• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El vehículo eléctrico podría ser el mejor aliado de la eólica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
29/06/2016
en EÓLICA
0
Eólica Ley Renovables Chile
0
SHARES

El sector eólico debate estos días su futuro en el II Congreso Eólico Español,  y lo hace frente a las adversidades del último cambio legislativo que frenó su impulso y con la esperanza de que el nuevo ejecutivo cambie de política. Mientras, se ve en la electrificación y más en concreto en el uso del vehículo eléctrico como la solución a la caída de la demanda.

Juan Diego Díaz, nuevo presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) abría ayer el congreso haciendo un resumen de lo acontecido en los dos últimos años tras la reforma del sistema eléctrico que ha conseguido acabar con el déficit de tarifa y casi con la industria eólica. Un sector que ha tenido que refinanciar proyectos o venderlos a la baja y que en la mayoría de los casos ha sobrevivido gracias a la internacionalización de sus productos y servicios, convirtiéndose en el cuarto exportador mundial.

Juan Diego Díaz
Juan Diego Díaz, presidente de AEE

El debate

Tras la cumbre de París y el acuerdo mundial por la fijación de objetivos de descarbonización para combatir el cambio climático, Europa y sus países miembros deben fijar políticas sostenibles para su consecución. La Planificación Energética a 2020 aprobada por el Gobierno cifra en 6.400 MW las necesidades de potencia eólica para cumplir con Europa. Como quiera que la potencia instalada en España a día de hoy es de cerca de 100 GW y que el consumo diario no supera los 36 GW, es evidente que hay sobrecapacidad. Por tanto, la planificación de más megavatios eólicos pasa por el desmantelamiento de tecnologías obsoletas o de altas emisiones en CO2, o no…

El vehículo eléctrico

¿Pero, y si no hiciera falta desmantelar tecnologías de respaldo como los ciclos combinados sino aumentar la capacidad de la tecnología eólica, solar, hidráulica, … para satisfacer la demanda creciente de los vehículos eléctricos?

Vamos a hacer unos números y lo comprenderemos mejor:

-Recorren nuestro país unos 28 millones de vehículos a combustión.

-El consumo urbano medio de un vehículo eléctrico es de 10kWh/100km

-El recorrido urbano medio de un conductor en una gran ciudad es de un máximo de 50km

-La recarga diaria sería de 5 kWh

-Un parque automovilístico eléctrico del 5% supondría 1,4 millones de vehículos en España

-Este parque de vehículos eléctricos necesitaría una potencia instalada mínima de 7.000 MW que compensarían con creces los 6.400 MW eólicos previstos para cumplir los objetivos.

El-25-por-ciento-de-los-coches-que-circulan-por-Noruega-son-eléctricos

Noruega

Si pensamos que alcanzar el objetivo de un 5% de vehículos eléctricos es complicado, no tenemos más que fijarnos en Noruega, un país con 5 millones de habitantes en el que ya circulan por sus calles un 25% de vehículos con tecnología eléctrica. Y lo han conseguido en tan sólo 6 años apoyados por políticas que han favorecido la compra. Incluso ya se han planteado prohibir el uso de vehículos de combustión para el año 2025, y eso que son uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo.

Tags: Congreso Eólico Españoleólicavehículo eléctrico
Entrada anterior

En 2025 habrá más de 756 GW de capacidad fotovoltaica instalada en el mundo

Entrada siguiente

La eficiencia se consolida como pilar para el desarrollo energético de América Latina y el Caribe

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento
ALMACENAMIENTO

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento

14/01/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola y Total se unen para pujar por un gran parque eólico marino en Dinamarca

14/01/2021
EDPR ya tiene contratados el 86% de los 7 GW de su objetivo de incorporación de capacidad de energía eólica y solar, a escala global, para el periodo 2019-2022.
EÓLICA

EDP Renováveis obtiene financiación para dos nuevos parques eólicos en Portugal

13/01/2021
Entrada siguiente

La eficiencia se consolida como pilar para el desarrollo energético de América Latina y el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies