• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Autoconsumo aislado: Energía solar fotovoltaica y eólica se unen para dar electricidad a un pequeño pueblo de montaña

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/07/2014
en AUTOCONSUMO
4
Autoconsumo aislado: Energía solar fotovoltaica y eólica se unen para dar electricidad a un pequeño pueblo de montaña

En Llabería, un pequeño pueblo de la Ribera dl’Ebre (Tarragona), existe una innovadora instalación aislada con fotovoltaica y eólica. La central aislada suministra energía eléctrica a 47 hogares y para servicios de iluminación públicos del pueblo. Lo más innovador se encuentra en que se ha instalado en cada uno de los 47 hogares un contador de consumo para una mejor gestión.

La instalación de autoconsumo aislada, es decir, no conectada a red, se ha confiado en la solución Multicluster de SMA porque permite que el sistema sea ampliable en un futuro además de permitir la conexión de diferentes fuentes de energía al bus de alterna.

Eólica + fotovoltaica

Tanto la energía fotovoltaica como la eólica serán integrables en diferentes puntos de la red de distribución, pudiendo conectar en cualquier momento más potencia renovable a medida que vaya creciendo el consumo de los habitantes.

SMA ha contribuido al desarrollo del proyecto al poder configurar los Sunny Island de modo que la frecuencia se use como medio de comunicación con los contadores. Cuando hay un exceso de energía, bien porque las baterías están llenas o hay más generación que consumo, los Sunny Island subirán la frecuencia levemente. Cuando las baterías bajan de un determinado nivel de estado de carga porque hay un déficit de energía en el sistemas aislado los Sunny Island bajan la frecuencia.

Los contadores inteligentes saben interpretar estas pequeñas subidas y bajadas de frecuencia para priorizar consumos dependiendo del momento del día.

Un pueblo aislado sin electricidad

Llabería es un núcleo poblacional del municipio de Tivissa, junto con Darmós y La Serra d’Almos. Pertenece a la provincia de Tarragona, y se halla en la parte oriental de la comarca de Ribera de Ebro, en el límite con la del Bajo Campo. Su encanto radica en su fisonomía medieval que permanece intacta. Es el pueblo más pequeño y más alto del municipio (680 m sobre el nivel del mar) y sólo hay 4 personas empadronadas aunque en verano Llaberia contempla como muchos de sus vecinos van a pasar sus vacaciones.

La instalación ha sido parte del proyecto de renovación de la electrificación del pueblo de LlaberÌa, que está ahora aislado de la red eléctrica general. De hecho, el sistema es uno aislado híbrido con energía solar fotovoltaica y energía eólica. Cuenta con un sistema SMA Multicluster 12.3 con tres equipos SMA Sunny Island 8.0H, un SMA Sunny Tripower 17000TL para 18kWp y un aerogenerador de Technowind de Ficosa en versión trifásica de 7kW.

La realización de la planta la ha llevado a cabo Uptive Renova, empresa de servicios para la sostenibilidad. El proyecto ha estado cofinanciada por el Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Catalunya.

Ahora es posible constatar que un pueblo puede estar electrificado al 100% con energías renovables, sin la necesidad de estar conectados a la red. Estos son pequeños pasos para llegar a la independencia energética.

El Grupo SMA es la principal empresa de inversores solares a nivel mundial, un componente clave de todas las plantas fotovoltaicas. Su sede central se encuentra en Niestetal (cerca de Kassel, en Alemania), y está presente en 19 países de cuatro continentes. La amplia cartera de productos de SMA incluye inversores compatibles para todos los tipos de módulos del mercado, así como para plantas de cualquier tamaño.

Tags: aisladaautoconsumoeólicafotovoltaicaLlabería
Entrada anterior

Axpo anuncia que va a optimizar una planta de cogeneración para que sea rentable tras la reforma eléctrica

Entrada siguiente

El Hierro ya puede decir que tiene la autosuficiencia energética con renovables, con la primera planta hidroeólica de España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
liquidación definitiva
AUTOCONSUMO

Nuevas medidas de la CNMC para facilitar la contratación e impulsar el autoconsumo eléctrico

29/07/2022
El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta del Autoconsumo
AUTOCONSUMO

Perfecta Energía constituye el primer fondo de titulización para financiar instalaciones de paneles solares y autoconsumo en España

27/07/2022
Entrada siguiente
hidroeólica El Hierro

El Hierro ya puede decir que tiene la autosuficiencia energética con renovables, con la primera planta hidroeólica de España

Más comentadas 4

  1. Ale says:
    8 años ago

    porque a mi se me ha caído una estrella en el jardin.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}