• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Agosto ve caer las renovables y los precios en los principales mercados eléctricos europeos

Respaldados por el periodo vacacional, estos datos entran encajan en un contexto de volatibilidad que viene marcando los precios de mercado durante lo que va de año

Javier López de Benito by Javier López de Benito
06/09/2019
in MERCADO ELÉCTRICO
0
eólica en España

En agosto se han obtenido los precios más bajos de los principales mercados eléctricos europeos en lo que va de año, a pesar de la disminución de la producción con energías renovables respecto al mes de julio. Respaldados por el periodo vacacional, estos datos entran encajan en un contexto de volatibilidad que viene marcando los precios de mercado durante lo que va de año.

Brent, combustibles y CO2

Durante el mes de agosto, en el mercado ICE, los precios de los futuros de petróleo de Brent se mantuvieron entre los 55,93 $/bbl y los 61,32 $/bbl, cerrando así con el precio más bajo de todo el año el 7 de agosto en 55,93 $/bbl. Una serie de factores han influido en los movimientos de este mercado: la bajada de los inventarios de crudo de Estados Unidos, la rebaja de producción establecida por la OPEP y la desaceleración económica mundial derivada de la guerra comercial entre China y EE.UU.

Por su parte, los futuros  de gas TTF en el mismo mercado se valoraron para octubre entre 14,33 €/MWh y los 12,80 €/MWh durante el mes de agosto. En los primeros trece días del mes los precios estuvieron rondando cerca de los 14 €/MWh, pasando después a cotizar a la baja y acabando en los 11,95 €/MWh, el precio de cierre más bajo de los dos últimos años.

En cuanto a los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX, han cerrado este mes con el viernes 23 con el día con el precio más bajo: 25,08 €/t.

Mercados eléctricos europeos

Los precios han bajado en los principales mercados eléctricos europeos durante el mes de agosto. El periodo vacacional está detrás de este descenso de los precios, que han llegado a bajar un 5,2% en el mercado IPEX de Italia y un 13% en el mercado MIBEL de España y Portugal. La gran novedad viene desde los países nórdicos, donde el mercado Nord Pool ha registrado un incremento del 2,7% respecto al mes de julio. Este aumento ha hecho que este mercado haya dejado de ser aquel con menor precio en agosto durante el mes de agosto, con un promedio mensual de 36,11 MWh.

También los derechos de emisión de CO2 se han visto reducidos en un 3,6% respecto al precio medio de julio.

Con todo, en contraste, en lo que va de año los comportamientos de los mercados no siguen un patrón claro y sus movimientos son difíciles de predecir. Esto se debe, entre otras cosas, al cambio de tendencia en los escenarios de precios de gas y carbón, que este año han registrado varios mínimos históricos.

La producción eólica, por su parte, ha sido mucho más alta que la de agosto el año pasado, sobre todo para Italia, Portugal y Francia. En cambio, en España y Alemania, la eólica no ha dado los mismos frutos que el mismo mes del año anterior.

La producción de energía solar, en la que suman la fotovoltaica y la termosolar, ha registrado datos muy optimistas que han supuesto una recuperación en los principales países europeos, con un crecimiento interanual conjunto del 6%. En concreto, España aumentó su producción un 15%, Italia un 9,2% y Alemania un 1,8%.

Respecto al nivel medio de los precios durante este mes de agosto, los mercados EPEX SPOT se ubicaron cerca de los 36 €/MWh, el mercado Nord Pool se situó en los 36,11 €/MWh, el mercado británico N2EX afianzó con un precio medio de 41,70 €/MWh, el mercado MIBEL de España y Portugal obtuvo un precio promedio de 44,96 €/MWh y el mercado IPEX de Italia alcanzó el precio más alto de los principales mercados europeos, con 49,54 €/MWh.

Descenso de precios de los futuros de electricidad europeos

Al cierre del 30 de agosto, los precios de los futuros de electricidad europeos descendieron en relación con el primer día del mismo mes, tanto para el cuarto trimestre de 2019 como para el año 2020. En cuanto al próximo trimestre, las depreciaciones acentuadas ocurrieron en los mercados de Reino Unido y los países nórdicos. En el caso de Reino Unido, las disminuciones fueron de un ‑11% y ‑9,8% en ICE y NASDAQ respectivamente, mientras que en el caso de los países nórdicos se registraron caídas de un ‑9,6% en ICE y un ‑9,7% en EEX.

Los mercados del Reino Unido dieron el peor dato , obteniendo descensos del 8,1% en ICE y del 8,4% en EEX.

Producción de eólica y solar en los mercados eléctricos europeos

En Francia, la producción eólica creció de forma internanual, registrando un aumento de un 17% respecto a agosto de 2018. También Portugal registró un aumentó del 8,9%., mientras que Italia lo hizo con una subida del 11%.

Sin embargo, Alemania y España registraron depreciaciones del 4% y 12% respectivamente.

Todos estos datos en conjunto han dado como resultado un retroceso interanual en Europa del 2% el mes pasado.

Por su parte, la producción de energía solar, en la que suman la fotovoltaica y la termosolar, ha registrado datos muy optimistas que han supuesto una recuperación en los principales países europeos, con un crecimiento interanual conjunto del 6%. En concreto, España aumentó su producción un 15%, Italia un 9,2% y Alemania un 1,8%.

 

Previous Post

ISE liderará el proceso de conversión de energía de una importante minera africana

Next Post

La inversión en energías renovables superó con creces a la de los combustibles fósiles en 2018

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
inversión en energías renovables

La inversión en energías renovables superó con creces a la de los combustibles fósiles en 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}