• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alvinesa encarga a Endesa una planta fotovoltaica en la que invertirá 2M€

Endesa busca posicionarse como “partner” energético de la industria más comprometida, en este caso Alvinesa Natural Ingredients, líder en la extracción de ingredientes naturales de la uva

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/02/2019
en AUTOCONSUMO, EMPRESAS, FOTOVOLTAICA
0
Alvinesa autoconsumo fotovoltaico

Alvinesa Natural Ingredients ha contratado con Endesa la construcción de una planta de energía solar fotovoltaica en su factoría de Daimiel (Ciudad Real). La instalación tendrá 2.500 kWp y contará con la última tecnología en paneles policristalinos de alto rendimiento. La planta contará con una inversión global de unos dos millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento, en un plazo no superior a seis meses, desde la obtención de las autorizaciones.

Toda la producción de la planta se destinará al consumo interno de la factoría que funciona desde hace unos años en las afueras de Daimiel y que produce ingredientes naturales extraídos de la uva tales como Polifenoles, Proantocianidinas, Antocianinas, Flavonoides, o Resveratrol, además de ácido tartárico y alcoholes. Con esta planta solar Alvinesa conseguirá un doble objetivo, tener un considerable ahorro en la compra de energía y abastecer parte de su consumo total con energía renovable por un periodo que, inicialmente, está calculado para 25 años.

Autoconsumo industrial fotovoltaico

El director de Endesa Energía, Juan José Muñoz, mostraba su satisfacción por el acuerdo: “Nos unimos con Alvinesa para la incorporación de plantas de energía fotovoltaica para autoconsumo en su factoría, porque la misión real de Endesa no es sólo vender energía, sino entender bien la necesidad de nuestros clientes y ayudarles a resolver de la manera más eficiente sus necesidades en el entorno de la energía. Estar aquí en Daimiel, es una oportunidad para crecer en territorios donde queremos estar más presentes, hoy y en el futuro”.

Con el apoyo de Endesa, hemos visto la oportunidad de producir, por lo menos, un 20% de la energía eléctrica que consumimos a partir del sol

Por su parte, el presidente de Alvinesa, Jesús Cantero, concibe este proyecto como una oportunidad para su factoría: “La orientación que tiene la planta es producir nosotros mismos casi toda la energía que consumimos, porque ya trabajamos exclusivamente con nuestra biomasa a efectos de producción de energía térmica. Con el apoyo de Endesa, y como estamos muy comprometidos con la sostenibilidad y con el medio ambiente, hemos visto la oportunidad de producir, por lo menos, un 20% o 25% de la energía eléctrica que consumimos a partir del sol”.

Desde sus modernas instalaciones inauguradas en 2015, Alvinesa exporta el producto a más de 15 países de los cinco continentes y almacena y valoriza orujos procedentes de toda la geografía española. Con un equipo de 120 personas, Alvinesa se encarga de todo el ciclo de producción y gracias a su departamento de I+D+I está constantemente desarrollando subproductos destinados a distintas industrias como la enología y otras bebidas, la alimentación, la industria nutraceútica, la alimentación animal, productos sanitarios y energía (biomasa).

Tags: Alvinesa Natural Ingredientsautoconsumo industrial fotovoltaicoEndesaplanta fotovoltaica
Entrada anterior

Iberdrola capta 800 M€ con una nueva emisión de bonos híbridos verdes

Entrada siguiente

El término fijo de la factura de la luz ha subido un 153% en 15 años, según FACUA

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

toyota
FOTOVOLTAICA

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
iberdrola
FOTOVOLTAICA

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Entrada siguiente
FACUA factura de la luz

El término fijo de la factura de la luz ha subido un 153% en 15 años, según FACUA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies