• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ADItech, el nuevo mecenas tecnológico del sigo XXI

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/03/2015
en FORMACIÓN
1
Directivos ADItech

Juan Ramón de la Torre, director científico, Manuel Rodríguez, director general, y Javier Sanz, director de desarrollo de negocio

ADItech Corporación Tecnológica, una de las mayores entidades privadas que aglutina centros tecnológicos y de investigación, quiere convertirse en el nuevo «mecenas» europeo mediante el apoyo a proyectos universitarios y de investigación con base técnico-industrial

Dicen que el nombre de mecenas proviene de un romano del sigo I a. C., Cayo Cilnio Mecenas, que cobró tanta fama como protector de las artes que su nombre pasó a designar tal función social. En la actualidad, el mecenazgo tiene puntos en común con el patrocinio de nuestro tiempo en cuanto a «mejora de reputación» que obtiene el patrocinador, o incluso a beneficio económico cuando en el mecenazgo interviene el encargo de una obra y la prestación de materiales o medios para ejecutarla, siendo en este caso el mecenas copropietario del resultado final.

Así, ADItech, como empresa tecnológica que interviene en la prueba de prototipos y la certificación de sus cualidades técnicas, quiere ahora acercarse a las otras etapas de la creación de un producto tecnológico, interviniendo en su gestación casi desde la base.

Casi, decimos, porque según Manuel Rodríguez, su director general, ADItech no está interesado en la creación de nuevas ideas, sino en su descubrimiento y desarrollo posterior. Dejan a la Universidad la etapa de incubación porque sus recursos humanos son mucho mayores y sobre todo más rentables. Es entre las etapas TRL4 y TRL6 (Technology Readiness Levels) cuando ADItech entra en contacto con la Universidad o los grupos de investigación para cederles sus instalaciones y su tecnología, y ayudarles así al desarrollo del producto.

Paralelamente, y aprovechando la experiencia del Grupo en la consecución de financiación pública y privada, se obtienen fondos para todas las etapas de la investigación y su puesta en el mercado. Los patronos de ADItech tienen prioridad en el tanteo a la hora de comprar los derechos de la patente, pero cualquier empresa internacional puede hacerlo. Es aquí donde con la venta de la participaciones que le corresponden, ADItech se desligaría del proyecto y utilizaría los recursos para iniciar un nuevo «mecenazgo».

ADItech tiene prevista una inversión anual de 9 millones de euros que este año ya tiene repartida entre 9 proyectos, dos de los cuales son del ámbito energético: uno sobre microcogeneración residencial y otro sobre generación no conectada a red, fácilmente transportable. Cada uno de los proyectos se mueve en el entorno de 2 años, con lo que se solaparán hasta 18 proyectos.

Tags: ADItechcentro tecnológicoI+D+iinvestigaciónmecenas
Entrada anterior

“No hay ninguna ley en España que diga que la vida útil de una central nuclear sea de 40 años”

Entrada siguiente

Se construyen tres parques eólicos en Sudáfrica que suman 360 MW con aerogeneradores de Siemens

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contigo energía
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

España es el segundo país europeo con una mayor oferta de puestos de trabajo en el sector energético

02/02/2022
Sara Gómez, directora del programa "Mujer e Ingeniería".
ENTREVISTAS

«La ingeniería es la punta de lanza del progreso y la mejor palanca para hacer un mundo más justo, más humano y más sostenible»

23/07/2019
Carmen Becerril. Presidenta de AEMENER.
ENTREVISTAS

«Uno de nuestros objetivos inmediatos es acercar la energía a la sociedad en sentido amplio, lo que implica poner cara femenina a la energía»

22/07/2019
Entrada siguiente
Se construyen tres parques eólicos en Sudáfrica que suman 360 MW con aerogeneradores de Siemens

Se construyen tres parques eólicos en Sudáfrica que suman 360 MW con aerogeneradores de Siemens

Más comentadas 1

  1. Eugenio Armando Jaramillo Vega says:
    4 años ago

    Buenas tardes, estimados señores de ADItech:

    Mi nombre es Eugenio Jaramillo. Soy ecuatoriano, vivo en Quito. Mi familia y yo nos hemos interesado en determinar las causas por las cuales la universidad y la economía de muchos países siguen en la encrucijada propia de las economías pendulares.

    A partir de esa realidad creemos indispensable estructurar un megaproyecto para sortear ese dilema perverso y recurrente.

    Esta es el punto de partida para expresar nuestro interés en establecer contacto directo con los ejecutivos de ADItech, para conversar y, de ser el caso, convenir en la realización conjunta de un megaproyecto educativo-productivo de proyección histórica y alcance global. Está orientado a desarrollar nuevos paradigmas académicos y económicos, en base a las potencialidades subutilizadas de todos los factores de la producción. El objetivo central es generar empleo productivo con elevado valor agregado, mejorar la producción, la productividad y la competitividad, de cientos de miles de jóvenes (millennials, en su mayoría), profesionales y no profesionales, robusteciendo el bienestar de la sociedad y fortaleciendo las economías de los hogares de muchos países periféricos respecto de las metrópolis académicas y económicas.

    La idea preliminar nuestra desemboca en la necesidad de crear un motor tecnológico de búsqueda, desarrollo y supervisión, basado en la creación, gestión y desarrollo de empresas que agreguen valor y diversifiquen las exportaciones. Estamos seguros de que nuestro proyecto, una vez en marcha, nos inducirá a registrarlo en la Bolsa de Valores de NY.

    Apreciaré sobremanera su manifestación de interés en el tema.
    Con aprecio y gratitud.

    Eugenio Jaramillo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....