• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

10 consejos para ahorrar y reducir nuestras emisiones durante la ola de calor

Bulb, la compañía de energía renovable, comparte varios consejos imprescindibles para mantener el hogar fresco en verano, mientras se ahorra en la factura.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/08/2021
in AHORRO Y EE, INFORMES, RECIBO DE LA LUZ
0
tope de gas

En España es frecuente superar los 40 grados durante la época estival. Para combatir el calor, los españoles consumimos cada vez más energía. Por ello, Bulb, la compañía de energía renovable, da 10 consejos imprescindibles para mantener el hogar fresco en verano. Además de ahorrar en la factura, reduciremos nuestra huella de carbono.


El consumo de energía se dispara, con mucho más motivo cuando nos enfrentamos a una ola de calor. De hecho, explica Bulb, en julio de 2020, la demanda de electricidad superó los 40.000 megavatios. Algo que no sucedía en verano desde hacía tres años, según los datos de Red Eléctrica de España.

En paralelo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista sigue subiendo y batiendo récords. Eso hace que controlar el consumo de energía en nuestros hogares sea más importante que nunca.

Sandra Manrique, Communications Manager de Bulb, comparte 10 consejos sencillos que ayudarán a mantener una temperatura fresca en casa. Y, mientras, podremos ahorrar en la factura y reducir las emisiones de carbono.

10 consejos

Ésta es la relación de los 10 consejos de Bulb para ahorrar y reducir nuestras emisiones:

  1. Colocar plantas por toda la casa

Aunque parezca irreal, este método natural contribuye a reducir la sensación térmica. Las plantas son capaces de refrescar el ambiente. Esto lo consiguen gracias a la transpiración, un proceso por el cual las plantas absorben el calor y evaporan el agua. Así, ayudan a refrescar el lugar donde estén. Algunas de las plantas más prácticas son: el helecho, la lengua de tigre o la cinta.

  1. El algodón, el gran aliado

Con el calor, tendemos a dormir menos. Mucha gente piensa que descansaremos mejor si nos acostamos con menos ropa y con el aire acondicionado puesto, pero no es así. Por un lado, los expertos no recomiendan usar los aparatos de refrigeración por la noche porque estos pueden ocasionar gripes y catarros. Y por otro, necesitamos eliminar el sudor que se acumula en el cuerpo, y utilizar tejidos que absorban la humedad es de gran ayuda. Por todo ello, las sábanas y pijamas de algodón que transpiran son el mejor aliado para descansar en las noches tropicales.

  1. Controlar el uso del aire acondicionado

Es el aparato preferido por todos los españoles en verano, pero hay que tener cuidado. No conviene bajar su temperatura de los 26 grados, ya que consume un 8% más de energía por cada grado de diferencia. Lo mejor es refrescar la habitación un par de horas antes de ir a dormir y abrir las ventanas para que se generen corrientes de aire.

  1. Netflix, mejor por la noche

Los ordenadores se pueden calentar hasta alcanzar los 70-90 grados. Por ello, si es posible, es mejor utilizarlos por la noche, durante no mucho tiempo. Además, apagarlos cuando se vaya a dormir o no se vayan a utilizar durante varias horas.  Asimismo, es bueno priorizas su uso en habitaciones bien ventiladas y lo más frescas posible, sobre todo si es un portátil. Así, no sólo se evitarán problemas para el pc, sino que se reducirá la temperatura y se ahorrará dinero en la factura de la luz.

  1. Cuidado con las ventanas

Este consejo es apto tanto para verano como para invierno. Las ventanas son uno de los principales aislamientos de un hogar, y por ello, se debe estar pendiente de que cumplan correctamente su función. Con unas ventanas bien selladas o de doble aislamiento se puede ahorrar hasta el 30% en la factura de la luz.

  1. Bajar las persianas

El calor entra, principalmente, por las ventanas. Por eso, es primordial que durante las horas centrales del día, las persianas estén bajadas para evitar que el sol dé directamente. Esto también hará que se ahorre en la factura de la luz. Eso sí, bajar las persianas no implica tener que encenderlas bombillas. Es mejor dejarlas a una altura en la que entre suficiente luz en casa.

  1. Uso de electrodomésticos

Lavavajillas, lavadora y horno necesitan y generan mucha energía. Por tanto, es mejor utilizarlos durante las horas más frescas del día (especialmente durante la noche) ya que desprenden calor (como ocurre con el ordenador). Es mejor utilizar electrodomésticos energéticamente eficientes (A+++) con los que se puede ahorrar hasta un 60% de energía. Además, al enchufarlos es recomendable cerrar las puertas de las estancias para que el calor que generan no traspase.

  1. El suelo, siempre fresco

Este truco es muy sencillo: consiste en fregar el suelo de la vivienda con agua fría.  Lo mejor es aprovechar cuando se vaya el sol para fregar y dejar el suelo un poco más mojado de lo normal. Así se notará más frescor en todas las estancias. ¡Cuando el calor acecha, hay que aprovechar todas las oportunidades!

  1. Bombillas de bajo consumo o LED

Con las horas de luz del verano es menos necesario encender las bombillas en casa, pero, en todo caso, es recomendable cambiarse a LED. Las bombillas incandescentes emiten mucho calor y consumen más. Por tanto, es mejor utilizar luces LED o de bajo consumo y mantener las luces de la casa tenues. Además, duran mucho más tiempo que las bombillas tradicionales, así que el ahorro está asegurado.

  1. El último de los 10 consejos: Cámbiate a energía verde

Actualmente la electricidad es esencial para nuestro día a día y esto nos ha llevado a poner en peligro el medioambiente. Por tanto, lo mejor es consumir energía que sea respetuosa con el planeta. Como ejemplo, explica Bulb, un hogar español que utiliza su electricidad verde reduce su huella de carbono en 906 kilos de CO2 al año de media. Es decir, la misma cantidad que 314 árboles pueden absorber. Además, añaden que las facturas no tienen sorpresas: se paga sólo por lo que se consume, sin cuotas extra ni servicios añadidos.

También te puede interesar:

  • Este es el gasto medio que los españoles estarían dispuestos a hacer para hacer su vivienda más sostenible y ahorrar así en la factura de la luz
  • Trucos para ahorrar con la nueva factura de la luz
  • Ahorrar en la factura de la luz: esto es lo que más energía consume en tu casa
  • Siete consejos para ahorrar hasta 136 euros al año en la factura de la luz

Previous Post

Fronius prueba un autobús de hidrógeno producido a partir de energía solar

Next Post

aelec calcula que la factura de la luz subirá, de media, cuatro euros

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Next Post
demanda eléctrica

aelec calcula que la factura de la luz subirá, de media, cuatro euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}