• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa salva los muebles al recibir ‘in extremis’ una inyección de 106 millones de euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
abengoa sede central

Nuevo balón de oxígeno para la maltrecha Abengoa. Hace una semana os contamos que si la compañía no recibía en una semana liquidez inmediata, se preveían consecuencias dramáticas. ‘In extremis’, ha conseguido un préstamo de la banca que supone una inyección económica de 106 millones de euros. Por el momento se salva del cierre, pero todavía le queda mucho camino por andar.

Abengoa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha suscrito el pasado jueves, 24 diciembre, en el marco de las negociaciones que está manteniendo con diversos acreedores financieros, un contrato de préstamo por importe de 106 millones de euros con vencimiento a 17 de marzo de 2016 con un conjunto de entidades financieras. El anuncio le viene en una fecha muy navideña para buenas nuevas.

Artículo 5 bis

La compañía española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha cerrado este acuerdo con sus acreedores financieros dentro del marco del artículo 5 bis de la Ley Concursal que permite que “con la comunicación del deudor relativa al inicio de negociaciones con sus acreedores, éstos no podrán iniciar ejecuciones judiciales de bienes que resulten necesarios para la continuidad de la actividad profesional o empresarial del deudor”.

Abengoa se ha acogido al 5 bis, que durante un periodo de tres meses, prorrogable a cuatro, le permitirá proteger y preservar el valor de la compañía mientras trabaja en el diseño y desarrollo del plan de viabilidad más adecuado para su futuro. Abengoa confía en que este plan de viabilidad incrementará la confianza de sus stakeholders, permitiendo además concentrar los esfuerzos en el futuro de la compañía.

En el comunicado remitido a la CNMV, Abengoa señala que el préstamo se destinará a atender necesidades corporativas generales. Como garantía de este préstamo se han otorgado, entre otras, garantías reales sobre acciones de su participada Abengoa Yield en Estados Unidos.

Adicionalmente, en cumplimiento de las obligaciones asumidas por la empresa en el contrato de financiación suscrito el 23 de septiembre de 2015 por importe de 165 millones de euros (dispuesto por importe de 125 millones de euros), Abengoa ha pignorado igualmente determinadas acciones de Abengoa Yield en garantía de esta financiación.

Según han señalado a Efe fuentes financieras, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha participado en la operación con 8,7 millones, mientras que el resto ha sido cubierto por el resto de entidades en proporción a su exposición en la compañía.

Apuesta de Abengoa

En estos momentos, el objetivo principal de Abengoa es encontrar una solución adecuada para todos los actores involucrados -empleados, inversores, clientes, proveedores y comunidades en las que la compañía está presente-. Abengoa está plenamente comprometida con este objetivo, trabajando día y noche junto con los asesores para asegurar el mejor resultado y alcanzar un consenso con respecto al plan de viabilidad.

Para todo ello, Abengoa cuenta con el asesoramiento de dos equipos de colaboradores provenientes de Alvarez & Marsal, especializada en procesos de viabilidad de compañías de todo el mundo; y Lazard, más concentrada en las negociaciones con las entidades financieras y que también colaborará en el proceso de venta de activos no estratégicos.

A lo largo de sus más de 70 años de historia, Abengoa ha cosechado numerosos éxitos como el desarrollo de la primera y la segunda planta comercial termosolar de tecnología de torre de la historia; los más de 30.000 km de líneas de transmisión llevados a cabo a lo largo y ancho de todo el planeta; o la construcción y operación de la mayor planta termosolar de tecnología cilindroparabólica del mundo, localizada en EEUU. Continuamente, Abengoa ha orientado su actividad hacia la innovación y la tecnología como motores de desarrollo y crecimiento, contribuyendo decididamente al desarrollo sostenible.

Abengoa aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar.

¿Incoherencia en el proceso?

La Asociación Profesional de Administradores Concursales en España (Aspac) cree que el caso Abengoa, en preconcurso de acreedores, puede poner de manifiesto las incoherencias de las últimas reformas legislativas en materia concursal. En una entrevista con Efe, el vocal de la Junta Directiva de Aspac Aticus Ocaña explica que los límites a la retribución del administrador concursal que se establecieron con la última reforma de la ley concursal han quedado en entredicho ante la magnitud de una eventual insolvencia de la firma andaluza.

Previous Post

En 2016, se acabará la intermitencia de las renovables, habrá 24 horas de sol todos los días

Next Post

Entre el Supremo y el Constitucional anda el juego sobre la reforma eléctrica de Soria

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
Eficiencia energética

Entre el Supremo y el Constitucional anda el juego sobre la reforma eléctrica de Soria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
fertiberia

Fertiberia produce el primer Nitrato Amónico Técnico (TAN) con hidrógeno verde del mundo

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
INPRO

Inpro lanza la campaña ‘HVO Ready’, tras realizar una amplia investigación sobre el uso del HVO en sus productos

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}