}