• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La planta de hidrógeno de Lloseta ya tiene declaración de intenciones

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
29/04/2020
en HIDROGENO
0
¿Es posible obtener hidrógeno para pilas de combustible de forma instantánea?

 

El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha firmado la declaración de intenciones con los promotores del proyecto de la planta de hidrógeno de Lloseta, Cemex, Acciona, Enagas y Redex, con la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), para impulsar la puesta en marcha de esta instalación.

Desde la Conselleria han recordado que desde el inicio de la legislatura se valoró y estudió en profundidad el proyecto y «después de hablar con todos los actores implicados y aportar una serie de sugerencias», se optó por redimensionar el proyecto.

Yllanes ha señalado «que es muy importante la implicación del sector público en este tipo de proyectos, que serán clave en la reconstrucción económica de la comunidad, así como del Estado».

El hidrógeno como sustituto del gas natural

Planta de Electrólisis en Asturias

El objetivo de este replanteamiento, han explicado, es que sea viable, adecuado a las necesidades energéticas de Baleares y que reduzca las pérdidas energéticas.

En este sentido, se han redefinido los usos a los que se destinará el hidrógeno sostenible generado, siguiendo los criterios de la Unión Europea y la comunidad científica, para garantizar la máxima eficiencia y beneficio socioeconómico, ambiental y de interés público.

Uno de los cambios significativos es la decisión de destinar buena parte del hidrógeno generado por volcarlo en la red y que así pueda ir sustituyendo progresivamente el gas natural. De este modo, han detallado, «se amplía su uso más allá del transporte por carretera, donde no es tan eficiente».

Desde la Conselleria han destacado la inclusión de la UIB a este acuerdo de intenciones, para que el conocimiento generado de la producción y el uso del hidrógeno sostenible «suponga un beneficio directo al conjunto de la economía de las Islas».

De este modo, se llevarán a cabo actuaciones académicas y de investigación relacionadas con la movilidad sostenible y segura, la transición energética y el mix energético, entre otros asuntos.

Asimismo, también ha firmado el acuerdo el IDAE, que supondrá un importante impulso a la hora de identificar ayudas públicas para financiar el proyecto y sus potenciales usos.

Cumplir con la Ley de Cambio Climático Balear

La Conselleria ha recordado que el pasado 12 de abril el vicepresidente Yllanes ya remitió una carta a la Unión Europea, apoyando el proyecto redimensionado de la planta de hidrógeno de Lloseta, con el fin de ayudar a las empresas que participan en optar a programas europeos de innovación energética.

Según han añadido, el proyecto redimensionado «cumple con los criterios de transición energética enfocados con la generación de hidrógeno con energías renovables» con el fin de avanzar hacia la soberanía energética, cumplir con la Ley de Cambio Climático Balear y está alineado con los objetivos de descarbonización.

Yllanes ha destacado que «un proyecto como este, basado en la reindustrialización basada en las renovables, que además aporte conocimiento, investigación e innovación es un hito que Baleares no puede desperdiciar».

Tags: hidrógenoplanta de hidrogeno de lloseta
Entrada anterior

El beneficio neto de Iberdrola crece un 5,3% en el primer trimestre de 2020

Entrada siguiente

Microrredes inteligentes: una forma de mejorar la eficiencia, el medio ambiente y de evitar las interrupciones de energía

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

hidrógeno verde
ALMACENAMIENTO

EDP se centra en el hidrógeno verde y el almacenamiento de energía

20/02/2021
hidrógeno
HIDROGENO

El gran momento que vive el hidrógeno verde

19/02/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

ACCIONA y Plug Power forman una empresa conjunta de hidrógeno verde

17/02/2021
Entrada siguiente
Alabama Power's Smart Neighbourhood, todo un campo de pruebas sobre microrredes inteligentes.

Microrredes inteligentes: una forma de mejorar la eficiencia, el medio ambiente y de evitar las interrupciones de energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Nueva etiqueta energética

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

25/02/2021
adif

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

25/02/2021
recibo de la luz

HESTIA, un proyecto europeo para cambiar los hábitos de consumo energético

25/02/2021
soltec

Soltec experimenta un impacto en su facturación de 2020 como consecuencia del COVID-19

25/02/2021
autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies