• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un municipio de Jaén coloca luces LED en el alumbrado público y ahorra 20.000 euros anuales

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/03/2015
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
villardompardo
0
SHARES

El municipio de Villardompardo, en la provincia de Jaén, ha apostado por impulsar el ahorro energético en sus instalaciones de alumbrado público, objetivo conseguido en dos fases y que en total las luminarias sustituidas a leds han sido de 245 uds. Gracias a ello, se ha alcanzado un 83% en el consumo de la energía y un ahorro de 20.000 euros anuales en la factura de la luz.

La crisis económica, los presupuestos ajustados y una nueva mentalidad en las administraciones públicas están poniendo de relieve la importancia de la eficiencia energética. En el caso del municipio jienense de Villardompardo, su ayuntamiento ha buscado reducir los costes económicos y ambientales de su localidad con la sustitución de iluminación convencional en el alumbrado público por el de tecnología LED.

Financiación con el ahorro generado

El proyecto se ha dividido en dos fases, la primera se concluyo a primeros del 2014, donde se cambiaron a leds un total de 80 lámparas y la segunda fase, recién concluida, en la que el número de lámparas sustituidas a leds ha sido de 165 uds.

Para la realización de este proyecto, el ayuntamiento ha sido asistido técnicamente por Marwen Ingeniería, consultora energética con una amplia experiencia en proyectos de eficiencia energética, la cual le tramitó para la financiación del proyecto en su primera parte una ayuda a la Agencia Andaluza de la Energía, en base a una subvención a fondo perdido por medio de su orden de incentivos, asumiendo el ayuntamiento el resto del coste económico con recursos propios.

Para la segunda parte del proyecto, Marwen Ingeniería, le ofreció al ayuntamiento, a través de una entidad financiera, la posibilidad de afrontarlo por medio de un Renting Operativo, sin repercusión alguna a las arcas del consistorio, ya que la totalidad de la cuota se cubre con el ahorro generado por el cambio de tecnología a led y tras el estudio y visto bueno por parte del secretario/interventor D. Miguel Mª Sanz Medina se optó por este nuevo modelo.

Sistema de funcionamiento

Las lámparas utilizadas para este proyecto son módulos de leds adaptadas a faroles Villa y Fernandinos por el fabricante AMG para la empresa Marwen Ingeniería. Dicho proyecto también incluía la sustitución de las actuales pantallas de los faroles Villa por otras nuevas con características que contribuyeran a una mejor distribución de la luz del led.

El soporte de los módulos de LED es en aluminio extruido y garantiza la disipación del calor, para asegurar la larga duración y el máximo rendimiento del led.

La luminaria dispone de un equipo regulador de flujo interno de hasta 6 niveles, un índice de reproducción cromática (CRI) no inferior a 75, con una temperatura de color de 4.000ºK. Posee leds de 2 vatios de alta luminosidad de la marca CREE de última generación, ubicados en bloques o módulos estancos de 14 leds, con incorporación de lente óptica individual. Además dispone de un sistema de seguridad al sobrecalentamiento, de manera que si se produjera, la corriente de pilotaje se reduce para disminuir la intensidad lumínica y garantizar la vida del led.

La luminaria también está equipada con un dispositivo protector contra sobretensiones integrado. El grado de protección del módulo es IP66 y de resistencia al vandalismo IK10. La vida útil del conjunto Fuente de luz + Fuente de alimentación es como mínimo de 50.000 horas,  hasta una depreciación del 70% del flujo luminoso.

Este cambio de tecnología en la iluminación del alumbrado público del municipio ha supuesto un ahorro del 73% de la potencia instalada y del 83% en el consumo de la energía. Así mismo se estima que esto supondrá una reducción de las emisiones a la atmósfera de 44 toneladas de CO2 al año.

Villardompardo es un municipio que ha integrado tecnología, innovación y eficiencia en su Sistema de Alumbrado Público lo que lo convierte en un ejemplo de buena gestión energética municipal, ya que con este proyecto de sustitución de iluminación se ha conseguido un ahorro en la factura eléctrica de más de 20.000 euros anuales.

Tags: alumbrado públicoeficiencia energéticaLEDMarwen IngenieríaVillardompardo
Entrada anterior

La eficiencia energética también se pone de moda en la fabricación de los motores de inducción

Entrada siguiente

El Comisario de Energía y Clima de la UE es favorable al fracking, ¿le extraña a alguien?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
factura
AHORRO Y EE

Siete consejos para ahorrar hasta 136 euros al año en la factura de la luz

13/04/2020
Entrada siguiente
Arias Canete

El Comisario de Energía y Clima de la UE es favorable al fracking, ¿le extraña a alguien?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021

EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021

26/01/2021
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

La ‘ocurrencia’ de Bill Gates para reducir el calentamiento global

25/01/2021
La subasta de renovables que se va a celebrar mañana cuenta con más de 150 empresas inscritas.

Más de 150 compañías se han inscrito para participar en la subasta de renovables que se celebra mañana

25/01/2021
Iberdrola

La estrategia de innovación de Iberdrola contará con 100 millones de euros del BEI

25/01/2021
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

25/01/2021
energía solar

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

25/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies