• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una guía para facilitar la aprobación de proyectos de energías renovables marinas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
30/11/2020
in EÓLICA
0
eólica marina flotante

A petición de la gobierno de Guipuzkoa, el centro de investigación AZTI desarrolla una guía para facilitar la aprobación de proyectos de energías renovables marinas.

Euskadi dispone de un gran potencial para generar energías renovables alternativas en el mar, entre las cuales se encuentran la energía generada por las olas (undimotriz) y la eólica en mar abierto (offshore). La existencia de este potencial ha sido reconocido por el Gobierno Vasco en la Estrategia Energética de Euskadi 2020 (3E2020, un informe en el que se asegura que esta tecnología permitiría suplir la demanda energética por nuevas fuentes más sostenibles.

Sin embargo, aunque el desarrollo tecnológico de los dispositivos está creciendo rápidamente, los complejos y largos procesos de aprobación de los proyectos de energías renovables marinas, así como las incertidumbres y conceptos erróneos existentes, se presentan como el mayor escollo que podrían obstaculizar el futuro desarrollo de este tipo de energías en la Unión Europea.

Una guía que facilite la aprobación de proyectos de energías renovables marinas

Es por ello que, a petición de la Diputación Foral de Gipuzkoa, un equipo multidisciplinar de expertos y expertas de AZTI está desarrollando una guía que facilite la aprobación de proyectos de energías renovables marinas.

“Se proporcionará a los técnicos de la administración mejor criterio y conocimiento para poder proponer las medidas oportunas en relación con el riesgo ambiental y a promotores un mejor conocimiento de la tramitación que deberán seguir y los tiempos requeridos para ello” afirma Juan Bald, experto en Gestión Ambiental de Mares y Costas de AZTI y coordinador de la guía.

La guía estará asentada en el enfoque de gestión adaptativa basada en el riesgo, es decir, incorporará continuamente los nuevos conocimientos aprendidos, de forma que permita a los proyectos de energía renovable adaptar las prácticas de vigilancia y mitigación a lo largo del tiempo. “Este enfoque adaptativo conduce a una mejora de la toma de decisiones al reducir la incertidumbre asociada a los impactos ambientales de estas tecnologías” afirma el experto de AZTI. Además, está en la línea de lo establecido en la Hoja de Ruta Estratégica para la Energía Oceánica “Building Ocean Energy for Europe ” (2016), que identificó el objetivo de disminuir el riesgo asociado a los procedimientos de aprobación ambiental como un desafío clave.

“Los resultados obtenidos permitirán a la Diputación Foral de Gipuzkoa contribuir al desarrollo sostenible de las energías renovables marinas, en un medio complejo por el número de actividades y actores que intervienen en el medio marino de esta provincia” concluye Bald y añade “Esta guía también podrá utilizarse por otras administraciones para impulsar un mayor y más sostenible uso de las energías renovables de origen marino”.

Previous Post

STI Norland se lanza a conquistar el mercado fotovoltaico australiano

Next Post

Abengoa está pendiente del laudo de la Cámara de Comercio de Estocolmo por los 1.500 millones que reclama a España

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Exterior del complejo de Abengoa Water en Dos Hermanas. Foto: Agencia EFE.

Abengoa está pendiente del laudo de la Cámara de Comercio de Estocolmo por los 1.500 millones que reclama a España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}