• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La industria solar de EEUU lamenta que Trump imponga aranceles a los paneles importados

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/01/2018
in FOTOVOLTAICA
0
Aranceles de Trump industria solar

La Asociación de Industrias de Energía Solar, SEIA, lamenta la decisión del presidente de Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a las células y paneles solares importados. La industria solar advierte de que esta medida provocará el retraso o la cancelación de miles de millones de dólares en inversiones en el sector y que causará la pérdida de aproximadamente 23.000 empleos en en el país sólo en este año, muchos de ellos en la industria manufacturera.

“Los aranceles no van a permitir una fabricación adecuada de células o módulos para satisfacer la demanda de EE. UU. ni mantener a flote a Suniva y SolarWorld, de propiedad extranjera, pero crearán una crisis en una parte de nuestra economía que ha prosperado, lo que finalmente costará decenas de miles de trabajadores estadounidenses de cuello azul que tienen trabajo“, ha dicho Abigail Ross Hopper, presidenta y directora ejecutiva de SEIA.

La Asociación cree que el impacto de la decisión de Donald Trump afectará en gran medida a todos los sectores de la economía solar, señala en un comunicado.

“Me sorprende que este presidente (cualquier presidente, realmente) elija voluntariamente perjudicar uno de los segmentos de más rápido crecimiento de nuestra economía“, ha señalado Tony Clifford, director de desarrollo de Standard Solar. “Esta decisión es errónea y niega la realidad de que las compañías extranjeras en quiebra serán las beneficiarias de un rescate financiero de los contribuyentes estadounidenses“, ha añadido.

Aranceles perjudicarán la industria solar

La SEIA estima que esta medida eliminará, no aumentará, los actuales empleos en fabricación solar de los Estados Unidos. Argumentan que en 2016 había en el país 38.000 empleados en el sector y que todos menos 2.000 fabricaron otros productos relacionados con la industria pero diferentes a células y paneles, que es a lo que se refiere esta medida.

“No hay duda de que esta decisión perjudicará a las manufacturas estadounidenses, no las ayudará“, ha asegurado Bill Vietas, presidente de RBI Solar en Cincinnati. “El sector de fabricación solar de EE. UU. ha ido creciendo a medida que nuestra industria ha aumentado en los últimos cinco años. Las tarifas del Gobierno aumentarán el coste de la energía solar y disminuirán la demanda, lo que reducirá los pedidos que recibimos y les costará a los trabajadores de la fabricación sus empleos“.

“Si bien creemos que la decisión será significativamente perjudicial para nuestra industria y la economía, apreciamos que el Presidente y la Administración escucharan nuestros argumentos”, ha declarado Hopper. “Nuestra industria saldrá de ésta. El argumento a favor de la energía solar es demasiado fuerte como para mantenerlo presionado por mucho tiempo, pero los graves impactos a corto plazo de estas tarifas son desafortunados y evitables“.

 

Previous Post

ACCIONA construye en Cerdeña la desaladora de uso industrial más grande del Mediterráneo

Next Post

OS pide el cierre de la central térmica de carbón Es Murterar en Mallorca

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Emisiones CO2 Andalucía y Cataluña

OS pide el cierre de la central térmica de carbón Es Murterar en Mallorca

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}