• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Veolia inaugura en Móstoles el District Heating más grande de España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/10/2017
in BIOMASA
0
control de emisiones

Tras cinco años de proyecto y casi un año funcionando en pruebas, Veolia y Móstoles Ecoenergía inauguran el mayor district heating (red de calor) de España. La planta de biomasa de 12 MW dará servicio de calefacción y agua caliente sanitaria a 6.500 viviendas de la localidad madrileña de Móstoles.

El pasado viernes el alcalde de Móstoles, David Lucas Parrón, dio por inaugurada la planta de biomasa que abastecerá de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas mostoleñas en una primera fase, y a otras 4.000 viviendas más en verano de 2018. La puesta en marcha de la red de calor, ha tenido una inversión de 7 millones de euros que incluyen las obras de construcción de la central de biomasa y la propia red formada por cuatro kilómetros de tuberías y 13 subestaciones de intercambio, que corresponden con las 13 comunidades de vecinos que recibirán el servicio.

Ya hace cinco años que os informamos de la puesta en marcha del proyecto por Móstoles District Heating (MHD), que se presentó como el mayor proyecto en España y referencia en la implantación de una red de calor con biomasa.

MHD consiguió convencer del proyecto a los 2.500 ilusionados vecinos, pero tras múltiples avatares Teo López y Roberto de Antonio decidieron vender el 90% del proyecto a Móstoles Ecoenergía, que fue quien finalmente junto con Veolia lo ha conseguido poner en marcha. La inversión, que llegará hasta los 12 millones de euros para acometer la segunda fase, está financiada por el Fondo SCEEF y gestionado por SUMA Capital  y Veolia. Los inversores piensan recuperar la inversión en un plazo máximo de 15 años.

Ventajas del district heating de Móstoles

La red de calor con biomasa tiene múltiples ventajas. Al ahorro de más de un 15% comparado con el recibo del gas, se une la no emisión a la atmósfera de 9.000 toneladas de CO2 al año. Además, según Raúl González, delegado de Veolia, los propietarios tan sólo tendrán subidas en su recibo en función del IPC anual, y se librarán de los vaivenes del precio de los combustibles fósiles.

Características técnicas de la planta de biomasa

La planta cuenta con tres calderas de biomasa suministradas por Uniconfort, dos de 5MW de potencia y una tercera de 2MW. Destaca el quemador de las calderas que es de suelo móvil refractario, y que es alimentado mediante astilla forestal de biomasa proveniente de la limpieza de los bosques cercanos a Madrid por la empresa Enerbosque. Las emisiones de NOx están limitadas a 180 mg/Nm3 cuando el máximo permitido son 300 mg/Nm3. Así mismo, los valores de CO de la central son de 474 mg/Nm3 frente a los 500mg/Nm3 máximos establecidos. En cuanto al azufre, si los valores máximos son de 200mg/Nm3, la central tan sólo emite 1,27 mg/Nm3. Sobre el tamaño de las partículas la planta de Móstoles Ecoenergía es capaz de limitarlas a unos valores de 3 mg/Nm3 frente a los máximos 30 mg/Nm3 establecidos por ley.

El suministro de agua caliente se hace mediante un circuito cerrado que llega a las viviendas a unos 90ºC y retorna a la central a unos 70ºC, donde la caldera sólo tiene que elevar la temperatura 20ºC antes de volverla a enviar a las viviendas. Aunque en el caso de Móstoles no se ha contemplado la posibilidad de cogeneración para producción eléctrica o de frío industrial, Veolia tiene otras instalaciones como la de Ecoenergies en Barcelona y Hospitalet, en las que sí se ha completado la planta con este tipo de servicios.

Operación y mantenimiento

La operación y mantenimiento de la red de calor será llevada a cabo por Veolia, que cuenta con un centro de gestión energética (hubgrade), donde  lleva a cabo el control telemático de las instalaciones. Esta novedosa solución de gestión energética permite operar de forma remota en las instalaciones y en tiempo real. De hecho, según nos comentó Raúl González, el único punto de la planta que requiere de operación manual es el del silo de aprovisionamiento durante la descarga de la biomasa.

Durante los meses de mayo a octubre, la planta trabaja al 20% de su rendimiento ya que sólo necesita suministro de agua caliente sanitaria.

Previous Post

GNF refuerza su posición en España y se traslada a Madrid

Next Post

El Gobierno aprueba el Real Decreto que faltaba sobre el nuevo bono social

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
biomasa
BIOMASA

Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura

23/03/2023
Next Post
Bono social eléctrico

El Gobierno aprueba el Real Decreto que faltaba sobre el nuevo bono social

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}