• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Almacenamiento de energía renovable para electrolinera

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/10/2015
in AUTOCONSUMO
1
Electrolinera Urbener

Un Real Decreto, el de Autoconsumo, que afecta a las instalaciones de generación de energía renovable, y una modificación del RD 647/2011 de Gestores de Carga, que puede dinamizar el mercado de la recarga de vehículos eléctricos, están a punto de ser aprobados, quizás al mismo tiempo. Ambos tienen la particularidad de que van a conllevar la posibilidad de almacenamiento de energía.

A las puertas de la publicación definitiva del RD de Autoconsumo, el borrador que ha sido visado por el Consejo de Estado, deja la puerta abierta al almacenamiento de energía en las instalaciones conectadas a red, lo que según UNEF aún no es suficiente para tener un retorno de la inversión óptimo para las empresas de servicios, ya que se habla de unos 12 años frente a los 5 o 6 deseables.

Por otro lado, el RD 647/2011 que regula los gestores de carga está siendo objeto de debate desde hace unos años por las trabas técnicas y administrativas que se ponían al sector terciario para erigirse en Gestor de Carga. Supermercados, hoteles, restaurantes de carretera, debían hacer una instalación eléctrica independiente y estar adscritos a un centro de control para recibir consignas de la red, y además modificar el Objeto Social y los Estatutos de la Sociedad. En fin, un lío que retraía por coste y por complejidad la idea de instalar una electrolinera para cubrir las necesidades de sus clientes.

Con la modificación de este RD tan sólo se deberá de comunicar su alta como gestor de cargas para poder llevar a cabo esta actividad de manera complementaria a su actividad principal. Ni tampoco deberá estar adscrito a un centro de control.

Como la figura del gestor de carga permite el almacenamiento, una empresa del sector terciario con un elevado consumo eléctrico podría adoptar esta figura y almacenar la electricidad que compre en el pool al precio más competitivo

Almacenamiento. Y el que hizo la ley hizo la trampa

Dicho todo esto, la pregunta es: ¿sale a cuenta para una empresa del sector terciario hacerse gestor de carga? La respuesta es: depende de su consumo eléctrico.

Cualquier empresa puede acudir libremente al pool para comprar la electricidad de forma más barata, pero no puede almacenarla aprovechando las señales de precio cuando es muy bajo y utilizarla posteriormente en las horas pico, cuando su precio es muy elevado. ¡A no ser que se haga gestor de carga!

focus electrico-RECARGA

Como la figura del gestor de carga permite el almacenamiento, una empresa del sector terciario con un elevado consumo eléctrico podría adoptar esta figura y almacenar la electricidad que compre en el pool al precio más competitivo, logrando así muy importantes ahorros en la cuenta de explotación de la empresa con la condición de instalarse unos puntos de carga (por ejemplo, 10 puntos de carga de 7,3 kW permiten aprovechar la propia línea de acometida del consumidor/gestor de carga porque no supera los 75 kW) y cobrar por su uso a los clientes, eso sí, estableciendo el precio que considere oportuno, lo que podría ser un coste residual para contentar a los usuarios de vehículo eléctrico.

A fin de cuentas, la operación ya le saldría rentable en el corto plazo por los ahorros en la factura eléctrica al poder almacenar la electricidad.

Instalación renovable

Y para cerrar el círculo, el nuevo RD de Autoconsumo podría establecer la posibilidad de almacenamiento para los excedentes del autoconsumo, con lo que se podría utilizar ese excedente para su utilización como recarga de vehículos eléctricos. El juego de ambas instalaciones podría abaratar tanto los costes de instalación como los de retorno de la inversión.

Necesidades actuales

Por el momento, los vehículos eléctricos están siendo utilizados mayoritariamente en núcleos urbanos por la falta de infraestructura de recarga en ruta. Su autonomía está creciendo a pasos agigantados ya que por ejemplo, fabricantes como Renault o Nissan han pasado de los 170km de autonomía a los 240km en tan sólo un año, o Tesla que ronda los 400km.

Una infraestructura de carga rápida o semi-rápida adecuada en las vías interurbanas permitirá en un futuro muy cercano el uso masivo de la movilidad eléctrica.

Previous Post

Las energías renovables ahorran a la economía española más de 18.000 millones de euros

Next Post

Termostatos modulantes, calderas de condensación, conectividad…. Vaillant presenta sus novedades

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

AUTOCONSUMO

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
Next Post
Vaillant reunión

Termostatos modulantes, calderas de condensación, conectividad…. Vaillant presenta sus novedades

Comments 1

  1. Celso Antonio Spencer Tappin says:
    3 years ago

    Oportunidad de negocios y de conveniencia.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}