• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

La iniciativa DT4Flex ayudará a protocolizar la conexión de instalaciones fotovoltaicas en redes críticas

Javier López de Benito by Javier López de Benito
19/01/2023
in SMART CITIES
0
dt4flex

Las empresas Cuerva, Ingelectus y Bamboo Energy, junto a Smart City Cluster, iniciaron el pasado mes de agosto la segunda fase del proyecto DT4Flex, que pretende desarrollar un gemelo digital de la red de distribución para gestionar servicios de flexibilidad y solucionar problemas técnicos en la red.

El proyecto está apoyado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco de la Convocatoria Extraordinaria de Ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022 (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Vamos a ver todos sus detalles.

¿Qué es un gemelo digital?

Según explica IBM, un gemelo digital es un modelo virtual diseñado para reflejar con precisión un objeto físico. Dicho objeto recopila datos utilizar para ejecutar simulaciones, estudiar problemas de rendimiento y generar posibles mejoras. De este modo, una vez procesados, los datos ofrecen información que puede aplicarse de nuevo al objeto físico original para su perfeccionamiento.

¿Qué busca el proyecto DT4Flex?

La iniciativa tiene por objetivo desarrollar una herramienta que sea capaz de predecir los eventos a corto plazo que presentará la red de Baja Tensión. De este modo, será posible resolver los problemas derivados de dichos eventos y maximizar la entrada de nuevos agentes de forma segura.

Dada la importancia que la capacidad de operar las redes de Baja Tensión está adquiriendo, y con el objetivo de garantizar la resiliencia de las mismas, Ingelectus ha trabajado en la primera fase del proyecto en una solución para los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO). Ésta busca que los DSO puedan disponer de herramientas para operar técnicamente las redes de distribución. Con la idea de que el DSO tenga un papel similar al de los TSO (Gestor de Redes de Transporte) se ha desarrollado una herramienta con la que el distribuidor puede localizar sus necesidades y establecer el servicio de flexibilidad óptimo que las resuelve.

Dicha herramienta se ha comprobado en una zona acotada del Living Lab de Cuerva, que se encuentra sobre una infraestructura y una población real, contando con datos de de alta resolución en un tiempo próximo al real. Este entorno de pruebas incluye medidores Supervisores Avanzados de Media y Baja Tensión, cuenta con un despliegue completo de Smart Metering  y una monitorización de la generación solar distribuida, además de con agentes que pueden proveer flexibilidad energética tales como baterías o puestos de recarga de vehículos eléctricos.

Primeras pruebas y futuro de DT4Flex

Las primeras pruebas han tenido como objeto de estudio la reducción de eventos de sobretensión y de saturación de tramos, además de la maximización de integración fotovoltaica en la red.

Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, consiguiendo no sólo demostrar la posibilidad de evitar incidencias mediante la minimización del aporte flexible en la red, sino también ayudando a caracterizar, basándose en pruebas reales, las necesidades futuras de disponibilidad flexible en la red y a protocolizar la conexión de instalaciones fotovoltaicas en redes críticas, como las de Baja Tensión.

Ahora, la segunda fase se centra en ampliar las pruebas a un alcance mayor dentro del Living Lab de Cuerva, aumentando la diversidad de incidencias, la tipología de red y los Proveedores de Servicios de Flexibilidad.

Además, gracias a Bamboo Energy, se incorporará la figura del Agregador de la demanda para poder evaluar la solución en escenarios más realistas en los futuros mercados locales de flexibilidad.

Te puede interesar

  • La propuesta española para reformar el mercado eléctrico europeo
  • El sector renovable, inquieto ante la propuesta del Gobierno de reformar el mercado eléctrico europeo
  • España pedirá a Bruselas extender la ‘excepción ibérica’ hasta finales de 2024

 

 

Previous Post

Enagás anuncia una infraestructura para transporte de hidrógeno de 7.200 millones de euros

Next Post

HANNOVER MESSE se celebrará del 17 al 21 de abril

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Next Post
hannover messe

HANNOVER MESSE se celebrará del 17 al 21 de abril

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}