• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Toyota reducirá en un 90% las emisiones de CO2 de vehículos nuevos para 2050 respecto a las de 2010

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/10/2015
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Toyota Medioambiental

La preocupación por el cambio climático y por el medio ambiente se extiende por todos los sectores de la economía, y el sector automovilístico también es sensible al cambio de mentalidad en la sociedad. Por eso, Toyota acaba de anunciar el lanzamiento de su ambicioso Sexto Plan de Acción Medioambiental, que se aplicará desde abril de 2016 hasta finales de marzo de 2021.

Una oleada de ecologismo y sostenibilidad se extiende en el sector automovilístico mundial. Por el momento, Toyota ya ha anunciado su Sexto Plan de Acción Medioambiental cuyos pilares principales son reducir en un 90% el promedio global de emisiones de CO2 de vehículos nuevos para 2050 en comparación con su promedio global en 2010, lograr emisiones cero de CO2 en sus fábricas desarrollando e introduciendo tecnologías bajas en CO2 y adoptar fuentes de energía renovables así como profundizar en la tecnología del hidrógeno.

Según ha asegurado la compañía, “ante desafíos planetarios clave como el cambio climático, la escasez de agua, el agotamiento de recursos y la degradación de la biodiversidad, el Desafío Medioambiental de Toyota 2050 aspira a reducir el impacto negativo de la fabricación y conducción de vehículos en la medida de lo posible”.

Objetivos Medioambientales

En relación al vehículo eléctrico, Toyota se ha propuesto el Reto de cero emisiones de CO2 en vehículos nuevos. Planea alcanzar unas ventas anuales en todo el mundo de más de 30.000 vehículos eléctricos en torno al año 2020. En Japón, prevé vender al menos 1.000 vehículos eléctricos al mes, lo que le situaría en más de 10.000 al año, además de vender 1,5 millones de híbridos al año y 15 millones de híbridos acumulados para 2020.

Su segundo reto, el Reto cero emisiones CO2 en el ciclo de vida, tiene como objetivo eliminar completamente todas las emisiones de CO2, incluidos materiales, piezas y fabricación, del ciclo de vida de los vehículos, al igual que para sus fábricas, donde pretenden alcanzar cero emisiones de CO2 en 2050.

El tercer reto es para sus fábricas, el Reto de cero emisiones de CO2 en las fábricas, con lo que recortará las emisiones de CO2 por vehículo asociadas a procesos de fabricación en nuevas plantas y nuevas líneas de producción a cerca de la mitad de los niveles de 2001 para 2020, y a alrededor de un tercio hacia 2030; utilizando energías renovables y métodos de producción a base de hidrógeno para eliminar completamente las emisiones de CO2 para 2050.

De hecho, asegura que utilizará energía eólica producida localmente para su planta de Tahara en 2020, así como asegurar que las emisiones de CO2 asociadas a procesos de producción por vehículo fabricado en su nueva planta de México sean al menos un 40% inferiores a los niveles mundiales que tenían en 2001 cuando la planta empiece a funcionar en 2019. Por último, ha proyectado utilizar electricidad procedente de energías renovables producida localmente en su totalidad en sus plantas de Brasil a partir de 2015.

Su cuarto objetivo es el Reto de reducir al mínimo y optimizar el uso de agua, por lo que realizarán una gestión eficaz de aguas residuales y reducirán al mínimo el consumo de agua, teniendo en cuenta las condiciones de cada país y región.

Sus dos últimos objetivos están relacionados con enriquecer la vida de las comunidades, el Reto de construir una sociedad y sistemas basados en el reciclaje y el Reto de construir una sociedad futura en armonía con la Naturaleza.

Vehículos de hidrógeno

Otro de sus objetivos es desarrollar el vehículo de hidrógeno, por eso, Toyota desarrollará tecnologías de fabricación que empleen el hidrógeno como fuente de energía, y empezar a probarlas en líneas de producción de FCV hacia 2020.

En su plan se incluye lanzar el Mirai, a base de hidrógeno, en Japón, y después en Europa y Estados Unidos; además de colaborar con otros fabricantes de automóviles y con los gobiernos y compañías de infraestructuras todo el mundo para respaldar el desarrollo de una infraestructura de hidrógeno.

Previous Post

Jofemar Energy presenta los primeros prototipos de almacenamiento de energía para las SmartGrids

Next Post

Canarias, nueva tierra prometida para las renovables gracias a inversiones estatales de 800 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
Solaris Urbino de hidrógeno, de 18 metros, articulado.
HIDROGENO

Solaris consigue importantes contratos para suministrar más de 200 autobuses de hidrógeno y por unos € 150 millones

13/09/2023
vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
Next Post
Cambio de modelo energético

Canarias, nueva tierra prometida para las renovables gracias a inversiones estatales de 800 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}