• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

África necesita electricidad de forma urgente para su desarrollo socioeconómico

La demanda de electricidad del continente africano puede satisfacerse con los abundantes recursos renovables del continente

Javier López de Benito by Javier López de Benito
20/07/2021
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
áfrica

En un artículo publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), se pone de manifiesto África necesita desesperadamente electricidad para su desarrollo socioeconómico. En los últimos 25 años, la demanda ha crecido a una media anual del 3,3%. Para 2040, se espera que la demanda total se triplique a aproximadamente 1600 TWh.

Esta demanda puede satisfacerse con los abundantes recursos renovables del continente, que actualmente se encuentran enormemente desaprovechados. El norte y el sur de África se encuentran entre los lugares más soleados del mundo. Las velocidades del viento son impresionantemente altas en el este, norte y sur de del continente. En términos de volumen de descarga hidroeléctrica, el río Congo ocupa el segundo lugar después del Amazonas. Para desbloquear este potencial, África necesita revisar sus planes regionales que actualmente favorecen los combustibles fósiles a pesar de los enormes avances y reducciones de costes de las tecnologías renovables.

Gran potencial renovable

IRENA identificó 4290 zonas de energía renovable en países incluidos en el Corredor Africano de Energía Limpia (ACEC), con recursos solares y eólicos que ofrecen un potencial de generación de hasta 7 TW y 2 TW respectivamente, de las cuales más del 99% aún están sin explotar. Dicho potencial ofrece una oportunidad para que la región integre la energía renovable en sus planes satisfaga sus necesidades energéticas.

Los planes generales actuales de los fondos comunes de energía de África oriental y meridional prevén la adición de más de 100 GW de nuevas plantas de carbón para 2040. IRENA advierte: si no se revisan estos planes, las emisiones anuales de CO2 se triplicarán hasta llegar a 1.200 Mt.

El despliegue de tecnologías solares fotovoltaicas y eólicas en las zonas identificadas, combinado con la inversión en infraestructuras de transmisión adecuadas, puede evitar la acumulación de nuevas plantas de carbón de una manera rentable y compatible con el clima.

Dependencia de los combustibles fósiles

The Global Electricity Review publicó un informe el pasado mes de mayo en el que mostraba que la electricidad generada con combustibles fósiles sigue siendo dominante a nivel mundial: generaron el 61% de la electricidad mundial en 2020, frente al 66% en 2015 cuando se firmó el Acuerdo de París. África es una de las regiones con mayores índices de dependencia.

A pesar de que el el uso de energías renovables como fuente generadora de electricidad crece de manera imparable, en 2020 más de la mitad de los kW procedieron de combustibles fósiles. El carbón fue la fuente más importante, responsable del 34% de la electricidad mundial en 2020.

La dependencia es desigual y África es unas de las regiones más afectadas. No en vano, el informe encuentra niveles superiores a la media en Nigeria (81%) y Sudáfrica (89%) en 2020, también en Egipto (90%), Argelia (99%) y Marruecos (79%) en 2019.

Fuente: IRENA.

Te puede interesar

  • La industria eólica mundial pide al G20 que se tomen más en serio las energías renovables
  • Groenlandia abandona todos los futuros planes de exploración petrolera

 

Previous Post

Iberdrola y ASAJA impulsarán la agricultura y ganadería cero emisiones

Next Post

Las emisiones globales alcanzarán un nivel récord en 2023

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
WISAMO de Michelin
INFORMES

WISAMO, la original solución diseñada por Michelin para descarbonizar el transporte marítimo

20/09/2023
Next Post
emisiones

Las emisiones globales alcanzarán un nivel récord en 2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}