• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa necesita, en esta semana, recibir liquidez inmediata pero ¿y si no lo consigue?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
abengoa

Por Laura Ojea.

“Estamos en una situación crítica, muy complicada, urgen medidas rápidas por parte de la banca para que Abengoa tenga la liquidez necesaria para hacer frente al pago de las deudas”. Juan Carlos Álvarez, secretario de Política Industrial de CCOO, revela a EnergyNews la situación de la compañía tras la reunión que mantuvieron ayer a última hora los sindicatos con la dirección.

“Hacemos un llamamiento a la banca que tiene una deuda económica y moral con este país para que no haga oídos sordos a la situación tan dramática que viven los trabajadores de Abengoa y ofrezca una solución que dé liquidez inmediata a la empresa”.

[pullquote]algunas posibles vías son la capitalización de la deuda, la venta de algunos de sus activos y la quita de la deuda.[/pullquote]

La empresa, otrora enseña de las renovables españolas y líder de la “Marca España”, tiene más de 9.000 millones de deuda financiera y casi 5.000 millones en pagos pendientes a proveedores.… Y la banca no quiere prestarle más dinero. A finales de esta semana la dirección de la compañía ha asegurado a los sindicatos que sabrá si estará en condiciones o no de poder abonar las nóminas a sus trabajadores (unos 100 millones de euros), en función de cómo se desarrollen las negociaciones con los bancos.

Opciones de futuro

De no producirse el acuerdo, más de 25.000 trabajadores diseminados por proyectos en todo el mundo, incluidos los 7.000 que están en España, podrían sufrir las consecuencias. Entre las posibilidades que barajan los expertos está despedazar y vender los negociados de Abengoa, como sus actividades de ingeniería y construcción industrial que suman casi dos tercios de la compañía y que podría ser la piedra sobre la que construir la nueva Abengoa, además del área de bioenergía, de la Solar, con plantas termosolares pioneras en el mundo y plantas fotovoltaicas; y del negocio de desalación.

“Lo que pudiera ocurrir si no consiguen un acuerdo con la banca es una espiral poco predecible”, nos explica Juan Carlos Álvarez de CCOO, “por el momento ya se está produciendo el adelgazamiento de la compañía por la vía de la no renovación de los contratos temporales, pero la pérdida de empleos podría ser mucho mayor, además se trocearía la empresa para que otras empresas compraran los proyectos internacionales que se estén ejecutando y continuaran su camino”.

Como el objetivo es salvar el futuro de la empresa, se han puesto encima de la mesa algunas posibles vías como la capitalización de la deuda, la venta de algunos de sus activos y la quita de la deuda.

Por eso, los sindicatos esperan conocer el Plan de Viabilidad que la dirección de la compañía ha anunciado que estará finalizado en enero próximo. Una de las consultoras contratada para ello es Alvarez & Marsal. Sin embargo, para que se pueda poner en marcha este plan “se necesita el balón de oxígeno de la banca esta semana porque si no, no se podrá negociar ni con los proveedores”, añade Juan Carlos Álvarez.

¿Cuál es el agujero de Abengoa?

“El problema de la compañía no es un problema de actividad industrial sino de apalancamiento de deuda importante, que hace que sea insostenible financieramente. Sus proyectos y su actividad es sostenible y tiene futuro”, continúa Álvarez, “pero lo que realmente habría que plantearse en todo este asunto es que han fallado los mecanismos de control y vigilancia de los procesos de actividad financiera. Que nadie haya visto que se estaba haciendo una mala gestión y el alto nivel de endeudamiento es preocupante”.

Pese a que la compañía ha calculado que la reforma eléctrica y la reducción de las primas a las renovables le ha supuesto ingresar 1.500 millones de euros menos, para el sindicalista “es el menor de los problemas de Abengoa, lo peor han sido sus cargas financieras”.

abengoa yield(2)

Por último, el secretario de Política Industrial de CCOO hace “un llamamiento al Gobierno central para que incite a la banca a que ayude a solucionar el problema y por el momento a salvar lo urgente para después buscar soluciones a lo importante”.

“La responsable es la empresa, pero las repercusiones de las decisiones de la empresa pueden afectar negativamente a nuestro país, a nuestra política de reindustrialización y a las energías renovables”, ha subrayado secretario general de UGT, Cándido Méndez, por su parte, quien ha apuntado que “contar con una empresa líder en energías renovables tras el acuerdo de la Cumbre de París es importante”.

Previous Post

Nuclear power is about to lose its leadership position in favor of renewables in Europe

Next Post

La Unión Energética europea es imposible y su diseño llevará al fracaso, según un informe

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
informe mercado energetico comun

La Unión Energética europea es imposible y su diseño llevará al fracaso, según un informe

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}