• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El beneficio neto de Acciona alcanza los 78 millones durante el primer trimestre de 2020

Los efectos del COVID19 podrían ser más intensos durante el segundo trimestre

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/05/2020
en EMPRESAS
0
acciona
0
SHARES

Acciona ha obtenido un beneficio neto de 78 millones de euros durante los tres primeros meses de 2020, un aumento del 6,9%. Los resultados de las cuentas reflejan la contribución de nuevos activos renovables puestos en marcha en este periodo, 126 MW, así como el efecto del incremento de la vida útil contable de los activos eólicos y fotovoltaicos de Acciona desde el 1 de enero, que pasa de 25 a 30 años.

La crisis del COVID-19 no ha tenido un impacto muy significativo en las cuentas de Acciona del primer trimestre 2020. Las consecuencias más visibles, sin embargo, son la bajada de los precios de la energía, la menor actividad en algunas concesiones que la compañía opera y la suspensión de algunas actividades de la división de Servicios.

Desde Acciona señalan que los efectos del COVID19 podrían ser más intensos durante el segundo trimestre, mientras que el resto del año experimentaría una recuperación gradual en todos los negocios.

Durante el primer trimestre de 2020, la compañía ha adoptado una serie de medidas para proteger sus planes de negocio a medio y largo plazo. Así, Acciona ha mejorado sus condiciones de liquidez, cerrando nuevas operaciones por 900 millones de euros, y se ha dotado de mayor flexibilidad a la hora de financiarse, con la publicación de un rating de “grado de inversión” por parte de la agencia calificadora DBRS. Además, ACCIONA ha reformulado su propuesta de dividendo para el ejercicio 2019, reduciéndolo a la mitad (€1,925 por acción). También ha puesto en marcha medidas de reducción de costes por valor de 100 millones de euros.

Resultados operativos de Acciona

Acciona se encuentra en un punto de solidez desde el punto de vista operativo. La compañía cuenta con 10 GW renovables en operación y 1,1 GW en construcción o a punto de comenzar las obras. Por su parte, su cartera en infraestructuras suma 11.640 millones de euros.

Por otro lado, el EBITDA de Acciona se mantuvo plano durante el primer trimestre y ascendió a 325 millones de euros (-0,2%). La cifra refleja el incremento en Energía (+2,1%) y Otras Actividades (+200,2%). Por su parte, Infraestructuras (-25,8%) recoge la menor contribución de algunos grandes proyectos internacionales, como el Metro de Quito.

La cifra de negocios del grupo descendió ligeramente en el trimestre hasta 1.622 millones de euros (-5,1%), debido principalmente a la reducción de los ingresos de Energía (-12,5%), en un entorno de menores precios mayoristas.

Inversiones

Las inversiones por valor de 316 millones de euros (+131,8%) repercutieron en un ligero incremento de la deuda financiera neta, que a 31 de marzo de 2020 ascendía a 5.200 millones de euros (5.621 millones incluyendo el efecto de la NIIF16), con un aumento de 304 millones respecto a diciembre de 2019.

Energía invirtió 284 millones de euros en la construcción de nueva capacidad, principalmente eólica, destacando los proyectos de Santa Cruz y San Carlos en México, así como Palmas Altas y La Chalupa en EE.UU. En el primer trimestre, se instalaron 126MW nuevos, y otros 709MW se encontraban en fase de construcción.

Te puede interesar

Acciona fortalece sus proyectos en eólica terrestre

De dónde viene y a dónde quiere llegar Oriente Medio en renovables

 

Tags: accionabeneficio netocrisis del COVID-19EBITDAresultados del primer trimestre
Entrada anterior

El CSN autoriza la renovación de la explotación de la central nuclear de Almaraz

Entrada siguiente

Los grandes planes de Francia en eólica offshore para 2030

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

ignis
EMPRESAS

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
La petrolera italiana Eni entra en el mercado energético con la compra de Aldro Energía
EMPRESAS

La petrolera italiana Eni entra en el mercado energético con la compra de Aldro Energía

26/01/2021
holaluz
EMPRESAS

Holaluz cerró 2020 con un crecimiento del 350% en gestión de instalaciones fotovoltaicas

26/01/2021
Entrada siguiente
eólica offshore

Los grandes planes de Francia en eólica offshore para 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

28/01/2021
potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies