• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa se adjudica la ampliación de una subestación eléctrica de 132 kV en Argentina

La compañía será la encargada de ejecutar las obras civiles, montaje electromecánico y asistencia para el comisionado y puesta en marcha de la subestación eléctrica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/09/2018
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Abengoa

Abengoa ha sido seleccionada por la compañía AESA para realizar los trabajos de la ampliación de la subestación eléctrica de 132 kV de la central térmica Villa María, perteneciente a la empresa de generación eléctrica MSU Energy, situada en la provincia de Córdoba (Argentina), en la región central del país.

En concreto, Abengoa será la responsable de la provisión de mano de obra, materiales parciales y equipos necesarios para la ampliación con la construcción de una playa de maniobra, incluyendo obras civiles, montaje de equipos, conexionado y asistencia para su comisionado y puesta en marcha de la ampliación de la subestación eléctrica.

Abengoa está presente en Argentina desde hace 50 años

La adjudicación de este nuevo proyecto consolida la confianza y posición de liderazgo de la compañía internacional en el mercado del desarrollo de instalaciones eléctricas. Abengoa está presente en Argentina desde hace 50 años, durante los cuales ha desarrollado proyectos de gran envergadura en todos los sectores en los que opera, fundamentalmente en el área de transmisión y distribución de la energía.

Cartera de proyectos y adjudicaciones

En la última Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada a finales de junio, el presidente ejecutivo de la compañía, Gonzalo Urquijo, hizo balance de 2017, año clave “en el que nos hemos enfrentado a grandes retos y hemos conseguido importantes logros con nuevas adjudicaciones” gracias a 75 años acumulados de experiencia y know how.

La compañía cerró 2017 con una cartera de proyectos adjudicados que alcanzó los 1.424 M€

En cuanto a proyectos y adjudicaciones, el presidente de Abengoa recordó que la compañía cerró 2017 “con una cartera de proyectos adjudicados que alcanzó los 1.424 M€ y con proyectos potenciales identificados que podríamos llevar a cabo por un valor superior a 36.000 M€”. Todo ello “muestra que nuestros clientes siguen confiando en nosotros y en nuestros equipos para la ejecución de proyectos”.

De esta forma, el presidente de la compañía destacó la adjudicación del desarrollo de la tecnología termosolar y la construcción de un campo solar de colectores cilindroparabólicos de 3 x 200 MW con 12 horas de almacenamiento en sales fundidas para la IV fase del complejo solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park, propiedad de la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA). El importe del alcance bajo ejecución directa de Abengoa es de alrededor de 650 MUSD.

Tags: Abengoacentral térmica Villa MaríaCórdoba ArgentinaMSU Energysubestación eléctrica
Entrada anterior

Una semana para el comienzo de la 30ª edición de Gastech

Entrada siguiente

CLH Aviación suministra combustible en el principal aeropuerto de Panamá

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

IPC
MERCADO ELÉCTRICO

La demanda y el precio de la electricidad crecen en la primera semana de abril

13/04/2021
factura eléctrica
RECIBO DE LA LUZ

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo
MERCADO ELÉCTRICO

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Entrada siguiente
CLH Aviación

CLH Aviación suministra combustible en el principal aeropuerto de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Piden que la Ley de Cambio Climático fije un máximo en las compensaciones de CO2

13/04/2021
australia

Las renovables baten récords de presencia en el mix energético de Australia

13/04/2021
Ignacio Sánchez Galán. Foto: El Español.

Ignacio Sánchez Galán asegura que es necesario ‘cambiar el paradigma tú o yo por tú y yo’ y pensar en alianzas

13/04/2021
baterías de litio

El ITE desarrolla una tecnología que reduce el precio y aumenta la capacidad de las baterías de litio

13/04/2021
energía solar flotante

Así es la primera guía global de buenas prácticas para la creación y el desarrollo de proyectos de energía solar flotante

13/04/2021
IPC

La demanda y el precio de la electricidad crecen en la primera semana de abril

13/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies