• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Vía libre a EuropeWave, el proyecto de Escocia, Euskadi y Ocean Energy Europe para impulsar la eólica marina

Se invertirán 22,7 M€ para la compra pública precomercial de dispositivos captadores de energía de las olas. Las pruebas se harán en Escocia y en Euskadi

Esther de Aragón by Esther de Aragón
09/12/2020
in EÓLICA, INFORMES
0
EuropaWave, el proyecto conjunto de BIMPE; Escocia y la Asociación Europea de las Energías Oceánicas.

EuropaWave, el proyecto conjunto de BIMPE; Escocia y la Asociación Europea de las Energías Oceánicas.

La Comisión Europea ha dado el visto bueno al acuerdo entre Escocia y Euskadi para impulsar la eólica marina. Se trata del proyecto EuropeWave, que se desarrollará entre 2021 y 2026. El proyecto está participado por el Ente Vasco de la Energía, Wave Energy Scotland y la Asociación Europea de las Energías Oceánicas (Ocean Energy Europe-OEE). Se invertirán 22,7 M€ para la compra pública precomercial de dispositivos captadores de energía de las olas.


EuropeWave es la mayor iniciativa reciente para liderar la investigación y desarrollo de dispositivos captadores de energía de las olas. Las inversiones conjuntas que exigirá el proyecto ascenderán a 22,7 millones de euros y permitirán seleccionar tres dispositivos para su prueba en el mar.

Eso va a suponer un salto cuantitativo y cualitativo en el desarrollo de tecnologías de generación de energía a partir de las olas. Tanto Euskadi como Escocia son regiones que cuentan con áreas de ensayo de energías marinas de gran relevancia en Europa.

Desarrollo de EuropaWave

En línea con lo dicho, y gracias al acuerdo, ambas van a abrir una convocatoria de la denominada compra pública pre-comercial que evaluará diferentes tecnologías.

A lo largo de tres fases eliminatorias, el proyecto dará como resultado la prueba de tres tecnologías/dispositivos captadores de energía de las olas. Uno de ellos, en el área de ensayos EMEC de Escocia, y dos en Euskadi, en las instalaciones de BiMEP situadas frente a la costa de Armintza.

El proyecto de cooperación estará desarrollado por Euskadi y Escocia a través del Ente Vasco de la Energía y Wave Energy Scotland (WES). Serán los encargados de la evaluación y compra tecnológica.

Asimismo, EuropaWave cuenta como tercer socio con la Asociación Europea de Energías Oceánicas (OEE), que realizará labores de difusión.

El presupuesto del proyecto prevé destinar recursos por valor de 22,7 millones de euros. De esa cantidad, el 50% lo aportará la Comisión Europea; el otro 50%, correrá a cargo del Ente Vasco de la Energía (7,5M€) y de Wave Energy Scotland (3,7 M€).

Tanto Euskadi, como Escocia, ofrecen los mejores recursos para el desarrollo de la energía eólica marina.
Tanto Euskadi, como Escocia, ofrecen los mejores recursos para el desarrollo de la energía eólica marina.

Fases de EuropaWave

La metodología de la compra pública precomercial fija tres fases competitivas. Al final, se alcanzará un último escalón en el que los proveedores seleccionados podrán probar su tecnología en el mar. Las tres fases se desarrollarán de esta manera:

  • Para la primera fase, un total de siete proveedores deberán demostrar un avance tecnológico mínimo suficiente mediante validación en laboratorio. Durante este periodo, estas empresas avanzarán en el modelaje físico y numérico de su tecnología. Así, al final de la primera etapa se seleccionarán cinco proveedores de I+D.
  • En la segunda fase, cinco de estas empresas de I+D realizarán ensayos en tanque de olas o en áreas de ensayo para dispositivos a escala. Tras evaluar resultados, tres finalistas avanzarán hasta la tercera y última fase.
  • Durante esta última fase, se procederá al diseño de un prototipo a escala completamente representativo antes de proceder a la fabricación, montaje y puesta en marcha en las instalaciones de ensayo en mar abierto de BiMEP y EMEC.

Escocia y la energía eólica

Escocia anunció en enero su intención de dejar de utilizar combustibles fósiles durante 2020. En esa línea, la eólica marina tiene gran importancia para la región, dados los excelentes recursos que ofrecen sus costas para esta energía. Según el propio ministro de Energía de Escocia, Paul Wheelhouse, explicaba sobre el tema hace unos meses:

“EuropeWave es un gran ejemplo de cómo Escocia puede seguir colaborando con socios europeos, como nuestros grandes amigos en el País Vasco, que tienen metas y objetivos muy similares a los nuestros. Podemos trabajar juntos para presentar lo que, con suerte, puede ser una tecnología muy importante para toda la comunidad mundial “.

BIMEP

Por su parte, el área de ensayos de energías marinas de Euskadi, Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), celebra durante 2020 su quinto aniversario. Y lo hace con hechos significativos. Entre ellos, que ha sido el área seleccionada por proveedores internacionales para la prueba de sus dispositivos flotantes captadores de olas. Este es el caso de la finlandesa Wello, que amarrará durante dos años su dispositivo Penguin. Se trata de un captador de olas en avanzado estado de desarrollo, que probará en unas condiciones marinas óptimas, como las que ofrece BiMEP.

Igualmente, el área de ensayos es un proveedor de servicios integral para este tipo de energía. Ha completado toda la tramitación necesaria y ha obtenido los permisos pertinentes para comenzar a operar como banco de pruebas marino para la eólica flotante.

En este sentido, la empresa vasca Saitec ya ha comprometido la reserva de espacio para instalar su plataforma flotante y aerogenerador denominado SATH. Permitirá avanzar en el desarrollo de aerogeneradores flotantes, imprescindibles para obtener energía en mares profundos donde no se pueden anclar los aerogeneradores al fondo.

Previous Post

Aprobada la orden para iniciar el calendario de subastas de renovables

Next Post

48 millones de euros para las empresas catalanas que invierten en eficiencia energética

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno
HIDROGENO

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.
HIDROGENO

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Next Post
Ayudas ‘Jessica’ para impulsar proyectos sostenibles en zonas urbanas

48 millones de euros para las empresas catalanas que invierten en eficiencia energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}