• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El vehículo eléctrico podría ser el mejor aliado de la eólica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/06/2016
in EÓLICA
0
Eólica Ley Renovables Chile

El sector eólico debate estos días su futuro en el II Congreso Eólico Español,  y lo hace frente a las adversidades del último cambio legislativo que frenó su impulso y con la esperanza de que el nuevo ejecutivo cambie de política. Mientras, se ve en la electrificación y más en concreto en el uso del vehículo eléctrico como la solución a la caída de la demanda.

Juan Diego Díaz, nuevo presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) abría ayer el congreso haciendo un resumen de lo acontecido en los dos últimos años tras la reforma del sistema eléctrico que ha conseguido acabar con el déficit de tarifa y casi con la industria eólica. Un sector que ha tenido que refinanciar proyectos o venderlos a la baja y que en la mayoría de los casos ha sobrevivido gracias a la internacionalización de sus productos y servicios, convirtiéndose en el cuarto exportador mundial.

Juan Diego Díaz
Juan Diego Díaz, presidente de AEE

El debate

Tras la cumbre de París y el acuerdo mundial por la fijación de objetivos de descarbonización para combatir el cambio climático, Europa y sus países miembros deben fijar políticas sostenibles para su consecución. La Planificación Energética a 2020 aprobada por el Gobierno cifra en 6.400 MW las necesidades de potencia eólica para cumplir con Europa. Como quiera que la potencia instalada en España a día de hoy es de cerca de 100 GW y que el consumo diario no supera los 36 GW, es evidente que hay sobrecapacidad. Por tanto, la planificación de más megavatios eólicos pasa por el desmantelamiento de tecnologías obsoletas o de altas emisiones en CO2, o no…

El vehículo eléctrico

¿Pero, y si no hiciera falta desmantelar tecnologías de respaldo como los ciclos combinados sino aumentar la capacidad de la tecnología eólica, solar, hidráulica, … para satisfacer la demanda creciente de los vehículos eléctricos?

Vamos a hacer unos números y lo comprenderemos mejor:

-Recorren nuestro país unos 28 millones de vehículos a combustión.

-El consumo urbano medio de un vehículo eléctrico es de 10kWh/100km

-El recorrido urbano medio de un conductor en una gran ciudad es de un máximo de 50km

-La recarga diaria sería de 5 kWh

-Un parque automovilístico eléctrico del 5% supondría 1,4 millones de vehículos en España

-Este parque de vehículos eléctricos necesitaría una potencia instalada mínima de 7.000 MW que compensarían con creces los 6.400 MW eólicos previstos para cumplir los objetivos.

El-25-por-ciento-de-los-coches-que-circulan-por-Noruega-son-eléctricos

Noruega

Si pensamos que alcanzar el objetivo de un 5% de vehículos eléctricos es complicado, no tenemos más que fijarnos en Noruega, un país con 5 millones de habitantes en el que ya circulan por sus calles un 25% de vehículos con tecnología eléctrica. Y lo han conseguido en tan sólo 6 años apoyados por políticas que han favorecido la compra. Incluso ya se han planteado prohibir el uso de vehículos de combustión para el año 2025, y eso que son uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo.

Previous Post

En 2025 habrá más de 756 GW de capacidad fotovoltaica instalada en el mundo

Next Post

La eficiencia se consolida como pilar para el desarrollo energético de América Latina y el Caribe

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post

La eficiencia se consolida como pilar para el desarrollo energético de América Latina y el Caribe

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}