• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tres ciudades que son un ejemplo a seguir por sus proyectos renovables

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
19/05/2021
en SMART CITIES
0
Tres ciudades que son un ejemplo a seguir por sus proyectos renovables

Un nuevo informe de IRENA describe las formas en que las ciudades pueden catalizar el cambio hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, apoyando a su vez a los gobiernos regionales y nacionales en el logro de los objetivos de energía sostenible y la realización de los objetivos climáticos globales.

Las ciudades representan aproximadamente el 75% del uso mundial de energía primaria y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con la energía, lo que las convierte en actores clave en los esfuerzos nacionales y mundiales para la transición a un futuro cero neto.

«Las ciudades pueden establecer objetivos, planificar y regular; a menudo son propietarios y, por lo tanto, operadores de infraestructura municipal. Las ciudades son siempre consumidores directos de energía y, por tanto, agregadores de demanda, y pueden ser facilitadores y financiadores de proyectos de energía renovable«, afirma la Agencia Internacional de Energía Renovable.

El informe destaca el ejemplo de tres ciudades que han sabido aprovechar todo su potencial y se han convertido en referente hacia de la transformación energética.

Energía solar en  Kasese, Uganda

Este municipio de Uganda reconoció su importante potencial para la energía solar, lo que a su vez condujo al establecimiento de la Estrategia Municipal de Energía Sostenible de Kasese en 2017.

IRENA contribuyó al viaje de Kasese en el despliegue de energía solar con su SolarCityEngine , un aplicación para ayudar a los hogares, las empresas y las autoridades municipales a evaluar las perspectivas de la generación de electricidad utilizando energía solar fotovoltaica (PV) en los tejados. El simulador en línea permitió al municipio evaluar los costos de incentivos, asequibilidad y el volumen total de inversiones.

Luego siguió un conjunto de medidas de política, que incluyeron esfuerzos para atraer inversiones, programas para capacitar a hogares y pequeñas empresas para implementar sistemas solares en el hogar y actividades de concienciación para garantizar la aceptación por parte de los residentes. Como resultado, los residentes de Kasese aceptaron el despliegue de energía solar fotovoltaica en su ciudad, incluidos sus hogares. El cambio de las lámparas de queroseno contaminantes a la energía solar limpia mejoró la salud de muchos y presentó nuevas oportunidades económicas a medida que la gente ahorraba dinero en electricidad.

Movilidad eléctrica en Cartago, Grecia y Guanacaste en Costa Rica

En Cartago, Grecia y Guanacaste en Costa Rica, la movilidad eléctrica  se presenta como una opción natural para el país gracias a su alta participación de energías renovables en el suministro de energía, la disponibilidad de espacio para infraestructura, el corto promedio de distancia de conducción y la temperatura promedio óptima para vehículos eléctricos (EV).

Con políticas efectivas implementadas, el informe destaca que Cartago, Grecia y Guanacaste han sido testigos de un aumento positivo en la infraestructura de movilidad eléctrica. El fácil acceso a las instalaciones, combinado con la rentabilidad de los vehículos eléctricos, motiva a los residentes a hacer el cambio de vehículos de combustibles fósiles a vehículos eléctricos y adoptar una forma más sostenible de viajar.

Los autobuses eléctricos también aumentaron en número, no solo creando puestos de trabajo para entrenadores y conductores, sino también reduciendo la demanda de conducción privada y, en consecuencia, las emisiones de gases de efecto invernadero.

Calefacción con energía eólica en la ciudad de Zhangjiakou, China

En Zhangjiakou, China, los residentes atestiguaron el cambio positivo provocado por un sistema de calefacción impulsado por el viento. Después de abandonar el carbón para la calefacción, los residentes encontraron que el aire era más limpio, lo que motivó a las personas a disfrutar de la naturaleza y socializar más en entornos al aire libre. La energía eólica también impulsó el crecimiento en la ciudad, ya que las empresas buscaron cada vez más basar sus operaciones en Zhangjiakou, para beneficiarse de la electricidad de bajo costo producida por la energía eólica.

Tags: ciudadesciudades eficientesciudades sostenibles
Entrada anterior

El Fondo de Transición Justa de la UE establece un paquete de financiación para proyectos de 17.500 millones de euros

Entrada siguiente

Q-Energy refinancia tres centrales termosolares de 120 MW de capacidad

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
adif
SMART CITIES

El proyecto de red inteligente de gestión energética en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante

15/03/2022
Entrada siguiente
centrales termosolares

Q-Energy refinancia tres centrales termosolares de 120 MW de capacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}