• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa se adjudica la interconexión eléctrica de un parque eólico en Argentina

La compañía será la encargada la construcción de una línea de alta tensión para la empresa Ingener Arg, que construye un parque eólico en la provincia de Neuquén

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/03/2019
en EÓLICA, LATINOAMÉRICA
0
déficit de tarifa
0
SHARES

La compañía argentina Ingener Arg ha seleccionado a Abengoa para la construcción de una línea de transmisión de 132 kV, de un parque eólico que se está construyendo en la provincia de Neuquén, al oeste del país. Abengoa será la responsable de la provisión de recursos, materiales y equipos necesarios para la construcción de la línea de alta tensión de interconexión en simple terna, el seccionamiento de una línea de alta tensión existente y un tendido de fibra óptica mediante un cable ADSS.

Abengoa está presente en Argentina desde hace 50 años, durante los cuales ha desarrollado proyectos de gran envergadura en todos los sectores en los que opera, fundamentalmente en el área de transmisión y distribución de energía. Precisamente en el marco de uno de esos proyectos, hace medio año, la compañía también fue seleccionada, en este caso por la compañía AESA para realizar los trabajos de la ampliación de la subestación eléctrica de 132 kV de la central térmica Villa María, perteneciente a la empresa de generación eléctrica MSU Energy, situada en la provincia de Córdoba (Argentina), en la región central del país.

En el proyecto de ampliación de la subestación de eléctrica de la central térmica Villa María, Abengoa será la empresa responsable de la provisión de mano de obra, materiales parciales y equipos necesarios para la ampliación con la construcción de una playa de maniobra, incluyendo obras civiles, montaje de equipos, conexionado y asistencia para su comisionado y puesta en marcha de la ampliación de la subestación eléctrica.

Plan de Viabilidad de Abengoa

Abengoa ha publicado recientemente su Plan de Viabilidad para los próximos diez años inscrito en el acuerdo de reestructuración acordado por el grupo a finales de 2018. El documento de Abengoa prevé una facturación de 1.488 millones de euros al cierre del presente ejercicio, con lo que repetiría casi el resultado de 2017, cuyo beneficio estuvo condicionado por la reestructuración financiera acometida ese año. Además, espera un crecimiento progresivo de los ingresos en los próximos años hasta alcanzar los 4.202 millones de euros en 2028, lo que supondría casi triplicar la cifra de este año.

Según el Plan de Viabilidad remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía especializada en infraestructuras y renovables cerrará el ejercicio de 2019 con un Ebitda de 164 millones de euros, mientras que en 2028 considera que se situará en 295 millones de euros, algo menos del doble. En cualquier caso, Abengoa supedita el cumplimiento de su plan a su estimación de que contará con un crecimiento de ingresos “razonable” y apoyado, no sólo por el cambio del mix energético hacia un modelo con mayor peso de las renovables, sino también de las “enormes oportunidades” en el segmento del agua.

Tags: AbengoaIngener Arginterconexión eléctrica en Argentina
Entrada anterior

La Xunta de Galicia estudia bajar el IRPF a los hogares más eficientes

Entrada siguiente

Iberdrola sitúa a Extremadura en el centro de su apuesta renovable en Europa con 2.000 nuevos megavatios hasta 2022

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento
ALMACENAMIENTO

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento

14/01/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola y Total se unen para pujar por un gran parque eólico marino en Dinamarca

14/01/2021
EDPR ya tiene contratados el 86% de los 7 GW de su objetivo de incorporación de capacidad de energía eólica y solar, a escala global, para el periodo 2019-2022.
EÓLICA

EDP Renováveis obtiene financiación para dos nuevos parques eólicos en Portugal

13/01/2021
Entrada siguiente
Iberdrola

Iberdrola sitúa a Extremadura en el centro de su apuesta renovable en Europa con 2.000 nuevos megavatios hasta 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies