• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ACIE solicita al Gobierno que avale préstamos energéticos para hacer frente a posibles impagos por el coronavirus

La asociación explica que, como los avales para bancos que prestan dinero mediante líneas ICO, deben avalar los préstamos energéticos ante la nueva normativa.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/05/2020
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
ACIE pide al Gobierno que avale "préstamos energéticos", como ocurre con los bancos.

ACIE pide al Gobierno que avale "préstamos energéticos", como ocurre con los bancos.

La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha pedido al Gobierno que avale préstamos energéticos para hacer frente a impagos motivados por el COVID-19. La asociación ha explicado que, ante la nueva normativa, el Gobierno debe avalar los préstamos energéticos para hacer frente a posibles impagos. Explican que son como los avales para bancos que prestan dinero mediante líneas ICO.


ACIE está formada en España por empresas como Acciona, Repsol, Cepsa, Engie, Feníe Energía o Enérgya-VM. Entre todas suministran el 15% de la electricidad y el 18% del gas natural de nuestro país.

Consideran que la normativa por el COVID-19 no reparte el impacto económico de forma equitativa “entre actividades reguladas y no reguladas”.

En esa línea, ACIE remitió en marzo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un escrito sobre esta cuestión. En él, indicaban que las medidas adoptadas incentivan a millones de clientes a acudir al mercado regulado para la prestación de suministro eléctrico. Pero no ocurre lo mismo con la vuelta de los consumidores a los comercializadores libres, puesto que la ley no prevé ese mecanismo de vuelta. La situación, por tanto y según indican, es “especialmente perjudicial si estos son comercializadores independientes”.

Explican que "la dimensión real de estas circunstancias se conocerá cuando se levante el Estado de Alarma".
Explican que “la dimensión real de estas circunstancias se conocerá cuando se levante el Estado de Alarma”.

ACIE advierte de la situación

Para ACIE, las distribuidoras tienen garantizada su retribución a través de los Presupuestos Generales del Estado. No ocurre igual con los comercializadores, que pueden quedar al descubierto por los ceses de actividad o concursos de acreedores de autónomos, pymes y empresas. Y afirman:

La dimensión real de estas circunstancias se conocerá cuando se levante el Estado de Alarma.

Además, explican que la regulación aprobada para esta excepcional situación no exime a los comercializadores de pagos como peaje de transporte o distribución. Aunque haya impago, o no, de clientes vulnerables o de vivienda habitual.

Es decir, los comercializadores están financiando a las distribuidoras en los casos donde se produce dicho impago.

Teniendo en cuenta el estado de alarma, así como su extensión temporal y las fases de desescalada, que podrían dificultar la reactivación de la actividad, ACIE pide al Gobierno que avale los préstamos energéticos a que están obligadas las comercializadoras libres.

Avales como los de los bancos

En esa línea, la asociación considera que, si los préstamos tuvieran impagos, habría un aval del Estado para las comercializadoras. Y añaden:

“Igual que hay un aval para los bancos que prestan dinero a través de las líneas ICO”.

Con ello, se contribuiría a paliar el esfuerzo económico que el coronavirus está causando en su actividad.

Y lo que es más, piden un horizonte de 1 a 2 años para la medida. Consideran que los efectos reales de los impagos podrán agravarse en próximos meses.

FUENTES: ACIE y Europa Press

Previous Post

Período de amortización de una instalación fotovoltaica: qué es y cómo se mide

Next Post

Los nuevos retos que propone la generación distribuida de energía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Precio del Brent
GAS y PETROLEO

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Next Post
china

Los nuevos retos que propone la generación distribuida de energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}