• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La inversión en energías renovables superó con creces a la de los combustibles fósiles en 2018

Entre 2010 y 2019, se ha observado una mejora espectacular en la competitividad de costes de las energías renovables

Javier López de Benito by Javier López de Benito
06/09/2019
in INFORMES
0
inversión en energías renovables

El informe Global Trends in Renewable Energy Investment 2019 pone de manifiesto el papel de la energía limpia como una de las piedras angulares de un mejor futuro para la humanidad. Las energías renovables están ahora firmemente integradas en el sector de la generación de energía, pero sólo representan el 26,3% de la electricidad total producida.

Ni el Acuerdo de París ni la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible podrán aprovechar todo su potencial a menos que las energías renovables sustituyan a la generación de combustibles fósiles. Eso asegura el informe Global Trends in Renewable Energy Investment 2019.  La energía renovable evita las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan nuestro planeta, además de mejorar la calidad del aire y, por lo tanto, la salud humana. Del mismo modo, aporta nuevas oportunidades en materia de pobreza energética y facilita el acceso a la energía a colectivos desfavorecidos.

Inversión en energías renovables

Invertir en energías renovables es también una oportunidad económica. Global Trends in Renewable Energy Investment 2019, publicado antes de la Cumbre Mundial de Acción por el Clima, muestra que en 2018, los inversores volvieron a poner cientos de miles de millones de dólares en apuesta por las energías renovables y una transición energética más que necesaria.

España, Vietnam, Ucrania y Sudáfrica vieron multiplicarse por cinco la inversión en energías renovables durante el año 2018. Otros países como Suecia, Marruecos, Países Bajos, Taiwán y Rusia, también han visto crecer sus inversiones en más de un 100%.

El último número de este informe, que ha seguido las tendencias y oportunidades del sector desde 2004, muestra que la inversión mundial en capacidad de energía renovable alcanzó los 272.900 millones de dólares en 2018, superando con creces las inversiones en la nueva generación de combustibles fósiles. 2018 fue el quinto año consecutivo en que la inversión en capacidad de energías renovables superó los 250.000 millones de dólares. Sí, las cifras de inversión global de 2018 fueron un 12% mayores que el año anterior ya que las energías renovables, en particular la solar fotovoltaica, son cada vez más baratas.  De hecho, entre 2010 y 2019, se ha observado una mejora espectacular en la competitividad de costes de las energías renovables, con un coste nivelado de la electricidad para la energía solar fotovoltaica 21%, para la eólica terrestre un 46% y una reducción del precio de la eólica marina un 44%, lo que demuestra que las renovables son la mejor opción de producción eléctrica en muchos países.

Aunque todos estos datos indican un crecimiento duradero y optimista, el ritmo debe aumentar. Las energías renovables están ahora firmemente integradas en el sector de la generación de energía, pero sólo representan el 26,3% de la electricidad total producida, tan solo el 12,9% si excluimos la hidroeléctrica. En cambio, los subsidios a los combustibles fósiles cada vez son menores.

El informe llama a presentar nuevos compromisos, por parte de autoridades e inversores, en un año que considera crucial, con la Cumbre Mundial de Acción por el Clima el próximo 23 de septiembre.

Opinión de expertos y algunos datos importantes

Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cree que “invertir en energías renovables es invertir en un futuro sostenible y rentable, como lo ha demostrado la última década de increíble crecimiento”. Por otro lado, también avisa: “Pero no podemos permitirnos ser complacientes. Las emisiones del sector eléctrico mundial han aumentado alrededor del 10% en este periodo. Está claro que tenemos que acelerar rápidamente el ritmo del cambio mundial a las energías renovables si queremos alcanzar los objetivos internacionales de desarrollo y clima”.

China será el primer país, con diferencia, en términos de inversión en energías renovables desde 2010. No en vano, invirtió 758 mil millones de dólares entre 2010 y el primer semestre de 2019, mientras que Estados Unidos desembolsó 356 mil millones y Japón 202 mil millones de dólares.

Svenja Schulze, Ministra Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, explica: “Las tecnologías para utilizar energía eólica, solar o geotérmica están disponibles, son competitivas y limpias. En un plazo de 10 años, Alemania producirá dos tercios de su energía basada con energías renovables. Estamos demostrando que un país industrial puede eliminar de forma gradual la utilización del carbón y, al mismo tiempo, de la energía nuclear, sin poner en riesgo su economía. Sabemos que las energías renovables son clave para el medio ambiente y para la economía, sin embargo, no estamos invirtiendo lo suficiente para descarbonizar a tiempo la producción de energía, el transporte y el calor para limitar el calentamiento global. Si queremos lograr un futuro seguro y sostenible, tenemos que hacer mucho más ahora en términos de crear un entorno regulatorio y una infraestructura propicios que fomenten la inversión en energías renovables”.

Europa, en su conjunto invirtió 698.000 millones de dólares desde 2010 hasta el primer semestre de 2019, con Alemania a la cabeza aportando más de 179.000 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo, Reino Unido ha aportado 122.000 millones de dólares. Por otra parte, fuera de Europa, India es un inversor cada vez más importante en energías renovables, y ha invertido durante el mismo periodo unos 90.000 millones de dólares.

Previous Post

Agosto ve caer las renovables y los precios en los principales mercados eléctricos europeos

Next Post

De cómo el aumento de temperatura resta eficiencia a los paneles solares

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

De cómo el aumento de temperatura resta eficiencia a los paneles solares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}