• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tres ciudades que son un ejemplo a seguir por sus proyectos renovables

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
19/05/2021
in SMART CITIES
0
Tres ciudades que son un ejemplo a seguir por sus proyectos renovables

Un nuevo informe de IRENA describe las formas en que las ciudades pueden catalizar el cambio hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, apoyando a su vez a los gobiernos regionales y nacionales en el logro de los objetivos de energía sostenible y la realización de los objetivos climáticos globales.

Las ciudades representan aproximadamente el 75% del uso mundial de energía primaria y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con la energía, lo que las convierte en actores clave en los esfuerzos nacionales y mundiales para la transición a un futuro cero neto.

“Las ciudades pueden establecer objetivos, planificar y regular; a menudo son propietarios y, por lo tanto, operadores de infraestructura municipal. Las ciudades son siempre consumidores directos de energía y, por tanto, agregadores de demanda, y pueden ser facilitadores y financiadores de proyectos de energía renovable“, afirma la Agencia Internacional de Energía Renovable.

El informe destaca el ejemplo de tres ciudades que han sabido aprovechar todo su potencial y se han convertido en referente hacia de la transformación energética.

Energía solar en  Kasese, Uganda

Este municipio de Uganda reconoció su importante potencial para la energía solar, lo que a su vez condujo al establecimiento de la Estrategia Municipal de Energía Sostenible de Kasese en 2017.

IRENA contribuyó al viaje de Kasese en el despliegue de energía solar con su SolarCityEngine , un aplicación para ayudar a los hogares, las empresas y las autoridades municipales a evaluar las perspectivas de la generación de electricidad utilizando energía solar fotovoltaica (PV) en los tejados. El simulador en línea permitió al municipio evaluar los costos de incentivos, asequibilidad y el volumen total de inversiones.

Luego siguió un conjunto de medidas de política, que incluyeron esfuerzos para atraer inversiones, programas para capacitar a hogares y pequeñas empresas para implementar sistemas solares en el hogar y actividades de concienciación para garantizar la aceptación por parte de los residentes. Como resultado, los residentes de Kasese aceptaron el despliegue de energía solar fotovoltaica en su ciudad, incluidos sus hogares. El cambio de las lámparas de queroseno contaminantes a la energía solar limpia mejoró la salud de muchos y presentó nuevas oportunidades económicas a medida que la gente ahorraba dinero en electricidad.

Movilidad eléctrica en Cartago, Grecia y Guanacaste en Costa Rica

En Cartago, Grecia y Guanacaste en Costa Rica, la movilidad eléctrica  se presenta como una opción natural para el país gracias a su alta participación de energías renovables en el suministro de energía, la disponibilidad de espacio para infraestructura, el corto promedio de distancia de conducción y la temperatura promedio óptima para vehículos eléctricos (EV).

Con políticas efectivas implementadas, el informe destaca que Cartago, Grecia y Guanacaste han sido testigos de un aumento positivo en la infraestructura de movilidad eléctrica. El fácil acceso a las instalaciones, combinado con la rentabilidad de los vehículos eléctricos, motiva a los residentes a hacer el cambio de vehículos de combustibles fósiles a vehículos eléctricos y adoptar una forma más sostenible de viajar.

Los autobuses eléctricos también aumentaron en número, no solo creando puestos de trabajo para entrenadores y conductores, sino también reduciendo la demanda de conducción privada y, en consecuencia, las emisiones de gases de efecto invernadero.

Calefacción con energía eólica en la ciudad de Zhangjiakou, China

En Zhangjiakou, China, los residentes atestiguaron el cambio positivo provocado por un sistema de calefacción impulsado por el viento. Después de abandonar el carbón para la calefacción, los residentes encontraron que el aire era más limpio, lo que motivó a las personas a disfrutar de la naturaleza y socializar más en entornos al aire libre. La energía eólica también impulsó el crecimiento en la ciudad, ya que las empresas buscaron cada vez más basar sus operaciones en Zhangjiakou, para beneficiarse de la electricidad de bajo costo producida por la energía eólica.

Previous Post

El Fondo de Transición Justa de la UE establece un paquete de financiación para proyectos de 17.500 millones de euros

Next Post

Q-Energy refinancia tres centrales termosolares de 120 MW de capacidad

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city
SMART CITIES

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
battery lab
SMART CITIES

Battery Lab, el único laboratorio de baterías de la Comunidad Valenciana

14/03/2023
Next Post
centrales termosolares

Q-Energy refinancia tres centrales termosolares de 120 MW de capacidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}