• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno destinará 230 millones del Plan de Recuperación a Baleares para la transición energética

Concretamente, para fomentar la transición en actuaciones directamente relacionadas con el sistema energético.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
01/12/2020
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
La transición energética en Baleares permitirá que las islas sean 100% renovables.

La transición energética en Baleares permitirá que las islas sean 100% renovables.

0
SHARES

El Gobierno ha anunciado que va a destinar 230 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la transición energética en Baleares. Concretamente, para fomentar la transición en actuaciones directamente relacionadas con el sistema energético. La vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, se ha mostrado convencida de que el objetivo de unas «islas 100% renovables» es del todo «alcanzable«.

Teresa Ribera ha participado en el ‘Foro Transición Energética Illes Balears 2020‘ organizado por el Diario de Mallorca.

En este encuentro, Ribera ha explicado que a esa cantidad habrá que sumar otras líneas relacionadas con la rehabilitación urbana y las infraestructuras de movilidad.

Además, ha recordado que el Estado ya ha movilizado 40 millones para promover la energía fotovoltaica en Baleares. Y que, además, el martes pasado el Consejo de Ministros aprobó 20 millones de euros a impulso de las renovables en la Comunidad.

Baleares, 100% renovables

Asimismo, Ribera se ha mostrado convencida de que el objetivo de unas islas 100% renovables es perfectamente alcanzable. Ha defendido, destacando la oportunidad que supone el hecho insular para la movilidad eléctrica terrestre:

«El salto cualitativo que se puede dar es extraordinariamente importante».

Y:

“Podemos alcanzar este objetivo si hacemos un esfuerzo desde ya, antes de lo que pensamos. Las cosas no ocurren solas, hay que empezar hoy para conseguir que mañana o pasado sean realidad».

Además, la vicepresidenta ha afirmado que Baleares representa: “un escaparate ante el mundo”. En esa línea, ha calificado de valiente la Ley de Transición Energética promovida por el Govern de Francina Armengol durante la pasada legislatura.

Ribera ha explicado que: «hasta hace relativamente poco, el modelo balear era muy sucio y frágil, porque la manera de generar energía pasaba por soluciones térmicas más intensivas«.

Sin embargo, ha señalado, cada vez se ha ido apostando por un modelo más limpio y compatible con los límites ambientales.

Para Ribera, el reto pasa por reforzar la conexión con la península: “para asegurar que no se producen episodios dramáticos” -como el sufrido por Menorca en otoño de 2018; por “consolidar la transformación de grandes centrales de generación»; aprovechar la energía solar y la eólica; y «facilitar al máximo la eficiencia y la penetración de la movilidad crecientemente eléctrica».

Igualmente, Ribera ha hecho mención en varias ocasiones al proyecto de una planta de generación de hidrógeno en Lloseta, que ha calificado de interesante.

Plan de conexión de Baleares

Decíamos hace unos meses que Red Eléctrica ya había puesto en marcha la nueva interconexión entre Menorca y Mallorca.

El nuevo enlace entre Menorca y Mallorca está formado por un cable terrestre-submarino tripolar de 132kV. El trazado submarino es de 41,7 km, con una profundidad máxima de 86 metros. En cuanto al terrestre, soterrado, transcurre por 12,5 km en Menorca y 742 metros en Mallorca.

El archipiélago ya tiene conexión energética entre islas y, por tanto, con la península Ibérica y Europa.
El archipiélago ya tiene conexión energética entre islas y, por tanto, con la península Ibérica y Europa.

Con el cable lanzado entre ambas se creó la unión eléctrica entre las islas, pero también con la península y con la red europea. Todas estas conexiones han supuesto un hito para la transición energética en el archipiélago. En 2019, pasó de cubrir su demanda con fuentes renovables de un 6,5% a un 15% gracias a la aportación de la interconexión con la península.

Descarbonización de los archipiélagos

También hablábamos hace un par de meses de un informe de la consultora Deloitte, en colaboración con Endesa, sobre la descarbonización de las islas: “Los Territorios No Peninsulares 100% descarbonizados en 2040: la vanguardia de la transición energética en España”. Según el mismo:

“Los territorios no peninsulares (Islas Canarias, Islas Baleares y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla) pueden liderar la transición ecológica e implantar un sistema energético completamente descarbonizado en 2040, una década por delante de los objetivos de reducción de emisiones fijados por la Unión Europea y por España para 2050”.

El informe añade que, para conseguir un sistema eléctrico completamente descarbonizado, en las Islas Baleares, en 2040, serían necesarios 4,5-5 GW de capacidad renovable instalada; 13-14 GWh de capacidad de almacenamiento; y el incremento de la capacidad de interconexión neta con la península hasta los 650 MW.

FUENTE: EUROPA PRESS.

Tags: BalearesForo Transición Energética Illes Balears 2020informesIslas BalearesLey de Cambio Climático BalearPlan de RecuperaciónTransformación y Resilienciatransición energética
Entrada anterior

España, entre los 10 países más atractivos para invertir en energías renovables

Entrada siguiente

Esta plataforma te permite viajar eligiendo reducir las emisiones de tu vuelo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

sistemas energéticos insulares
LEGISLACIÓN/BOE

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Entrada siguiente
avikor

Esta plataforma te permite viajar eligiendo reducir las emisiones de tu vuelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies