• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Jofemar Energy presenta los primeros prototipos de almacenamiento de energía para las SmartGrids

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/10/2015
in ALMACENAMIENTO
0
microgrids

Jofemar Energy, la división de la Corporación Jofemar especializada en almacenamiento y eficiencia energética, ha presentado los primeros prototipos de lo que será su nueva línea de baterías para almacenamiento de energía que aprovecharán al máximo los recursos disponibles y flexibilizar el consumo en función de las necesidades de cada cliente, las baterías de flujo REDOX.

Tras más de tres años de investigación, Jofemar Energy ha optado por la tecnología de flujo REDOX Zinc Bromo para desarrollar estos dispositivos de almacenamiento electroquímico, que permiten convertir la energía eléctrica y almacenarla como energía química, e invertir el proceso de forma controlada cuando se desee o sea necesario.

“Las denominadas baterías de flujo REDOX están mejorando, sin duda, su posicionamiento dentro del futuro mapa de las soluciones de almacenamiento energético para las SmartGrids”, ha destacado Joaquín Chacón, director de desarrollo de negocio de baterías de Jofemar Energy.

Funcionamiento de las baterías

Prototipo REDOXEste tipo de baterías son diferentes en concepto y funcionamiento a las baterías de diseño convencional. Básicamente funcionan por la reacción de oxidación/reducción que se produce al aplicar o demandar una corriente eléctrica a dos especies químicamente activas que se oxidan y reducen, respectivamente, formando el sistema redox (reducción-oxidación) en una celda de flujo.

Los prototipos, que se fabrican en la sede central de la compañía en Navarra, donde se ha llevado a cabo el diseño, desarrollo y ensayo de todos ellos, incorporan las últimas mejoras obtenidas gracias, entre otros, al empleo de nanotecnología y al desarrollo específico de los principales componentes para el par electroquímico. También serán reciclables y medioambientalmente favorables, además de fácilmente integrables en el entorno.

Smartgrid Factory Microgrid

Además, las ventajas y beneficios de la tecnología de Zn-Br para aplicaciones enfocadas al autoconsumo, las microrredes o la integración de fuentes renovables en la red eléctrica están enfocadas a un sistema ecológico y sostenible. “Nuestra solución permite, además, ofrecer una tecnología verde y eficiente”, ha señalado Chacón.

Para ello, un ejemplo de usabilidad es la puesta en marcha de estos prototipos dentro del marco del proyecto LIFE Factory Microgrid, realizado por Jofemar y CENER, ya implantado en la fábrica de Jofemar en Peralta. Los primeros prototipos con esta innovadora tecnología ya se están instalando en la Smartgrid Factory Microgrid. Cofinanciado por el programa LIFE de la Comisión Europea, este proyecto es una de las primeras experiencias a nivel nacional en cuanto al diseño y puesta en marcha de una microrred industrial con gestión de flota de vehículos eléctricos.

REDOX Zinc-Bromo

Las baterías de flujo Zn-Br se caracterizan por presentar una alta capacidad de almacenamiento y eficiencia global, con rendimientos de entre el 80% y el 90%. Son baterías de gran fiabilidad y con un diseño flexible, ya que potencia y capacidad se encuentran parcialmente desacopladas. Es decir, la potencia la define el número y superficie de las celdas que componen el stack, y la capacidad de la batería está definida por el volumen de líquidos en los tanques. Además, tienen la gran ventaja de poder operar a descarga completa si es necesario, sin deteriorar el estado de la batería ni acelerar los procesos de degradación. El coste de mantenimiento es realmente bajo.

El desarrollo de este tipo de tecnologías es clave tanto para la gestión energética a nivel mundial como para la integración de recursos renovables y la gestión eléctrica. Con esta nueva línea Jofemar pretende posicionarse como un fabricante y suministrador de sistemas de almacenamiento energético de primer nivel, con soluciones de almacenamiento electroquímico de altas prestaciones, bajo coste y facilidad de uso. Todo ello, teniendo siempre como pilar el potenciar las energías verdes.

Jofemar Energy, además, trabaja en la integración de vehículos eléctricos en redes inteligentes.

Previous Post

Por cada grado que se aumenta la temperatura en casa el consumo de energía crece un 7%

Next Post

Toyota reducirá en un 90% las emisiones de CO2 de vehículos nuevos para 2050 respecto a las de 2010

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Industria amplía el plazo para solicitar las ayudas del PERTE-VEC y suaviza algunas condiciones
ALMACENAMIENTO

Europa aprueba una ayuda de 837 millones de euros para fabricar baterías para coches eléctricos en España

12/05/2023
Tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno de Hydrexia.
ALMACENAMIENTO

Hydrexia desarrolla el primer tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno

27/04/2023
I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar de UNEF.
ALMACENAMIENTO

El sector fotovoltaico español pide acelerar el almacenamiento y el hidrógeno verde en la cumbre Internacional de UNEF

27/04/2023
Next Post
Toyota Medioambiental

Toyota reducirá en un 90% las emisiones de CO2 de vehículos nuevos para 2050 respecto a las de 2010

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}