• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

APPA Marina, miembro de la Junta Directiva de Ocean Energy Europe OEE

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/10/2017
in ENERGÍAS MARINAS
0
Ocean Energy Europe OEE

España ha desarrollado durante los últimos años una importante labor de I+D+i que le sitúa en una posición privilegiada para ser referente europeo en energías oceánicas. Francisco García Lorenzo, presidente de APPA Marina, ha sido nombrado miembro de la Junta Directiva de Ocean Energy Europe OEE, la asociación europea de energías oceánicas, que ha celebrado esta semana su encuentro anual europeo en la ciudad de Nantes.

El sector de las energías renovables marinas en España está dando pasos decididos para responder al compromiso de la Comisión Europea con la “energía azul”. Estos pasos han sido uno de los principales temas tratados en el encuentro anual de la asociación europea de energías marinas (Ocean Energy Europe-OEE), en cuya Junta Directiva se ha integrado recientemente Francisco García Lorenzo, presidente de APPA Marina.

Esta incorporación obedece a una estrategia para mejorar el posicionamiento internacional del sector español, potenciar la participación en la toma de decisiones y dinamizar la comunicación con las instituciones europeas, dice la Asociación española en un comunicado.

Nuestro país ha desarrollado una importante labor de I+D+i que, desde el punto de vista científico-tecnológico e industrial que sitúa a España en una posición privilegiada para establecerse como referente europeo en el ámbito de las energías oceánicas y, también, en el sector de la eólica marina.

Además, el sector está sentando sus bases en el contexto europeo, gracias a la apuesta estratégica de la Unión Europea en este ámbito, a través de instrumentos y programas con fondos que provienen de Bruselas.

Ocean Energy Europe

El Ocean Energy Forum, creado por la Comisión Europea para acelerar el desarrollo de la industria europea y en el que han participado los principales actores y entidades europeas, presentó a finales de 2016 la Hoja de Ruta para las Energías Oceánicas (Ocean Energy Strategic Roadmap).

Una vez establecido el camino a seguir, España cuenta con capacidad industrial, know-how tecnológico e infraestructuras de ensayo para liderar un sector con un altísimo potencial de desarrollo; las estimaciones apuntan a 27.000 puestos de trabajo en 2035 y 100 GW de capacidad instalada en 2050.

Francisco García, desde su doble condición de presidente de APPA Marina y miembro de la Junta Directiva de OEE impulsará el desarrollo de las renovables marinas en nuestro país: “las energías oceánicas tienen el potencial para suministrar el 20% del consumo eléctrico en España, y nuestra industria ha demostrado capacidad tecnológica para que esto sea una realidad” ha explicado.

Por ejemplo, en el País Vasco, está la primera planta comercial de energía de las olas en la Europa continental: el proyecto de Mutriku, del Ente Vasco de Energía-EVE. Nuestro país alberga, además, varios centros de ensayo como BIMEP, IHC y PLOCAN, que conforman una de las ofertas más completas científico-técnicas en todo el mundo y cubren los ensayos necesarios para cualquier dispositivo en cualquier estadio tecnológico en el que se encuentre.

Para avanzar, Francisco García, dice que “necesitamos una estrategia energética/tecnológica clara y decidida liderada por el Gobierno de España y los principales agentes del sector de la innovación”, ha reclamado.

APPA Renovables también forma parte de Wind Europe desde donde está impulsando el desarrollo de la eólica marina.

 

Previous Post

Un aerogenerador con batería de agua, bate récord mundial de altura con 246,5 metros

Next Post

Nuevo récord mundial del aumento de la concentración de dióxido de carbono

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
Next Post
Concentración de CO2

Nuevo récord mundial del aumento de la concentración de dióxido de carbono

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}