• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Todo lo que querías saber sobre la Unión de la Energía te lo cuenta Eurostat

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/09/2016
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Todo lo que querías saber sobre la Unión de la Energía te lo cuenta Eurostat

La Oficina de Estadística de la Unión Europea, Eurostat, ha difundido una publicación digital “Shedding light on energy in the EU – A guided tour of energy statistics” para que se puedan entender mejor los desafíos a los que se enfrenta la Unión de la Energía y porqué es necesaria, una de las diez prioridades de la Comisión Europea.

El documento trata de dar respuesta en cuatro bloques a las cuatro preguntas que sobre este asunto se plantean con mayor frecuencia los ciudadanos europeos. En primer lugar, explica qué es la Unión de Energía haciendo un resumen de las cinco dimensiones de la misma: seguridad energética, solidaridad y confianza; mercado interior de la energía totalmente integrada; eficiencia energética que contribuya a la moderación de la demanda; descarbonización de la economía y, por último, investigación, innovación y competitividad.

Esta parte incluye un vídeo en el que el comisario de Energía, Maros Sefcovic, y  y el comisario de Política Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, explican la política de la Unión Europea. “Para que nuestra energía sea más accesible, segura y sostenible necesitamos cooperación, necesitamos solidaridad“, afirma Arias Cañete. Sefcovic, por su parte, insiste en lo necesaria que es la Unión de la Energía para el futuro, la seguridad del suministro y la no dependencia de las importaciones. El empleo, el liderazgo europeo, el derecho de los consumidores a producir o el abaratamiento del precio de la electricidad son otros aspectos que trata el vídeo, de dos minutos y medio, aproximadamente.

La Unión de la Energía y las importaciones

La segunda parte del documento está dedicada a responder a la pregunta “¿Qúe energía tenemos disponible en la UE?” En este apartado, explica  de dónde viene la energía qué consumimos, como nos llega, cuánta producimos y cuánta importamos y dónde.

El lector puede entender estos flujos de energía a través de mapas de interactivos que muestran, a través de diagramas de Sankey, el viaje de la energía desde su origen hasta su destino final. Todo ello nos permitirá comprobar de una manera  muy visual como, por ejemplo, en el año 2014 la UE dependió de las importaciones de energía para cubrir el 53% de su consumo.

El tercer bloque está dedicado a describir qué tipo de energía consumimos los europeos y cuánto cuesta. Por un lado, explica a qué fuentes acudimos para obtener energía, reseñando en una animación muy divulgativa, como ya es conocido, que casi la mitad (48%) de la electricidad consumida en la UE en 2014 provino de centrales eléctricas que queman combustibles como el gas natural, el carbón, los biocombustibles y petróleo, mientras que el 27% procede de las centrales nucleares y el 25% a partir de fuentes de energía renovables, la mayor parte de la hidroeléctrica (13%), la eólica (8%) y la energía solar (3%).

22-septiembre-eurostat-b3q2-electricitysources

Por otro lado, ofrece la oportunidad de comparar los precios del gas y de la electricidad que se dan entre los diferentes Estados miembro tanto para consumidores domésticos como para la industria.

¿Cuánto contaminamos?

Por último, dedica un cuarto bloque a explicar la relación que hay entre energía y medioambiente. Muestra, por ejemplo, la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990 y la contribución a las mismas de cada sector:

22-septiembre-ue

Esta parte presenta cómo las emisiones de gases de efecto invernadero están evolucionando y cómo las diferentes fuentes contribuyen. También muestra la proporción de energías renovables en el consumo de energía explicando los distintas fuentes de este tipo en una didáctica animación. Apunta, entre otras cosas, que la cuota de este grupo de energías en el consumo ha aumentado de forma continua entre 2004 y 2014, del 8,5% al 16,0%, acercándose al objetivo de Europa 2020 de 20% en 2020. También, para terminar, incluye un apartado sobre hasta qué punto usamos la energía de manera eficiente los europeos.

 

 

Previous Post

Los aerogeneradores más altos de Asia serán de Gamesa, con 153 metros de altura

Next Post

OPDE sumará cerca de 100MWp construidos en Inglaterra con un nuevo parque

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
opdenergy

OPDE sumará cerca de 100MWp construidos en Inglaterra con un nuevo parque

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}