• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan en Costa Rica la diatomita, una roca que podría ser clave en la producción de biocombustibles

08/09/2014
en BIOCOMBUSTIBLES
0
diatomita

Un estudiante de la Universidad de Costa Rica, Allen Puente Urbina, del Programa de Posgrado en Química, contó con todas las facilidades para analizar las muestras de un tipo de roca sedimentaria conocida como diatomita para preparar un material que permita eliminar los ácidos grasos presentes en aceites vegetales o grasas animales que se utilizan para producir biodiesel. 

Allen Puente Urbina se ha convertido en el primer costarricense en realizar sus prácticas en el Instituto de Química Analítica adscrito a la Facultad de Química y Mineralogía de la Universidad de Leipzig, Alemania, donde complementó la investigación que inició en la Escuela de Química de la UCR.

Una roca sedimentaria, la diatomita

En el instituto alemán, el estudiante analizó las muestras de un tipo de roca sedimentaria conocida como diatomita, mediante técnicas no disponibles en Costa Rica, como la de Resonancia Magnética Nuclear de Xenón para analizar muestras sólidas preparadas en Costa Rica.

El objetivo de su estudio es preparar, a partir de la diatomita, un material que permita eliminar los ácidos grasos presentes en aceites vegetales o grasas animales que se utilizan para producir biodiesel. Este material además sería reutilizable y permitiría reducir los residuos en comparación con los métodos convencionales.

Investigación de ácidos grasos

En Alemania, el joven químico logró ampliar el alcance del proyecto de investigación que desarrolló la Prof. Grettel Valle Bourrouet de la Escuela de Química de la UCR desde el 2009 junto a un equipo de investigadores, en el cual se estudiaron las características de la diatomita, una roca de bajo costo que se encuentra en la zona de Barranca, Puntarenas, así como en otros yacimientos en la zona Norte del país.

Con su investigación actualmente busca obtener materiales que sirvan para tratar aceites vegetales o grasas animales, que por su elevada acidez no pueden utilizarse en procesos convencionales de producción de biodiesel, volviéndolos aptos para ser usados. Para obtener esos materiales en su forma más efectiva, es necesario modificar la estructura química de la diatomita bajo ciertas condiciones especiales. Por eso, se dedicó a estudiar estas condiciones como parte de su trabajo de tesis titulado “Síntesis de catalizadores para la esterificación de ácidos grasos”.

El profesor e investigador costarricense, Dr. Isaac F. Céspedes-Camacho, del Instituto de Química Analítica en la Universidad de Leipzig explicó que “gracias a este proyecto de colaboración, hemos podido utilizar la técnica de Xe-129 hiperpolarizado, así como análisis BET para caracterizar apropiadamente las superficies de las diatomitas en las que Allen y la profesora Grettel han estado trabajando”.

Céspedes destacó que con esta información es posible buscar aplicaciones prácticas para la diatomita. Además señaló que «los resultados que se han estado obteniendo son prometedores e incluso se presentaron en el Congreso Euromar 2014 (European Magnetic Resonance Meeting), quizás el más importante congreso de resonancia magnética en el mundo», que se celebró del 29 de junio al 3 de julio pasado en Zürich, Suiza.

Publicación anterior

Acciona Energía construirá en México un parque eólico de 33 aerogeneradores por 86 millones de euros

Publicación siguiente

La empresa Carlo Gavazzi comercializa un analizador de energía trifásica para varios medidores de cuadros eléctricos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

atlas
BIOCOMBUSTIBLES

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
Publicación siguiente
La empresa Carlo Gavazzi comercializa un analizador de energía trifásica para varios medidores de cuadros eléctricos

La empresa Carlo Gavazzi comercializa un analizador de energía trifásica para varios medidores de cuadros eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}