• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tus series favoritas funcionan a carbón: haz algo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/01/2017
in OPINION
0
El blog de Sara Pizzinato

Sara Pizzinato, responsable de la Campaña de Energía de Greenpeace, te pide en este artículo que hagas un esfuerzo a esa hora del día que te sientas en el sofá tras una larga jornada y enciendes tu tablet o tu televisor para ver qué hay y que reflexiones qué es lo que pones en marcha cuando aprietas el botón ¿Son todas las TICs igual de sostenibles? 

Probablemente no te hayas parado nunca a pensar que cuando ves tus series favoritas, hay toda una maquinaria detrás que necesita una cantidad ingente de energía… y, por lo general, no es energía renovable.

Si Internet fuera un país, sería el sexto del mundo en consumo de energía. Una parte ingente de éste se debe a los centros de datos, que cada vez son más grandes ya que nuestros aparatos electrónicos delegan cada vez más su capacidad de computación y de almacenamiento en la nube.

La industria de las tecnologías de la información consumió en 2012 el 7% de la electricidad mundial, una cantidad que crecerá e incluso se cree que llegará a superar el 12% en 2017 ya que también lo hará el tráfico global en Internet. El streaming de vídeos representaba ya el 63% del tráfico mundial en Internet en 2015 y de acuerdo con el Cisco Network Traffic Forecast de 2016 se prevé que pueda llegar a representar alrededor del 80% del tráfico en 2020.

Cada día millones de usuarios nos conectamos con Netflix, por ejemplo, sin saber que cada vez que tocamos el botón del play estamos ayudando a que se quemen toneladas de carbón. Retransmitir una hora de vídeo a la semana usa, en un año, más energía que dos frigoríficos nuevos eficientes. Que esa energía sea renovable crucial.

[pullquote]”Cada vez que tocamos el botón del play estamos ayudando a que se quemen toneladas de carbón. Retransmitir una hora de vídeo a la semana usa, en un año, más energía que dos frigoríficos nuevos eficientes. Que esa energía sea renovable crucial”[/pullquote]

Netflix tiene una de las huellas de datos más grandes de entre todas las compañías analizadas por nuestro informe “Clicking Clean: ¿Quién gana la carrera para crear un Internet verde? 2017” en el que hemos rastreado las huellas energéticas de los operadores de los mayores centros de datos y de casi 70 de los sitios y aplicaciones más populares del mundo.

La compañía representa un tercio del tráfico de Internet en Norteamérica y copa ya el tráfico de las horas punta en la mayoría de los países en los que acaba de estrenarse. De este modo contribuye significativamente a la demanda mundial de datos por streaming de vídeo. En 2015 anunció que tenía la intención de paliar por completo su huella de carbono.

Sin embargo, nuestro examen detallado hace pensar que Netflix probablemente solo se esté planteando pagar por compensar sus emisiones de carbono o comprar certificados de energías renovables transmisibles sin garantía de que estén asociados a transacciones reales de electricidad verde. De ser así, esto supondría un parche y no tendría ningún efecto en la inversión en energías renovables.

[pullquote]”Casi 20 empresas tecnológicas ya se han comprometido a usar el 100% de su energía de fuentes renovables y ya se están viendo los resultados. La compra directa de energía renovable por parte de las empresas en los Estados Unidos ha aumentado sustancialmente desde 2010″[/pullquote]

Casi 20 empresas tecnológicas ya se han comprometido a usar el 100% de su energía de fuentes renovables y ya se están viendo los resultados. La compra directa de energía renovable por parte de las empresas en los Estados Unidos ha aumentado sustancialmente desde 2010, y tan solo en 2015 alcanzaba los 3,4 GW. Más de dos tercios de este volumen se atribuye a los contratos de compra de electricidad renovable por parte de las principales compañías de Internet.

La forma en que construimos y alimentamos una infraestructura digital global de rápido crecimiento se está convirtiendo en fundamental a la hora de responder a la pregunta de si podremos llevar a cabo la transición hacia las energías renovables a tiempo para evitar los efectos más peligrosos del cambio climático.

Esta es la razón por la que pedimos un paso más a los que están revolucionando nuestro concepto de televisión: que se comprometa con las energías renovables y deje atrás las energías sucias.

Tú también puedes pedir a Netflix que nos escuche y siga el camino de Google, Facebook, Ebay o Apple hacia un sistema 100% renovable.

Sara Pizzinato

Responsable de la Campaña de Energía de Greenpeace

Previous Post

Nueva convocatoria en Argentina para abaratar la electricidad

Next Post

Gunvor será la compañía que encarne la figura del “creador de mercado” del gas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
industria electrointensiva
OPINION

Alternativas para la industria electrointensiva, por Pedro González

07/11/2022
Next Post
Gunvor

Gunvor será la compañía que encarne la figura del "creador de mercado" del gas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}