• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Diez grandes compañías españolas consiguen un ahorro energético del 20% en cuatro años

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/01/2016
en AHORRO Y EE
0
generación eléctrica con carbón

Cada vez es más importante para las empresas reducir el consumo de energía y evitar su despilfarro. De hecho, la Unión Europea también decidió en 2007 bajar, a más tardar en 2020, el consumo anual de energía en un 20%. Y es que ahora las medidas de eficiencia energética se consideran no solo un medio para reducir las emisiones de CO2, sino también para ser más competitivos.

Europa cree en la eficacia de la eficiencia energética a la hora de disminuir los costes de la energía y reducir la dependencia energética, pero no solo. También es bueno para conseguir un abastecimiento de energía sostenible, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad del suministro y rebajar los gastos de importación.

Plataforma “Empresas por la eficiencia energética”

Las empresas han tomado nota sobre estas recomendaciones y en España, diez grandes compañías se han organizado en torno a una Plataforma denominada “Empresas por la eficiencia energética” para apostar por medidas que permitan el ahorro en el consumo energético. Y parece ser que lo han conseguido.

Esta Plataforma, promovida por Endesa a principios de 2011, ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en más de 3 millones de toneladas, equivalentes a las emisiones anuales de más de 1.500.000 familias españolas. El ahorro energético registrado en los primeros cuatro años de actividad de la plataforma supone el 20% del compromiso adquirido por la plataforma para 2015.

A las ocho empresas fundadoras –Endesa, Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España y Unibail Rodamco España– se unieron posteriormente Cemex y Mango, para lograr el objetivo de aunar esfuerzos para conseguir una mayor eficiencia energética y así proteger el medio ambiente.

Para ello, además de las acciones específicas que implementa cada empresa, también se impulsan acuerdos de colaboración entre empresas para unificar sinergias y fomentar la investigación en esta materia. En este sentido, recientemente la Fundación Juan XXIII logró ahorrar, gracias al apoyo de la Plataforma, hasta un 40% en su consumo gracias a una iluminación más eficiente.

Por todo ello, la Plataforma “Empresas por la eficiencia energética” se está convirtiendo en un referente en España en materia de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.

Cómo funciona

La web explica diferente proyectos desarrollados por miembros de la Plataforma, como por ejemplo la iluminación del Hotel Me Madrid del Grupo Meliá Hotels International, que se ha convertido en una muestra de iluminación ecoeficiente en el sector hotelero. Emplea tecnología LED para destacar la belleza arquitectónica de su fachada sin contaminar luminosamente el entorno y consiguiendo importantes ahorros de energía.

Otro de los ejemplos es el de I have a Dream, un proyecto bilingüe destinado a concienciar a niños de varios centros escolares de Madrid y Valladolid sobre la importancia de los hábitos saludables de sueño y descanso, de la mano de los voluntarios de Philips, o el Renfe, que en su apuesta por la movilidad sostenible, ha adaptado muchos de sus trenes con estaciones con zonas de aparcamiento para bicis.

Son muchos los que se han desarrollado, y que se pueden conocer a través de la web. En el caso de Endesa, tres proyectos destacan de entre todos ellos: Captura y almacenamiento de CO2, desarrollando diferentes proyectos, la Smart City de Málaga, un modelo de gestión sostenible para las ciudades del futuro, que constituye la mayor iniciativa europea de ciudad ecoeficiente. Sus objetivos son incrementar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 y aumentar el consumo de las energías renovables. Y por último, la telegestión, ya que Endesa cuenta, en la actualidad, con el mayor número de contadores inteligentes instalados a nivel nacional y cuyo sistema está operativo desde octubre de 2010.

Tags: eficiencia energéticaEndesaGrupo Meliá HotelsLEDPlataforma “Empresas por la eficiencia energética”Renfe
Entrada anterior

Un software predictivo de redes neuronales artificiales permite planificar las centrales de energía

Entrada siguiente

La comercializadora de renovables Unieléctrica será, a partir de ahora, más eficiente

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

RIbera debate en Bruselas sobre Fit for 55, y el reglamento de pilas y baterías.
AHORRO Y EE

El gobierno prepara un plan de ahorro y eficiencia energética

10/05/2022
Eficiencia energética
AHORRO Y EE

Los propietarios de viviendas que realicen obras para mejorar la eficiencia energética podrán deducirse hasta un 60% del coste de obra

31/03/2022
eficiencia energética de las PYMES
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba distribuir 170 M€ entre las CCAA para proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas

16/03/2022
Entrada siguiente
Unielectrica

La comercializadora de renovables Unieléctrica será, a partir de ahora, más eficiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}