• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Si culmina con éxito la fusión de Siemens y Gamesa, será el mayor grupo eólico del mundo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/02/2016
en EÓLICA
0
Gamesa-Siemens

Gamesa ha confirmado que se encuentra negociando con Siemens para fusionarse con el área dedicada al negocio de energía eólica del grupo alemán. La compañía española ya es líder en instalación de aerogeneradores en España por lo que las negociaciones, si prosperan, darán lugar al mayor fabricante mundial de aerogeneradores, por delante de Vestas y de General Electric (GE).

Los rumores de la pasada semana se han confirmado al anunciar Gamesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una nota su intención de fusionarse: «La sociedad confirma la existencia de conversaciones dirigidas a una potencial integración de determinados negocios de energía eólica de Siemens y la sociedad por vía de una operación de fusión», pero los mercados ya conocían esta decisión porque Gamesa experimentó una fuerte revalorización de sus títulos, subiendo un 18,81%, hasta 17,11 euros por acción el pasado viernes, 29 de enero. No alcanzaban un precio tan alto desde 2008.

La compañía española indica además en la nota remitida al supervisor del mercado que, por el momento, «no se ha adoptado ninguna decisión ni se ha materializado acuerdo alguno al respecto».

Posición de Gamesa

Según los últimos datos ofrecidos por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la compañía cuenta con 12.008 megavatios (MW) instalados, equivalentes al 52% del total, por delante de Vestas (4.090), Alstom (1.739), Acciona Wind Power (1.728), General Electric (1.413) y la propia Siemens (772).

Gamesa prevé que alcanzará en 2016 un beneficio bruto de explotación (ebitda) entre los 500 y los 525 millones de euros. Si se confirma esta cifra, Siemens estaría pagando entre 9,5 y 10 veces ebitda. En paralelo, se puede comparar la compra de la división eólica de Acciona, Acciona Wind Power (AWP), por parte de la alemana Nordex en octubre de 2015, a un múltiplo de 8,7 veces el ebitda de la española. Fuentes financieras aseguran que el tamaño, la tecnología y el crecimiento de Gamesa justifican pagar un múltiplo mayor que el desembolsado por AWP.

Relevancia de Iberdrola

Por otro lado, es importante destacar una tercera pata en esta negociación. Y es Iberdrola, ya que es uno de los principales accionistas de la compañía, al estar participada en un 19,6%, porcentaje cuyo valor asciende a 936 millones. Su capitalización bursátil alcanza los 4.778 millones de euros pero las acciones de Iberdrola cerraron planas el mismo viernes, en 6,44 euros.

Esto supone que cualquier decisión del presidente de Gamesa, Joe Kaeser, debe contar con la aprobación de Ignacio Sánchez Galán. Si sale adelante, a Iberdrola le salen unos números muy redondos, una operación de 5.000 millones de euros y fructíferas plusvalías.

Mientras se deciden si siguen adelante o no, algunos analistas han comenzado a calcular los precios objetivos que deberían ofertarse para comprar Gamesa. Y todos coindicen alrededor de los 17 y los 19 euros por acción. Además, por otro lado, sospechan la posibilidad de una contraopa de otra de las gigantes del sector, Vestas, que podría lanzar un contraataque comprando por encima de esos 19 euros a Gamesa.

Tags: eólicafusiónGamesaIberdrolaSiemens
Entrada anterior

SMA Solar Technology supera la previsión de ventas del 2015 alcanzando los 1.000 millones de euros

Entrada siguiente

Turquía podría formar parte de la Unión Energética Europea

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Entrada siguiente
Berat Albayrak Miguel Arias Canete turquia ue

Turquía podría formar parte de la Unión Energética Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}