• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dos ciudades europeas que son ejemplo de sostenibilidad y resiliencia

Aplican soluciones de transporte, tecnología digital y energía destinadas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
08/04/2020
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, ILUMINACIÓN INTELIGENTE, SMART CITIES
0
Glasgow

Glasgow (Escocia) y Róterdam (Holanda) son para los expertos el ejemplo que muchas ciudades europeas deberían seguir para trazar sus planes de sostenibilidad y resiliencia.

Hace unos días, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, planteaba un nuevo reto: no bajar la guardia en la lucha contra el cambio climático tras la crisis causada por la pandemia global del COVID-19.

La reducción drástica de la movilidad de las personas ha traído consigo una caída considerable de los índices de contaminación en las grandes ciudades. Y aunque no está en el ánimo de ningún mandatorio mantener estas restricciones más allá de lo sanitariamente necesario, los expertos coinciden en que es un buen momento para replantear el cómo del resurgir de las urbes.

Piden que las renovables sean clave en la reactivación de la economía europea

La pregunta es, ¿qué pueden hacer las ciudades para ser más eficientes? Respondemos con dos ejemplos reales.

Róterdam, una de las ciudades europeas más eficientes

Gracias al proyecto financiado con fondos europeos Ruggedised, Róterdam (Holanda) está desarrollando y aplicando diferentes soluciones inteligentes. A destacar:

  • una red térmica que conecta varios edificios de gran tamaño de la ciudad con el fin de optimizar la distribución del calor y el frío entre ellos
  • aparcamientos con carga inteligente
  • despliegue a gran escala de autobuses eléctricos con cero emisiones
  • alumbrado de las calles eficiente e inteligente

Glasgow, con el foco en la movilidad eléctrica

La localidad escocesa de Glasgow es otra ciudad que está desarrollando soluciones inteligentes en el marco de Ruggedised, uno de los diecisiete proyectos faro europeos de Ciudades y comunidades inteligentes. Estos abordan diferentes desafíos, como el cambio climático, la calidad del aire y la producción de energía, a través del fomento de un mayor uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

 

Glasgow

Las soluciones de ciudad inteligente de Glasgow se encuentran en diferentes fases de aplicación y abarcan distintos puntos:

  • maximización del consumo en el distrito de energía generada localmente
  • aumento del uso de vehículos eléctricos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de CO2
  • demostración del uso de la carga de vehículos eléctricos
  • alumbrado inteligente de las calles y otros sistemas controlables en un sistema de gestión de la demanda para controlar diferentes cargas en la red eléctrica
  • creación de modelos de contratos para que las empresas generadoras locales y los consumidores compartan mejor el calor y la electricidad
  • desarrollo de un motor de analíticas para ampliar las soluciones puestas en práctica

 

Te puede interesar…

  • Más de 40 ciudades operan ya con electricidad 100% renovable

 

Previous Post

La tarifa óptima para impulsar la transición energética

Next Post

Cambio climático, contaminación y biodiversidad han mejorado con el confinamiento, pero ¿qué ocurrirá cuando volvamos a salir?

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
Transporte por carretera
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

El Gobierno gastará dos millones de euros para que las carreteras sean más eficientes en 2023

30/12/2022
ekiona
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Ekiona presenta una solución de iluminación solar en días nublados y con baja radiación

26/10/2022
Next Post
Es importante recordar que la contaminación de las ciudades puede estar relacionada con una mayor incidencia de enfermedades cardiorrespiratorias como el COVID-19.

Cambio climático, contaminación y biodiversidad han mejorado con el confinamiento, pero ¿qué ocurrirá cuando volvamos a salir?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}