• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ascó y Almaraz tienen piezas procedentes de una fábrica con irregularidades en el control de calidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/09/2016
in NUCLEAR
0
Almacenamiento de residuos nucleares.

Almacenamiento de residuos nucleares.

El Consejo de Seguridad Nuclear, CSN, asegura que sólo en las centrales nucleares españolas de Ascó y de Almaraz existen componentes fabricados con piezas procedentes de la forja Le Creussot, propiedad de AREVA desde 2006, en cuyos dosieres de fabricación se han encontrado irregularidades en el control de fabricación de aproximadamente unas 400 piezas de un total de 10.000 fabricadas desde el año 1965.

En un comunicado publicado ayer, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) asegura que la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear concluye que los componentes afectados son aceptables para seguir funcionando sin restricciones.

Asimismo, explica que AREVA, por indicación del organismo regulador de Francia (ASN), llevó a cabo una revisión de los registros de calidad de las piezas fabricadas en la citada forja que permitió identificar en aproximadamente unas 400 piezas de un total de 10.000 fabricadas desde el año 1965, la existencia de irregularidades en el control de calidad de la fabricación.

A partir de esa información el Consejo de Seguridad Nuclear requirió a todos los titulares de las centrales nucleares españolas que proporcionasen información para identificar los componentes suministrados por AREVA que pudieran estar afectados por esta problemática. Como resultado, se ha podido identificar que “sólo en las centrales nucleares de Ascó y de Almaraz existen componentes fabricados con piezas procedentes de esa forja en cuyos dosieres de fabricación se han encontrado ese tipo de irregularidades“, asegura el CSN.

Estas irregularidades se refieren a piezas usadas en la fabricación de los generadores de vapor (en concreto de los generadores de vapor 2 y 3 de la unidad 1 y del generador de vapor 3 de la unidad 2 de la central nuclear de Almaraz, así como de los generadores de vapor 1 y 2 de la unidad 1 y del generador de vapor 1 de la unidad 2 de la central nuclear de Ascó) y de la brida de la tapa de vasija de la unidad 2 de Almaraz.

Composición química

En concreto, el organismo español habla de “diferencias en los resultados de la composición química de esas piezas entre registros de análisis químicos realizados en el proceso de forja. Se ha encontrado la existencia de datos diferentes sobre el contenido, en tanto por ciento, de elementos como el aluminio y el manganeso, y a su vez dichos datos no siempre estaban dentro del rango definido en la especificación de compra. No obstante, los valores registrados en todos esos casos se encuentran dentro de los márgenes especificados por el código usado en la fabricación (código ASME)“.

También señala “evidencias de la realización de un tercer proceso de tratamiento térmico de la forja de la virola superior de un generador de vapor, motivada porque las dimensiones de la pieza no cumplía los criterios dimensionales, sin que esté documentado en el informe del dosier final de fabricación“.

Posibles impactos

Equipos Nucleares, S.A. (ENSA), empresa que intervino en la fabricación de esos componentes adquiriendo estas piezas a la citada forja y también en las comprobaciones para documentar y valorar estas irregularidades, no ha identificado que tengan un impacto negativo en la integridad de los componentes afectados, señala el comunicado.

El CSN también recoge que, de acuerdo con la información proporcionada esta problemática está relacionada con fallos en el programa de garantía de calidad en el proceso de fabricación de las piezas de forja. “Tanto AREVA, suministrador de los generadores de vapor, como Westinghouse, suministrador de la tapa de la vasija de la unidad 2 de la central nuclear de Almaraz, concluyen en sus evaluaciones que estas irregularidades no ponen en cuestión la integridad estructural de los componentes mencionados“, afirma.

Confianza en la seguridad nuclear

Por su parte, Greenpeace lamenta en un comunicado que el CSN no detectara las irregularidades antes, lo que hace que “la confianza en los estándares de calidad de los componentes nucleares esté quebrada, al igual que lo está la empresa que falsificó estos controles”, ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña nuclear de Greenpeace.

“La seguridad nuclear se mejora cuando los reguladores vigilan antes de que las cosas ocurran, no cuando se limitan a certificar los fallos. Tras este escándalo otro principio básico de la seguridad nuclear está dañado y es la confianza de que las piezas en el circuito primario jamás pueden tener una avería”, ha concluido Montón.

Previous Post

Ingeteam presenta sus nuevos inversores centrales

Next Post

Europa pide estrategias sostenibles nacionales para calefacción y refrigeración

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
NUCLEAR

El futuro de la central nuclear de Trillo se decidirá antes del 31 de marzo

23/02/2023
Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
Next Post
parlamento europeo

Europa pide estrategias sostenibles nacionales para calefacción y refrigeración

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}