• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La tarifa óptima para impulsar la transición energética

El diseño de la actual tarifa y la sostenibilidad medioambiental, temas claves del segundo diálogo virtual de UNEF

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/04/2020
en AUTOCONSUMO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
autoconsumo solar en estados unidos

UNEF celebró ayer su segundo diálogo virtual sobre el diseño óptimo de la tarifa para impulsar la transición energética. El encuentro forma parte de la iniciativa #DialogosSolaresDesdeCasa, una serie de charlas que abordarán los temas más actuales del sector fotovoltaico.

«¿Cuál es el diseño de tarifa óptimo para impulsar la transición energética? ¿Hay que ir hacia una tarifa plana o con un alto componente variable?», fue el segundo de los diálogos online llevados a cabo por UNEF. La charla de ayer fue moderada por Laura Ojea, Redactora Jefa de El Periódico de la Energía, y contó con la participación Daniel Pérez, PPA Lead & Chief Legal Officer de Holaluz y Pedro González, Director de Regulación de aelec.

Rediseño de la tarifa actual

Respecto al tema principal del diálogo, la posición de UNEF está a favor de reformar el actual diseño de la tarifa de la luz, reduciendo el peso del término fijo, que se encuentra en un 40%. El objetivo es que vuelva a estar en un 22%, cifra media de los países europeos, y así pagar exclusivamente por lo que se consume.

En referencia a los criterios que han de aplicarse en el rediseño de la tarifa para llevar a cabo la transición energética, todos los participantes han coincidido en algunos aspectos como la necesidad de asegurar la suficiencia recaudatoria; mayor facilidad para predecir los precios, para que el consumidor sepa cuánto va a pagar en cada momento; la simplicidad; la transparencia; y la eficiencia, para que el coste se asigne a el que lo ocasione.

Premiar al consumidor

Del mismo modo, se ha puesto atención sobre la variable de sostenibilidad medioambiental. La tarifa, una vez se haya asegurado la suficiencia de ingresos para el sistema, tiene que estimular los precios de autoconsumo, vehículo eléctrico y eficiencia energética en favor del usuario que reduce su consumo y lo hace en horas específicas.

Daniel Pérez, PPA Lead & Chief Legal Officer de Holaluz, señala: “Hay que plantearse si el principio de suficiencia económica debe cubrirse únicamente con ingresos del sistema eléctrico. Si otros sectores ganan con la transición energética eléctrica, los carburantes deberían costear parte de los costes del sistema eléctrico. También tenemos que tener claro que esto es un juego de suma cero. Si queremos que un colectivo pague menos por la electricidad, el resto de colectivos automáticamente pagarán más. Yo soy partidario de variabilizar al máximo el reparto de los costes, una vez se determine qué costes tiene que asumir cada grupo tarifario. El consumo eléctrico en España es bastante estable y los ingresos estarían garantizados, favoreciendo a la vez la transición energética”.

Por su parte, Pedro González, Director de Regulación de aelec, indica: “El diseño de la tarifa de acceso es uno de los aspectos más relevantes si queremos asegurar que el consumidor energético recibe las señales adecuadas para avanzar en el proceso de descarbonización de la sociedad. La transición energética a través de la progresiva electrificación de nuestra economía hace que la electricidad tenga que ser el vector energético de referencia. Para ello, las señales de precio que recibe el consumidor tienen que ser acordes con todos los retos que asumimos a futuro (vehículo eléctrico, autoconsumo, almacenamiento, demanda flexible, etc.), pero respetando los principios de diseño tarifario para una correcta asignación de los costes en función de quien los ocasiona.”

Papel del consumidor y protección al autoconsumidor

Otro de los temas que se han debatido en el diálogo de UNEF es el papel clave del consumidor al estar en el centro del sistema energético, que por ello necesita estar bien informado y conocer la estructura de la tarifa. También, dos temas importantes son tecnología y domótica, herramientas fundamentales en la gestión eficiente de la demanda.

Del mismo modo, en respeto al principio de igualdad de condiciones y de no discriminación, se ha puesto de relieve la importancia de que los autoconsumidores tengan la misma tarifa que el resto.

Te puede interesar

Fotovoltaica y renovables, palancas para salir de la crisis del COVID-19

 

Tags: aelecautoconsumodiálogos solares desde casaHolaluzrediseño de la tarifaUNEF
Entrada anterior

Liquidez y competitividad: la mejor vacuna para las industrias

Entrada siguiente

Dos ciudades europeas que son ejemplo de sostenibilidad y resiliencia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

ecovatios
AUTOCONSUMO

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Entrada siguiente
Glasgow

Dos ciudades europeas que son ejemplo de sostenibilidad y resiliencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}