• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alcalá de Henares tendrá una red de calor híbrida con biomasa y solar de concentración

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/02/2018
en BIOMASA
0
red de calor híbrida

El Ayuntamiento madrileño de Alcalá de Henares y la empresa Alcalá District Heating han firmado y presentado el proyecto de energías renovables “Alcalá Eco Energías”, una red de calor híbrida para la distribución de calefacción y agua caliente sanitaria, que obtendrá la energía de fuentes renovables como la biomasa y la energía solar de concentración.

El proyecto pretende transformar a medio plazo el modelo energético de Alcalá mediante el uso de paneles solares y calor urbano y así, abastecer a la ciudad a través de energías renovables. Esto será posible gracias a la tecnología solar térmica por concentración apoyada por una central de biomasa.

Su uso podría llegar potencialmente a 12.000 de viviendas de la ciudad, además de a numerosas empresas y, supondrá una considerable reducción de la factura energética. A esta iniciativa que la empresa pondrá en conocimiento de las comunidades de vecinos, se podrán adherir aquellas que lo deseen o consideren beneficioso, señala la empresa Alcalá District Heating en un comunicado.

Según el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, se trata de “una tecnología potente, sostenible y además económica». «Estamos encantados como Ayuntamiento de firmar este convenio y colaborar en esta iniciativa para demostrar que lo sostenible no tiene por qué ser más caro”, ha asegurado.

Olga García, concejala de Infraestructuras y Vivienda, ha afirmado que la implantación de este tipo de sistemas podrían llegar a reducir hasta 40 mil toneladas de CO2 al año. Además, a su juicio, el proyecto abre otras oportunidades porque “las 4.000 toneladas de poda que la ciudad genera cada año, y que ahora mismo cuesta dinero deshacernos de ellas, pudieran ser adquiridas para generar energía y aprovecharlas como fuente de calor. Así estaríamos cerrando un círculo de protección medioambiental”, ha explicado.

Red de calor híbrida

Por su parte, Teo López, responsable de Alcalá District Heating, ha apuntado que en Europa ya existen más de 5.000 redes de calor similares y que este sistema conseguirá no solo un ahorro importante en las emisiones de CO2, sino también un ahorro considerable en la factura energética.

Otra de las localidades madrileñas con un red de calor es Móstoles. Se inauguró el pasado mes de octubre como la mayor de España. La planta, que funciona sólo con biomasa, es de 12 MW y da servicio de calefacción y agua caliente sanitaria a a 2.500 viviendas mostoleñas en una primera fase, y a otras 4.000 viviendas más en verano de 2018.

La puesta en marcha de la red de calor, ha tenido una inversión de 7 millones de euros que incluyen las obras de construcción de la central de biomasa y la propia red formada por cuatro kilómetros de tuberías y 13 subestaciones de intercambio, que corresponden con las 13 comunidades de vecinos que recibirán el servicio.

Según se ha puesto de manifiesto en Expobiomasa 2017, que se ha celebrado el pasado mes de septiembre en Valladolid, las redes de calor con biomasa son una efectiva solución energética, como lo demuestra el hecho de que en Europa ya represente el 16% de la calefacción; y que en España nueve de cada diez de las nuevas instalaciones utilicen esta fuente de energía.

Las previsiones apuntan que en 2020 operarán 704 redes de calor con biomasa en nuestro país, lo que supondrá un incremento del 95% respecto a estimación de cierre de 2017 (362). Además, el crecimiento de la potencia instalada será de más del doble, con 860.757 KW en 2020, frente a los 401.057 KW que se registrarán este ejercicio, según las estimaciones del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa.

Tags: Álcalabiomasadistrict heatingred de calor híbridaredes de calor
Entrada anterior

Chile anuncia una hoja de ruta para poner fin a la generación eléctrica con carbón

Entrada siguiente

Nuevo PPA en España, esta vez en Cáceres, para una planta fotovoltaica de 300 MW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono
BIOMASA

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

19/01/2022
Entrada siguiente
New PPA in Spain

Nuevo PPA en España, esta vez en Cáceres, para una planta fotovoltaica de 300 MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}