• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un software predictivo de redes neuronales artificiales permite planificar las centrales de energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/01/2016
in ARTICULOS TECNICOS
0
Siemens inteligencia artificial

Utilizar redes neuronales artificiales semejantes a las del cerebro humano. Ese es el objetivo de Siemens, compañía global líder en tecnología, que está trabajando actualmente en el desarrollo de un software de predicción, útil para plantas de generación energética, llamado Simulation Environment for Neural Networks (SENN). ¿Inteligencia artificial en el sector energético?

¿Te imaginas que un cerebro artificial pudiera controlar instalaciones eléctricas? Eso es lo que pretende Siemens. En su proyecto SENN sus redes se entrenan para reconocer interrelaciones entre todos los parámetros incluidos en el proceso de generación de energía (producción, demanda, precio y transmisión) y realizan previsiones a partir de ellos.

Además, el uso de esta inteligencia artificial hace que no sea necesario analizar completamente un asunto determinado para hacer una previsión al respecto, ya que se basa en el análisis de datos pasados -incluso de otras centrales similares- capaces de facilitar una respuesta precisa.

Cómo funciona

En un primer momento, el software desconoce el efecto de los distintos parámetros, así que sus previsiones se desviarán significativamente de la producción actual de la estación o parque en cuestión. Durante la fase de entrenamiento, el programa repite el proceso miles de veces para minimizar la diferencia entre el pronóstico y los valores reales. De este modo, SENN va modificando el peso de los factores individuales hasta dar con una deducción cada vez más exacta.

Con el boom de las fuentes de energía renovables, las previsiones de SENN tienen un gran potencial para la industria energética. Las plantas eólicas y los parques solares generan cantidades variables de energía (en función del tiempo que hace) y las estaciones convencionales deben compensar esas fluctuaciones. Cuanto más varía el rendimiento de las renovables, más difícil es gestionar el abastecimiento –algo que afecta por igual a los proveedores y a los operadores de la red-. Para asegurar la estabilidad de la red, se debe proveer siempre la misma cantidad de electricidad que la que se toma. Si una planta energética sufre una avería o surge un gran consumidor, el suministro se tiene que aumentar o disminuir, según el caso, para evitar un desajuste. Mantener la red en equilibrio será aún más difícil en el futuro.

Previsión de mercado

Por otro lado, SENN es capaz de prever el precio de las materias primas y de la electricidad durante ciclos de más de 20 días. Así se puede predecir la mejor jornada para adquirirla, en dos tercios de las veces. Las previsiones de demanda son la segunda mayor aplicación de SENN. El software permite a los grandes consumidores comprar electricidad en términos favorables y evitar los picos de demanda. Por su parte, los proveedores de energía pueden servirse de los pronósticos para planificar la compra de energía y el funcionamiento de las plantas –por ejemplo, al calendarizar los trabajos de mantenimiento durante los momentos en que se espera un menor rendimiento-.

Hoy, un proveedor de energía con varias plantas puede utilizar SENN para comprar gas natural barato y ajustar de manera óptima la producción de electricidad, de acuerdo a las previsiones del precio de los permisos de CO2 y de la electricidad. En el futuro, un operador podrá proporcionar al proveedor de energía predicciones sobre la demanda y la necesidad de equilibrar la energía por anticipado. Ello hará que la volatilidad de los mercados energéticos sea más fácil de manejar, porque todos los actores podrán ajustar de antemano sus actividades que, a su vez, afectan al resto de participantes del mercado.

Las previsiones individuales son un primer paso hacia un futuro mercado energético en el que casi todos los factores están en cambio constante. Todos estos aspectos son interdependientes y por ello deben examinarse holísticamente. Cuanto mejor se prevea su interacción, más eficiente será el sistema energético en su conjunto.

Previous Post

La Unión Energética Europea: ¡Qué la fuerza nos acompañe! Por Javier Rodríguez de ACOGEN

Next Post

Diez grandes compañías españolas consiguen un ahorro energético del 20% en cuatro años

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
renovables en cataluña
ARTICULOS TECNICOS

5 consejos para sacar el máximo partido a las instalaciones solares

08/05/2023
baterías de estado sólido
ALMACENAMIENTO

Baterías de estado sólido: funcionamiento, ventajas y sus desafíos

15/02/2023
Next Post
generación eléctrica con carbón

Diez grandes compañías españolas consiguen un ahorro energético del 20% en cuatro años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}