• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

48 millones de euros para las empresas catalanas que invierten en eficiencia energética

Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de diciembre para presentar sus proyectos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
09/12/2020
in EMPRESAS
0
Ayudas ‘Jessica’ para impulsar proyectos sostenibles en zonas urbanas

El departamento de Empresa y Conocimiento, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha puesto a disposición de las empresas del sector industrial 48 millones de euros para actuaciones de eficiencia energética. El objetivo es descarbonizar la actividad productiva de Cataluña y avanzar en la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio, sostenible, democrático e inclusivo. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de diciembre para presentar sus proyectos.

Los beneficiarios de las subvenciones son pymes y grandes empresas del sector industrial, así como las empresas de servicios energéticos (ESE) que actúan en función de un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas indicadas.

La convocatoria se divide en dos líneas de ayudas:

  • una primera para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales
  • una segunda para la implantación de sistemas de gestión energética y de generación renovable en el ámbito industrial

Para ambas líneas se establece un importe máximo de ayuda de nueve millones de euros por una misma ubicación industrial.

Ayudas para empresas catalanas

Esta línea de ayudas está dotada con recursos provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que administra el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y gestiona el ICAEN.

El objetivo es maximizar los programas y recursos para alcanzar en 2050 una economía y una sociedad de baja intensidad en el consumo de recursos materiales, baja intensidad energética y neutralidad carbónica. La industria es la responsable en Cataluña el 27% del consumo de energía final y del 29% de las emisiones de CO2.

subastas de interrumpibilidad

Para Manel Torrent, director general de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera y director del ICAEN, “la industria es un sector clave para la salida de la crisis debido a que es fundamental para la mejora de la productividad, la innovación, la internacionalización y la calidad del empleo, además de la capacidad tractora que tiene respecto a buena parte del resto de sectores económicos. Por eso es importante apostar por ayudas que les ayuden a ser más competitivos a través de la inversión en el proceso de transición energética. Si somos más eficientes, seremos más competitivos”.

Esta línea de ayudas a la industria se inserta en el paquete de medidas que la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha para hacer frente a la emergencia climática e incentivar la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio, sostenible y democrático.

Además, el Gobierno trabaja en la elaboración de un anteproyecto de Ley de la Transición Energética para establecer los instrumentos para alcanzar un modelo energético totalmente descarbonizado en 2050.

La actuación también forma parte de las medidas incorporadas en el Plan para la reactivación económica y protección social, que ha diseñado el Gobierno para hacer frente a los efectos de la lucha contra la Covid-19 en la economía y la sociedad catalanas.

Previous Post

Vía libre a EuropeWave, el proyecto de Escocia, Euskadi y Ocean Energy Europe para impulsar la eólica marina

Next Post

Europa aprueba financiar la Transición Energética para que nadie se quede atrás

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.
EMPRESAS

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Next Post
renovables

Europa aprueba financiar la Transición Energética para que nadie se quede atrás

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
GlobalData.

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}