• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

El sector tiene claro que el hidrógeno verde es una solución sostenible para la descarbonización de múltiples sectores.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/01/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A). Por detrás de ella están 11 instituciones y empresas del sector. El objetivo es impulsar el proceso de descarbonización de la aviación. Además, determinar las necesidades de desarrollo, producción, almacenaje y distribución de hidrógeno verde para la aviación en España. Finalmente, promover la investigación y el desarrollo de soluciones.


Representantes del sector han firmado en la sede del Ministerio de Transportes un acuerdo para la creación de la alianza. Nace para potenciar el proceso de descarbonización. El sector tiene claro que el hidrógeno verde es una solución sostenible para la descarbonización de múltiples sectores. Y tanto productivos como industriales. Entre ellos, el transporte aéreo que está llamado a ser un vector energético clave en el futuro de nuestra economía.

AH2A tiene por detrás a las siguientes instituciones y empresas:

  • Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA);
  • Gestor aeroportuario Aena;
  • Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA);
  • Asociación de Líneas Aéreas (ALA);
  • La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE);
  • Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP);
  • Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2);
  • Gasnam-Neutral Transport;
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA);
  • Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE);
  • Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2).

Objetivos y acciones de AH2A

Los objetivos de AH2A en principio son: determinar las necesidades de desarrollo, producción, almacenaje y distribución de hidrógeno verde para la aviación en España. Asimismo, promover la investigación y el desarrollo de soluciones en este campo; la coordinación entre diferentes actores de la cadena de valor de la industria del hidrógeno en la aviación; y el intercambio de información.

Entre las acciones que contempla AH2A están: la creación de hojas de ruta, cronogramas y grupos de trabajo que relacionen las necesidades u objetivos de producción y suministro; la organización de foros y congresos para intercambiar conocimientos y generar proyectos; además de la redacción de documentos de posicionamiento.

Los grupos de trabajo estarán abiertos a las aportaciones de otros actores relevantes del sector. Asimismo, la Alianza canalizará la propuesta de iniciativas hacia las Administraciones e identificará proyectos y oportunidades de financiación y cooperación.

Presentación de AH2A

El acto de presentación de AH2A y la firma del protocolo de actuación han tenido lugar en el Ministerio de Transportes. La secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo, ha señalado:

“Supone una enorme satisfacción personal e institucional la firma de este Protocolo. Es un instrumento de colaboración que nos debe permitir acometer conjuntamente toda una serie de actividades para favorecer el despliegue del hidrógeno verde en la aviación y el transporte aéreo. Y ello en un momento en el que es imprescindible el esfuerzo de todos para hacer realidad el sueño de una sociedad descarbonizada. En ella, el hidrógeno verde está llamado a jugar un papel fundamental. Y la aviación y el transporte aéreo no deben, ni pueden, quedar al margen”.

Por su parte, Silvia Lazcano, portavoz de la Alianza y presidenta de la PAE, ha añadido:

“La aviación fue el primer sector en adoptar una agenda global en contra del cambio climático en la última década del pasado siglo. Su compromiso no ha cambiado de intensidad, siendo nuestros objetivos cada vez más ambiciosos. En este contexto, el hidrógeno está demostrando ser el caballo ganador como vector energético de futuro para el transporte pesado. Y, en concreto, para la aeronáutica, sabiendo que en espacio ya se utiliza desde hace algunas décadas.

Sin embargo, la cadena de valor del hidrógeno se está creando y es compleja. Para conseguir los objetivos de emisiones netos cero de carbono en 2050, tal y como es el compromiso del sector, son necesarias acciones coordinadas rápidas para lograr que: producción, distribución, regulación, infraestructura aeroportuaria y tecnologías embarcadas se desarrollen a lo largo de esta década.

La Alianza por el Uso del Hidrógeno en Aviación tiene como objetivo facilitar y catalizar la colaboración entre todos los involucrados para hacerlo realidad”.

Sostenibilidad del sector

La aviación juega un papel esencial en el desarrollo socioeconómico, la cohesión territorial y la conexión internacional de España con el mundo. Por ese motivo, la industria está comprometida con la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; con la consecución de los objetivos climáticos mundiales alcanzados por el Acuerdo de París; y, particularmente, el de emisiones netas cero de CO2 en el año 2050.

También te puede interesar:

  • Nace la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde
  • El desarrollo del proyecto de hidrógeno verde de Cepsa en Andalucía
  • Nace el Valle Andaluz del Hidrógeno
  • 220 vuelos con combustible sostenible para aviación partirán desde Sevilla la próxima semana
  • BP trabaja en un nuevo combustible de aviación sostenible
  • Cepsa y Etihad se alían para reducir las emisiones de la aviación

Previous Post

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

Next Post

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.
EVENTOS

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Next Post
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}