• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La necesidad de la figura del agregador para la generación distribuida de energía

La figura del agregador de demanda tiene como objetivo gestionar la demanda eléctrica de manera flexible

Javier López de Benito by Javier López de Benito
05/06/2020
in AUTOCONSUMO
0
demanda eléctrica

El Parlamento y el Consejo Europeo aprobaron hace un año el reglamento (2019/943) relativo al mercado interior de la electricidad y la directiva (2019/944) sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad. Estas normativas articulan la aparición de la figura del agregador de demanda en los mercados locales de energía, necesarios para conseguir alcanzar una generación distribuida en España. La transposición a la legislación española de estas iniciativas debe llevarse a cabo antes del 1 de enero de 2021.

La figura del agregador de demanda tiene como objetivo gestionar la demanda eléctrica de manera flexible. Por ello, actúan como comercializadores de cargas de consumo flexibles a corto plazo, formulando ofertas de subidas o bajadas del consumo eléctrico garantizando un ahorro energético a las empresas o consumidores.

Autoconsumo en España

España cuenta con un marco legislativo y regulatorio muy favorable para el desarrollo del autoconsumo renovable. Según explica José María García,experto de la Comisión de Energía del Colegio y Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, “actualmente es posible ahorrar en la factura de la luz en sectores como el doméstico, comercial, industrial y agrícola, pudiendo recibir compensaciones por excedentes en el balance mensual”.

Los usuarios de instalaciones de autoconsumo están logrando ahorros del 30% en promedio que tienen su origen en la energía que no consumen de la red. Por su parte, de media, la inversión en el sistema de autoconsumo tarda en recuperarse unos cinco años. José María García destaca: “El abaratamiento del precio de las baterías en los próximos años permitirá incrementar tanto el dimensionamiento como el ahorro de este tipo de instalaciones, reduciendo el retorno de la inversión a un plazo de 2 o 3 años”.

Agregador de demanda

El desarrollo de la generación distribuida en España necesita la llegada de la figura del agregador, que gestiona, optimiza y modula en los mercados locales la demanda y exportación de energía al sistema por parte de pequeños y medianos consumidores.

Para ello, el Reglamento 2019/943 aprobado por las instituciones europeas relativo al mercado interior de la electricidad indica que la participación en el mercado de los clientes finales y las pequeñas empresas se hará posible mediante la agregación de la generación de electricidad para presentar ofertas conjuntas en el mercado de la electricidad y se hará en condiciones de igualdad en el mercado. “Otros aspectos interesantes recogidos en la normativa son que los gestores de redes darán prioridad a instalaciones de energía renovables de menos de 400 kW y que se podrá participar en los mercados intradiarios con ofertas mínimas de 500 kW o inferiores”, según apunta José María García.

“La transposición de la normativa europea permitirá a los consumidores desempeñar un papel fundamental para alcanzar la flexibilidad necesaria para adaptar el sistema eléctrico a la generación de electricidad renovable, distribuida y variable”, destacan los expertos del Colegio y la Asociación. La directiva 2019/943 sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad permite que los consumidores obtengan beneficios de la implantación de sistemas de medición inteligentes, así como de contratos con precios de la electricidad dinámicos.

También es reseñable que la nueva normativa urge a facilitar información en tiempo real a los autoconsumidores sobre su consumo energético y las señales de precio y coste del servicio.  José María García concluye: “El ciudadano va a poder ser un participante activo más en el mercado de la energía, de manera que puedan invitar a los competidores a hacer ofertas basándose en esa información”.

Te puede interesar

Otovo. Autoconsumo fotovoltaico en alquiler por 24 euros al mes

Periodo de amortización de una instalación fotovoltaica: qué es y cómo se mide

Previous Post

La central térmica de Andorra, en Teruel, apura sus últimos días de actividad

Next Post

Dia Mundial del Medio Ambiente en tiempos de coronavirus

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

cambio en la política energética
AUTOCONSUMO

España se consolida como el primer mercado de Europa para la fotovoltaica

03/10/2023
eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Next Post
Dia Mundial del Medio Ambiente en tiempos de coronavirus

Dia Mundial del Medio Ambiente en tiempos de coronavirus

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
quantica renovables

Quantica Renovables se posiciona como la cuarta empresa de instalación de autoconsumo solar del mercado español

03/10/2023
Cumbre Internacional sobre el Clima y la Energía

La Cumbre Internacional de Clima y Energía en Madrid pide más compromiso antes de la COP28

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}