• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre el Supremo y el Constitucional anda el juego sobre la reforma eléctrica de Soria

28/12/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
1
Eficiencia energética

Si la pasada semana os contábamos que el Tribunal Supremo iba a enviar al Constitucional la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico por si pudiera ser inconstitucional, ahora el Ministerio de Industria anuncia que el Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad presentado en septiembre de 2013 por la Región de Murcia contra el marco retributivo de las renovables.

La retroactividad constitucional o inconstitucional. Ésta es la cuestión. Y en todo el meollo, el Tribunal Supremo y el Constitucional se pasan la pelota de la reforma eléctrica emprendida por el ministro José Manuel Soria.

Recurso contra la reforma del sector

En septiembre de 2013, el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia acordó «iniciar los trámites legales oportunos para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley 9/2013, de 12 de julio«, una normativa que eliminaba el derecho a prima de las instalaciones renovables y proponía en su lugar una rentabilidad del 7,5% antes de impuestos, para casi seis meses después aprobarse la Ley del Sector Eléctrico.

Lo que, a su juicio, era el principal argumento para el recurso de inconstitucionalidad era la vulneración del principio de seguridad jurídica al haber sido alterado por el carácter retroactivo del Real Decreto, lo que afectaba gravemente a la seguridad jurídica y a las legítimas expectativas de los inversores, en palabras del recurso.

Desestimado

Pero, según ha publicado en nota de prensa el Ministerio de Industria, el Tribunal Constitucional ha desestimado ese recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de Murcia contra varias disposiciones del Real Decreto-ley citado.

Los preceptos impugnados establecen los principios generales sobre los que se basa el nuevo marco retributivo de las energías renovables, que se aplica desde julio de 2013, y la rentabilidad razonable para las instalaciones durante el primer periodo regulatorio. El Tribunal Constitucional valida por tanto los principios del nuevo marco retributivo para las energías renovables, que han sido desarrollados por el Gobierno como parte de la reforma eléctrica.

Industria aprovecha esta sentencia para recordar que “si algunos propietarios de instalaciones de renovables han recurrido ante el Tribunal Supremo en contra de los mismos preceptos, alegando que podían vulnerar los límites de la retroactividad de las normas y los principios de seguridad jurídica y confianza legítima, solicitando al Supremo que planteara una cuestión de inconstitucionalidad, con el pronunciamiento del Tribunal Constitucional desestimando el recurso frente a la reforma de renovables, sentará probablemente el criterio en los sucesivos recursos en este ámbito, avalando así la reforma eléctrica llevada a cabo por el Gobierno en esta legislatura”.

Una clara alusión a lo que os contábamos la semana pasada, cuando el Supremo anunciaba que se cuestionaba la reforma de Soria que paralizó el desarrollo de las renovables e iba a enviar la Ley 24/2013.

Dudas sobre la sentencia

Un mensaje triunfalista de Industria si no fuera porque, según Juan Castro-Gil, secretario y abogado de ANPIER, la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos, “el TC al enjuiciar exclusivamente el RDL 9/2013 no puede tener ni idea de lo que le pregunta el Supremo sobre la L24/2013 o el RD 413/2014, es decir, de lo que duda realmente el Supremo no surge realmente hasta un año después”.

Además, el representante de la patronal fotovoltaica ironiza en su cuenta de Twitter sobre la constitucionalidad de que “los ministros accedan a las sentencias antes que las partes del proceso”. Esta afirmación la corrobora el diario El País al señalar que “Industria no ha facilitado la sentencia y tampoco explica los razonamientos de los magistrados. Fuentes del Constitucional señalan que se trata de una sentencia de la semana pasada y que contiene un voto particular, aunque aún no ha sido notificada”.

Publicación anterior

Abengoa salva los muebles al recibir ‘in extremis’ una inyección de 106 millones de euros

Publicación siguiente

Investigadores del Centro del Gran Colisionador de Hadrones confirman la existencia de La Fuerza

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
la fuerza star wars inocentada

Investigadores del Centro del Gran Colisionador de Hadrones confirman la existencia de La Fuerza

Comentarios 1

  1. Fernando Suárez says:
    8 años ago

    Lo que es un fraude y no se recuerda muchas veces es que el 7,5% se calcula indebidamente en muchos casos, por ejemplo purines o fotovoltaica y quiebra instalaciones como la totalidad de las plantas de tratamientos de purines. ¿Es posible que siga gobernando un gobierno que, además de consentir la corrupción de su partido, en el caso de las renovables ha legislado fraudulentamente, ha destruido un importante desarrollo industrial y tecnológico y, además, accede a las sentencias judiciales antes de que se conozcan?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}