• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Q-Energy refinancia tres centrales termosolares de 120 MW de capacidad

Ubicadas en Andalucía, las tres centrales termosolares llevan en funcionamiento desde 2011

Javier López de Benito by Javier López de Benito
20/05/2021
in TERMOSOLAR
0
centrales termosolares

Q-Energy, una plataforma global de inversión y gestión de activos renovables, ha anunciado el cierre de una refinanciación sin recurso de tres centrales termosolares en España. Las instalaciones tienen una capacidad instalada conjunta de 120 MW y el importe de la operación asciende a los 732 millones de euros.

Ubicadas en Andalucía, las tres centrales termosolares llevan en funcionamiento desde 2011 y están equipadas con un sistema de almacenamiento de sales que hace posible la producción de electricidad durante el día, incluso en horas con poco recurso solar. De este modo, se garantiza el suministro de energía renovable programable y gestionable.

Las instalaciones son las centrales termosolares parabólicas (Valle 1 y 2) y Gemasolar, que utiliza tecnología de torre. Esta última fue la primera planta comercial construida en el mundo de energía solar térmica con tecnología de receptor central de torre y sistema de almacenamiento en sales fundidas, convirtiendo a nuestro país en pionero en esta tecnología. Los 120 MW de potencia que suman las tres plantas son capaces de suministrar 330 GWh al año, con lo que se puede abastecer energía a más de 100.000 hogares.

Q-Energy adquirió el 100% de las tres plantas en diciembre de 2020 a un consorcio formado por SENER, empresa multinacional española líder en ingeniería y tecnología, y a Masdar, una de las principales compañías de energías renovables del mundo y subsidiaria de Mubadala Investment Company.

Refinanciación de las plantas

La financiación consiste en una deuda bancaria a largo plazo en la que BNP Paribas, Sabadell y Santander han actuado como Coordinadores Globales, Bookrunners y Mandated Lead Arrangers (MLA). El sindicato de bancos se compone de once bancos en total, tanto españoles como internacionales, y de la aseguradora AXA como inversor institucional.

Además de BNP Paribas, Sabadell y Santander, los bancos que completan el sindicato son: Abanca, Bankinter, CA-CIB, Caixabank, Intesa, Liberbank, Société Générale y Unicaja. AXA, CA-CIB, CaixaBankia, Intesa y Société Générale también actuaron como MLA.

Mayor financiación termosolar en la historia de Europa

Esta transacción supone la mayor operación de financiación termosolar en Europa hasta la fecha y es otra muestra del gran apetito y liquidez que sigue existiendo en el mercado solar ibérico. El elevado número de prestamistas que han participado en la financiación es otra muestra de esto.

Se trata de un hito dada la complejidad del proceso debido al importe de la transacción, el corto espacio de tiempo en el que se ha cerrado la financiación y la escasez de operaciones con esta tecnología.

Te puede interesar

  • Iberdrola y 50Hertz construirán la subestación del parque eólico marino Baltic Eagle
  • Tan solo un 25 % de los 8.000 MW eólicos proyectados en Galicia saldrán adelante

 

Previous Post

Tres ciudades que son un ejemplo a seguir por sus proyectos renovables

Next Post

Los premios de Exolum e INFO a los mejores proyectos emprendedores en Murcia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

termosolar
TERMOSOLAR

Heineken y ENGIE comienzan a construir una planta termosolar en Sevilla

04/10/2022
abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
Next Post
exolum

Los premios de Exolum e INFO a los mejores proyectos emprendedores en Murcia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}