• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los grandes planes de Francia en eólica offshore para 2030

El país galo se convertirá en el cuarto mayor productor de eólica marina

Javier López de Benito by Javier López de Benito
08/05/2020
in EÓLICA
0
ocean winds

Como sexta economía mundial, Francia tiene interés en optimizar sus costes de energía y la producción de electricidad a partir de fuentes renovables se posiciona como la opción más rentable. Por ello, el país galo tiene planes para convertirse uno de los mayores productores de eólica offshore de Europa en 2030, con 7,4 GW de potencia instalada.

Según la hoja de ruta de planes energéticos en Francia, a través de licitaciones, el país tendrá disponible una capacidad de 8,75 GW entre 2020 y 2028, que se incrementarán hasta los 12,4 GW según los objetivos.

Previsiones para la eólica offshore en Francia

Según Rystad Energy, una empresa analista independiente del sector energético, Francia puede llegar a tener una capacidad instalada de 7,4 GW en 2030. Estas cifras harían que el país superara con creces a países muy bien consolidados en la eólica offshore como son Bélgica y Dinamarca, con objetivos de 4 GW y 5,3 GW de manera respectiva para 2030.

Como resultado de este rápido desarrollo, Francia se colocará para 2030 como el cuarto país con mayor potencia eólica offshore instalada, por detrás de Reino Unido (40 GW), Alemania (15-20 GW) y los Países Bajos (11,5 GW).

Con todo ello, aunque Francia comenzó tarde su andadura en la eólica offshore en comparación con otros países de Europa Occidental, está recuperando todo el tiempo perdido en este aspecto. Así, el objetivo para 2023 es alcanzar una capacidad operativa de 2,4 GW que se alcanzará solo con proyectos que ya gozan de adjudicación.

¿Cómo van a conseguir este objetivo?

Para conseguir esta potencia instalada de energía eólica offshore, se seguirá un plan compuesto por varias fases, La primera de ellas se iniciará este 2020 con una licitación de 1 GW de capacidad localizada en las partes francesas del Canal de la Mancha.

Por otra parte, entre 2021 y 2022 se licitarán entre 0,5 GW y 1 GW de capacidad terrestre en el suroeste de Francia, la zona Sud Atlantique. En esta zona también se licitará un proyecto eólico marino a las afueras de la Isla de Oleron, en la región de Poitou-Charentes.

Además, el gobierno francés quiere también organizar tres licitaciones separadas para eólica marina en 2021-2022, con 250 MW de potencia cada una. El primero, en 2021, será en las aguas del sur de Bretaña (Bretagne Sud), mientras que los otros dos en 2022 están previstos para zonas del Mediterráneo. Otro 1 GW de eólica offshore se licitará en 2023, cuyo lugar aún no se ha determinado.

En la siguiente fase, que abarcará desde 2024 a 2028, se concederá 1 GW de potencia, que podrá ser terrestre o marino. En caso de ser capacidad eólica marina, se otorgará dependiendo de la competitividad de costes comparando con la mejor alternativa que haya sido establecida en tierra.

En definitiva, las previsiones de crecimiento de la capacidad operativa de Francia son bastante optimistas y, frente a los iniciales 2,4 GW previstos para 2023 por el gobierno francés, Rystad Energy pronostica que se alcanzarán los 2,4 GW.

Te puede interesar

Irlanda lanza su primera subasta de renovables

La generación eólica cubre el 20% de la demanda del sistema eléctrico

 

 

Previous Post

El beneficio neto de Acciona alcanza los 78 millones durante el primer trimestre de 2020

Next Post

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}