• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Para conseguir 24 horas de sol es necesario disponer de un sistema de energía inteligente y eficiente

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/04/2016
in SMART CITIES
0
fronius

La tecnología está preparada para que la electricidad sea inteligente. Ya es posible que la comunicación entre compañía eléctrica y cliente sea bidireccional y además, con ello se consigue una mayor eficiencia en los sistemas. La compañía austríaca Fronius presentará sus soluciones en este campo tanto para redes locales de viviendas unifamiliares como para redes nacionales.

La expectación será máxima en la Feria Intersolar 2016, del 22 al 24 de junio en Múnich (Alemania) porque la empresa Fronius mostrará las soluciones para maximizar la inteligencia y eficiencia de los sistemas de energía, tanto para redes locales de viviendas unifamiliares como para redes nacionales que ha preparado.

Además, toda una variedad de productos, tecnologías y servicios útiles para propietarios de instalaciones fotovoltaicas, instaladores y planificación de proyectos ofrecerán la posibilidad a las distribuidoras eléctricas de integrar fácilmente más energía renovable en sus redes.

“El camino hacia 24 horas de sol implica inevitablemente disponer de un sistema de energía inteligente y eficiente. Presentaremos esta visión en forma de diferentes soluciones que contribuyen a generar, almacenar, distribuir y consumir la energía solar de forma eficiente e inteligente”, explica Martin Hackl.

Potencia fotovoltaica

En muchos países, cada vez más distribuidoras eléctricas exigen limitar la potencia fotovoltaica para poder acoplarse a la red, lo que en muchos casos puede llegar a significar una alimentación cero. Con la reducción de potencia dinámica, Fronius ofrece una solución que gestiona la alimentación a la perfección. De este modo, el inversor alimenta primero a los consumidores de la vivienda para reducir después su potencia hasta alcanzar la máxima alimentación de corriente permitida. En algunos casos puede producirse una alimentación cero, es decir, la energía fotovoltaica no se vierte en la red. Las exigencias de la distribuidora eléctrica pueden cumplirse mediante un sencillo ajuste del interface web del inversor.

Gestión inteligente de los flujos de energía

Gestionar los flujos de energía de forma inteligente ofrece muchas ventajas para el cliente. La Multi Flow Technology, desarrollada por Fronius, permite controlar en paralelo los diversos flujos de energía del sistema de almacenamiento.

En la práctica, esto permite numerosas opciones de aplicación. El inversor Fronius Symo Hybrid, por ejemplo, lleva todas las funciones integradas para poder integrarlo en cualquier momento en una solución de almacenamiento. El tamaño de la batería de almacenamiento se adapta al consumo de energía del propietario de la instalación, pudiendo ampliarse también en cualquier momento.

Además, no es solo posible integrar de forma muy sencilla un sistema de almacenamiento Fronius en instalaciones fotovoltaicas existentes, sino que también puede integrarse en turbinas eólicas o centrales termoeléctricas. En los casos en los que es necesario sustituir un inversor defectuoso de una instalación fotovoltaicas, el Fronius Symo Hybrid lo pone facilísimo. En función de la situación, el propietario de la instalación puede decidir si desea instalar directamente una batería de almacenamiento o incorporarla más adelante. El sistema de Fronius, además, está preparado para las aplicaciones del futuro como, por ejemplo, las tarifas de electricidad flexibles.

Gracias a todas estas posibilidades de aplicación, el propietario de la instalación, el instalador y el jefe de proyectos pueden trabajar de forma más eficiente. La solución de almacenamiento Fronius marca nuevos estándares en el mercado solar dando un paso más hacia 24 horas de sol.

Optimización del autoconsumo

Fronius presenta por primera vez su nueva solución para la optimización del autoconsumo. “La generación de calor se ha convertido en un tema importante, también incluyendo la habilidad de integrarla en la gestión energética”, revela Martin Hackl.

Previous Post

Se construye en Pamplona el primer bloque de viviendas con criterios Passivhaus de España

Next Post

EEUU y China confirman que acudirán el 22 de abril para firmar el acuerdo de la Cumbre de París

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grupo álava
EVENTOS

Grupo Álava concluye con gran éxito su evento Overfly Forum

23/06/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
eeuu china

EEUU y China confirman que acudirán el 22 de abril para firmar el acuerdo de la Cumbre de París

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}