• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bioenergía con captura de CO2 para luchar contra el cambio climático

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/05/2016
en BIOCOMBUSTIBLES
0
micoralgas biocombustibles

La Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) y la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (BIOPLAT) han celebrado esta semana la jornada “Fijación de CO2 en tecnologías bioenergéticas”, un sistema de generación de bioenergía con captura de CO2 que convierte a la biomasa en electricidad o biocombustibles y en productos químicos.

Como idea principal de la jornada, los ponentes identificaron la necesidad de avanzar en la curva de aprendizaje de las tecnologías energéticas no sólo enfocando el esfuerzo a a la captura y almacenamiento de CO2, si no también orientando el trabajo hacia su valorización.

En este sentido, tanto el presidente de la PTECO2, F. Javier Alonso, como la vicepresidenta de BIOPLAT, Isabel Cañellas, incidieron en el importante papel que tienen las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2, por parte del primero, y la valorización energética de la biomasa, por parte de la segunda, para la reducción de emisiones, clave en la lucha contra el cambio climático.

De acuerdo con esta idea, el profesor de investigación del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica
(ICP – CSIC), José Luis García Fierro, expuso las posibilidades que ofrece el CO2 como fuente de carbono renovable en la industria química y energética. «Nos encontramos en los inicios del potencial de conversión de CO2 y es nuestro deber capturarlo, almacenarlo y valorizarlo«, señaló.

Generación eléctrica a partir de algas

Por su parte, el director de Producción de ALGAENERGY, Federico G. Witt Sousa, presentó los resultados del proyecto LIFE+ CO2Algaefix que han coordinado. El principal objetivo del proyecto ha consistido en la fijación y captura de CO2 proveniente de plantas de generación eléctrica mediante el cultivo de microalgas. Gracias al diseño de biorreactores han logrado optimizar la eficiencia de captación de CO2 para su transformación en biomasa y energía. Estos recursos podrán ser de interés y utilidad para sectores como la acuicultura, la cosmética, la salud, la alimentación humana o animal y como fertilizante agrícola, señala BIOPLAT en una nota.

En cuanto a los biocarburantes, la jefa de la Unidad Mixta CIEMAT-IMDEA Energía de Procesos Biotecnológicos, Mercedes Ballesteros, analizó la valorización energética de las biomasas para la producción de biocarburantes. Actualmente, el sector del transporte depende en un 98% del empleo de combustibles fósiles y, según las últimas estimaciones, sólo los biocarburantes serán la solución a la reducción de emisiones CO2 en el corto plazo.

Biocombustibles

En esta línea, el director de IMDEA Energía, David Serrano, explicó los avances del proyecto europeo CASCATBEL, coordinado por el Instituto y orientado al desarrollo y escalado a nivel de planta piloto del proceso de producción de biocombustibles avanzados a partir de biomasa lignocelulósica combinando tres transformaciones catalíticas para obtener un biocombustible líquido con características similares a los combustibles tradicionales procedentes de operaciones de refino de petróleo.

La inauguración del evento, celebrado en el Instituto IMDEA Energía de Móstoles (Madrid), corrió a cargo del director de IMDEA Energía, David Serrano. También participó la subdirectora adjunta de Colaboración Público – Privada del MINECO, Bárbara Fernández-Revuelta, y la vocal asesor de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Teresa Solana, que fue la responsable de la conferencia inaugural, que dedicó al Acuerdo de París.

Tags: almacenamiento de CO2biocarburantesbiocombustiblesbioenergíabiomasabioplatcaptura de CO2co2electricidadenergíaPTECO2
Entrada anterior

Carbón, gas natural y renovables tendrán porcentajes similares en la generación de electricidad mundial en 2040

Entrada siguiente

Cepsa recurre al Supremo las aportaciones al fondo de Eficiencia Energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Repsol ha iniciado las obras de su proyecto Kappa, un parque fotovoltaico situado en Manzanares, Ciudad Real.
BIOCOMBUSTIBLES

Nace PERSEO Biotechnology, una compañía de Repsol para valorizar residuos

12/02/2021
La primera planta de biocombustibles avanzados de España
BIOCOMBUSTIBLES

La primera planta de biocombustibles avanzados de España

08/02/2021
vuelo transoceánico con combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

El primer vuelo transoceánico con combustible sostenible que despega de España

24/12/2020
Entrada siguiente

Cepsa recurre al Supremo las aportaciones al fondo de Eficiencia Energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies