• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En 2025 habrá más de 756 GW de capacidad fotovoltaica instalada en el mundo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
29/06/2016
en FOTOVOLTAICA
0
eficiencia energética

China representa uno de los países que más políticas de eficiencia energética está llevando a cabo.

La capacidad fotovoltaica instalada acumulada en el mundo pasará de los 271.4 Gigavatios (GW) actuales a 756.1 GW para 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 13,1%, según la agencia de investigación y consultoría GlobalData.

Su último informe afirma que aunque el crecimiento va a descender comparado con el que ha experimentado en el período 2006-2015, que registró una tasa de crecimiento anual compuesto   del 50,1%, se va a mantener considerablemente durante esta próxima década, sobre todo en China.

Pavan Vyakaranam, director de proyecto de energía de GlobalData, ha dicho que este país es el mayor mercado mundial de instalación solar, ya que en 2015 acumulaba el 19,7% de las instalaciones fotovoltaicas acumuladas globales y se espera que alcance el 31,3% en 2025.

China es el líder mundial en inversor en energía renovable que se ha revelado como líder no sólo en instalación de energía eólica, sino también en fabricación de aerogeneradores y sistemas fotovoltaicos. Su capacidad fotovoltaica va a crecer desde los 60.5 GW en 2016 a 236.7 GW en 2025, a una tasa de crecimiento anual compuesto del 18.5%, añade.

El gran mercado de China

En este sentido, Pavan Vyakaranam asegura que “la fotovoltaica va a desempeñar un papel importante en el suministro energético futuro de China, en la medida en la que el Gobierno tienen en cuenta esta fuente de energía para responder a la creciente demanda energética. El gobierno central, motivado por los crecientes impactos medioambientales, ha llevado a cabo muchas iniciativas de cara a un rápido desarrollo del mercado doméstico fotovoltaico. Por ejemplo, China ha puesto en marcha un sistema «Feed-in Tariff» (tarifa regulada), para instalaciones a gran escala e incentivos para sistemas «roof-top», mientras que, por su parte, al la Agencia Nacional de la Energía promueve las instalaciones solares aisladas”.

Un sector capitalmente intensivo

El informe de GlobalData asegura que los factores clave que provocan el crecimiento en China también se presentan en otras partes del mundo. Aparte de la respuesta que constituye la opción fotovoltaica ante la acuciante preocupación por los problemas medioambientales, se trata de un sector capitalmente intensivo, en el que la adopción de políticas favorables y de incentivos financieros han jugado un gran papel a la hora de promover su crecimiento.

En este sentido, Vyakaranam explica que “políticas como la generación dsitribuida, las tarifas reguladas y standards para la cartera de renovables han tenido un impacto clave. De hecho, los Estados Unidos y Canadá han puesto en marcha todas estas políticas y van a registrar notables tasas de crecimiento anual compuesto de 14,6% y 10,6%, respectivamente, en la capacidad instalada acumulada entre 2016–2025″.

 

Tags: CanadáEstados UnidosfotovoltaicaGlobalDatainformeinformeGlobal Data
Entrada anterior

El Proyecto CITYFIED acomete la rehabilitación energética de Torrelago, en Valladolid

Entrada siguiente

El vehículo eléctrico podría ser el mejor aliado de la eólica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Guanajuato X-ELIO en México
FOTOVOLTAICA

Los nuevos proyectos renovables de X-ELIO sumarán 140 MW en España

19/02/2021
Así son los dos parques solares que Solarcentury prepara en Valencia
FOTOVOLTAICA

Baleares presenta su segunda convocatoria del programa SOLBAL

18/02/2021
ESAsolar presenta dos soluciones para instalaciones fotovoltaicas
FOTOVOLTAICA

ESAsolar presenta dos soluciones para instalaciones fotovoltaicas

18/02/2021
Entrada siguiente
Eólica Ley Renovables Chile

El vehículo eléctrico podría ser el mejor aliado de la eólica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies