• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Turquía podría formar parte de la Unión Energética Europea

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/02/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Berat Albayrak Miguel Arias Canete turquia ue
0
SHARES

La eficiencia energética, las energías renovables, el cambio climático, pero también las interconexiones eléctricas, la seguridad nuclear y las rutas de gas son los temas clave que están acercando posturas entre la Comisión Europea y Turquía para que ésta forme parte de la Unión Energética Europea. ¿Podría ser un paso más para las aspiraciones europeístas del país otomano?

En septiembre de 1963 la entonces Comunidad Económica Europea y Turquía iniciaron los primeros contactos para la incorporación de éste pero medio siglo después esta decisión sigue en el aire. Mientras tanto, dieciséis países han pasado por delante de los turcos para formar parte de la Unión Europea. Hay demasiadas estructuras comunitarias, dudas, reticencias e intereses en juego que bloquean esa adhesión y sin embargo, ahora, a la UE le interesa que forme parte de la Unión Energética Europea.

Reuniones entre partes

Hay muchas razones por las que la UE y Turquía están organizando diferentes encuentros de alto nivel para hablar sobre energía. El último ha sido en Estambul el pasado 28 de enero. Una delegación de la Comisión Europea dirigida por Miguel Arias Cañete, Comisario europeo de Acción por el Clima y Energía se ha reunido con la Delegación de Turquía, liderada por el ministro de Energía, Berat Albayrak.

Los debates se han centrado en la integración del mercado de energía turco en la UE, con la incorporación de objetivos en materia de eficiencia energética y energías renovables, además de los acuerdos sobre el cambio climático con un seguimiento de las negociaciones sobre el clima COP21 en París. Pero también sobre los mercados de gas y las interconexiones, el desarrollo del corredor meridional de gas, y el Transgasoducto de Anatolia (TANAP), que es parte del Corredor de Gas del Sur. En definitiva, Turquía es un país de tránsito clave para estas rutas de gas a la UE.

Las conversaciones también han incluido debates sobre los mercados y las interconexiones eléctricas, de seguridad nuclear y de cooperación regional y de integración en la Comunidad de la Energía y de la cooperación euromediterránea en materia de energía.

«Teniendo en cuenta su ubicación estratégica como país de tránsito en la región, Turquía es un socio clave para la seguridad energética de Europa y la diversificación de las tecnologías. Con el lanzamiento de este Diálogo de Alto Nivel de Energía, Turquía y la UE están impulsando renovados acuerdos políticos para la cooperación energética. Esto dará lugar a acciones concretas y a proyectos de beneficio mutuo», aseguró Arias Cañete.

TANAP, la ruta del gas

El Corredor de Gas del Sur ayudará a muchos países en el sudeste de Europa Central a diversificar sus fuentes de gas, aumentando su seguridad energética. Se ampliará la infraestructura que puede llevar el gas a la UE desde la cuenca del Caspio, Asia Central, Oriente Medio y la Cuenca del Mediterráneo Oriental. Cuando la ruta se abra en 2019/2020, permitirá que alrededor de 10.000 millones de metros cúbicos (bcm) de gas fluya a lo largo de la ruta, posiblemente llegando a 80 a 100 millones de metros cúbicos a largo plazo.

De esta manera, el Corredor de Gas del Sur tiene el potencial para satisfacer hasta el 20% de las necesidades de gas de la UE.

TANAP es un gasoducto de gas natural que se ejecuta en la zona oriental de la frontera de Turquía occidental. Será una parte central del corredor meridional de gas, y se conectará al gran campo de gas de Shah Deniz II en Azerbaiyán a Europa. Cuando se haya completado en el año 2018, permitirá que fluyan 16 millones de metros cúbicos de gas natural, llegando a 30 millones de metros cúbicos en los siguientes años.

Tags: cambio climáticoeficienciagasrenovablesTANAPTurquíaUEUnión energética europea
Entrada anterior

Si culmina con éxito la fusión de Siemens y Gamesa, será el mayor grupo eólico del mundo

Entrada siguiente

Después de cuatro años, finaliza el mayor proyecto de movilidad eléctrica en España, el ZEM2ALL

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
zem2all

Después de cuatro años, finaliza el mayor proyecto de movilidad eléctrica en España, el ZEM2ALL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies